Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Trabajo tiene listo el proyecto de subsidio de protección para el desempleado que presentará al Congreso en la última semana de julio y que busca ayudar durante 6 meses a quienes se queden sin trabajo.
Ángel Custodio Cabrera, jefe de la cartera, explicó cómo acceder al programa y qué beneficios obtendrían quienes se postulen.
El proyecto de subsidio de protección para el desempleado pretende “regularizar lo que habíamos hecho en emergencia”, detalló el ministro.
“Hemos hecho algunos cambios para que quede como ley de la República y proteger a todas esas personas que por diferentes motivos pierden su empleo”, dijo.
Publicidad
Le puede interesar:
Ingreso solidario: así quedaría el programa con la nueva reforma
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de protección para el desempleado?
La caja de compensación tiene 10 días para contestar y pagar el subsidio de protección para el desempleado.
Publicidad
Diferencias del proyecto de subsidio de protección para el desempleado con el decreto del Gobierno
Según el ministro Cabrera, anteriormente se pedía una afiliación de 5 años, ahora es en los últimos 3 años, y el beneficio se daba por tres meses, “ahora vamos a colocar 2 salarios mínimos pagaderos en 6 meses y la afiliación a la seguridad social seguirá pagándose durante 6 meses”.
Puede ver:
¿Qué ha pasado con la ley de borrón y cuenta nueva para deudores morosos?
Cómo se pagará el
subsidio de protección para el desempleado
Publicidad
Beneficios para pensionados con el proyecto de subsidio de protección para el desempleado
Según el ministro de Trabajo, con la iniciativa se busca que los pensionados, así como los miembros retirados de la fuerza pública, sigan vinculados a la caja de compensación familiar y tengan beneficios de recreación, capacitación y otras actividades.
Publicidad
Además, se pretende “que no pague nada o una cuota muy baja”.
Vea también:
Reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas ya es ley