Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Tiene un crédito de vivienda con Bancolombia? Pilas, el trámite cambiará desde junio 2025

De acuerdo con lo explicado por la entidad financiera, la medida busca ofrecer más opciones a quienes deben cumplir con sus cuotas mensuales. Le contamos cómo funciona.

Bancolombia lanzó nueva opción para pagar créditos de vivienda
¿Cómo funciona la nueva opción de Bancolombia para pagar créditos? -
Getty Images

Bancolombia anunció por medio de un comunicado que, a finales de mayo y principios de junio, implementará en sus canales una nueva alternativa digital para el pago de cuotas de un crédito hipotecario. Según lo explicado por la entidad, el trámite busca facilitar a los usuarios la gestión de sus obligaciones sin necesidad de acercarse físicamente a su oficina, pues esta herramienta permite usar plataformas digitales como Wompi y Nequi.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La entidad confirmó que ahora los usuarios con créditos de vivienda en Bancolombia, tienen una nueva modalidad para realizar sus pagos por internet: a través de la plataforma de pagos Wompi, en la cual, cualquier persona que tenga un crédito de vivienda con la entidad podrá realizar su abono desde la cuenta de ahorros o corriente de su banco habitual, sin importar si tiene productos activos en Bancolombia o no.

¿Cómo funciona la nueva opción de Bancolombia para pagar créditos?

La nueva opción de pagos de vivienda de Bancolombia permite a cualquier persona con un crédito hipotecario en el banco pagar sus cuotas en línea, desde cualquier entidad financiera, incluso si no tiene cuenta con Bancolombia. Este nuevo mecanismo también está disponible para quienes utilizan Nequi, otra plataforma financiera que permite pagos digitales sin intermediarios, de acuerdo con lo explicado por la entidad financiera.

Bancolombia vivienda
Bajó las tasas de interés a 9% E.A. para financiaciones de vivienda en Bancolombia. -
Bancolombia y Freepik

"Esta nueva funcionalidad refleja nuestro compromiso con la innovación y con la mejora continua de la experiencia de nuestros clientes. Queremos que quienes han confiado en nosotros para hacer realidad su sueño de tener casa propia puedan gestionar sus pagos de manera más ágil, segura y sin complicaciones, desde cualquier lugar y en cualquier momento", acotó el vicepresidente del negocio Inmobiliario y Constructor de Bancolombia, Federico Suárez.

¿Cómo se usa la nueva herramienta de Bancolombia?

La herramienta funciona todos los días, y los pagos realizados entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. se verán reflejados de manera inmediata en el sistema. Las transacciones que se hagan fuera de este horario quedarán registradas, pero se aplicarán al inicio de la jornada siguiente. El proceso para hacer el pago es explicado por la entidad financiera y puede completarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Ingrese al sitio web oficial de Bancolombia
  • Seleccione la pestaña 'Personas' y luego diríjase a la sección 'Pagos' dentro del menú de 'Productos y servicios'.
  • Haga clic en la opción 'Pago crédito hipotecario PSE/Wompi'.
  • Presione el botón 'Pagar ahora', que redirige al entorno de Wompi.
  • Rellene los campos requeridos: tipo y número de documento del titular o cotitular, y número del crédito.
  • Indique el valor a pagar, escoja el medio de pago (cuenta bancaria) y confirme la información.
  • En la sección de PSE, seleccione el banco desde el cual se hará la transferencia, introduzca los datos del pagador y complete la autenticación solicitada por la entidad correspondiente.
  • Una vez finalizado el proceso, Bancolombia entrega un comprobante con los detalles de la transacción, validado por la red PSE.

Según Bancolombia, esta nueva herramienta está pensada para facilitar el cumplimiento de los pagos de vivienda a quienes, por diferentes razones, no cuentan con productos adicionales del banco o prefieren operar desde otras entidades. La alternativa se suma a los canales ya existentes como la Sucursal Virtual Personas, utilizada por quienes tienen cuenta de ahorros o corriente con Bancolombia.

Así puede adquirir vivienda usada desde $60 millones a través de Bancolombia

Bancolombia implementó recientemente un modelo de venta de bienes inmuebles usados que busca facilitar el proceso de adquisición para personas naturales y jurídicas, sin necesidad de acudir a intermediarios o procesos judiciales. En su portal oficial de venta de usados, la entidad bancaria publica un inventario de bienes que han sido recuperados como parte de procesos relacionados con leasing habitacional, leasing operativo o créditos hipotecarios en mora. Al tratarse de activos ya en poder del banco, pueden ser vendidos directamente, sin que el proceso tenga que pasar por una subasta judicial.

Bancolombia vivienda.jpg
Bancolombia cuenta con ‘Tu360inmobiliario’, que es una opción de la entidad para buscar inmuebles de toda categoría -
Bancolombia

Publicidad

Este catálogo de inmuebles está disponible en línea y contiene información detallada sobre cada propiedad, incluyendo fotografías, valor de venta, ciudad, área construida, tipo de inmueble y un formulario para quienes deseen obtener más datos o manifestar interés. Las personas interesadas en consultar los inmuebles deben ingresar al portal de 'Venta de Usados' de Bancolombia. Una vez allí, el usuario puede realizar una búsqueda con filtros por ciudad, tipo de inmueble, estado del bien y rango de precios.

En caso de que el formulario de búsqueda se encuentre fuera de servicio, hay una opción para descargar un archivo en Excel que contiene la lista actualizada de activos disponibles. Si la búsqueda en línea está habilitada, basta con completar el formulario, revisar las propiedades listadas, seleccionar la de interés y completar los datos de contacto para solicitar asesoría.

¿En cuánto se pueden comprar las casas?

En cuanto a los valores, hay inmuebles desde los $60 millones, aunque también se encuentran opciones más económicas desde $3.5 millones, y otras que pueden alcanzar precios superiores a los $24.000 millones, dependiendo de su ubicación, uso (residencial, comercial o industrial), y condiciones generales. La disponibilidad varía constantemente, ya que las propiedades suelen venderse en poco tiempo, especialmente aquellas con precios más bajos o ubicadas en zonas urbanas de alta demanda como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla o Bucaramanga.

Publicidad

El procedimiento para adquirir una de estas viviendas es digital, pues luego de consultar el catálogo y contactar al asesor, si continúa con el interés, puede coordinar una visita al inmueble. En ese encuentro podrá verificar el estado físico real de la propiedad, ya que algunas pueden necesitar arreglos o adecuaciones. La financiación puede hacerse mediante crédito hipotecario con Bancolombia o con otras entidades financieras, según la preferencia del comprador. No se requiere ser cliente del banco para adquirir una propiedad, pues la nueva opción de Wompi trataría de evitar este tipo de trámites.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados