

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde hace meses, el cierre definitivo de Magis TV ha marcado un antes y un después en el consumo de contenido audiovisual gratuito en Colombia y otros países de América Latina. Esta plataforma, que ofrecía acceso a películas, series y canales en vivo sin costo, fue bloqueada por violaciones a los derechos de autor y por representar un riesgo para la seguridad digital de los usuarios.
La conversación sobre alternativas legales, seguras y gratuitas se ha vuelto más relevante. Y es que, más allá del atractivo de acceder a contenido sin pagar, lo cierto es que instalar aplicaciones no verificadas en un Smart TV puede abrir la puerta a malware, robo de datos personales y hasta sanciones legales. Por eso, Noticias Caracol le comparte cuatro plataformas que no solo cumplen con los estándares legales, sino que también ofrecen una experiencia de usuario confiable, variada y completamente gratuita. Estas aplicaciones están disponibles en tiendas oficiales como Google Play Store y App Store, lo que garantiza que han pasado por controles de seguridad y calidad.
Comencemos por una propuesta nacional que ha ganado terreno rápidamente: Ditu, la plataforma de streaming gratuita desarrollada por Caracol Televisión. Esta aplicación, pensada para el público colombiano, ofrece acceso a contenido exclusivo, señal en vivo, telenovelas, series, documentales y programas de entretenimiento sin necesidad de registro ni pago. Lo interesante de Ditu es que no se limita a ofrecer contenido reciente. También permite revivir clásicos de la televisión colombiana, como Séptima Puerta, La Saga: negocio de Familia y muchas más. Además, incluye canales temáticos como Caracol Sports, Red Bull TV, Blu Radio y La Kalle, lo que amplía su oferta más allá del entretenimiento convencional.
La aplicación está disponible para dispositivos móviles Android e iOS, y recientemente se ha habilitado para algunos modelos de Samsung Smart TV, que facilita su uso en pantallas grandes. Navegar por Ditu es sencillo, y su interfaz está diseñada para que cualquier usuario pueda acceder al contenido sin complicaciones. Ditu representa una alternativa segura, legal y gratuita que además promueve la producción nacional. Es una muestra de cómo los medios tradicionales pueden adaptarse al entorno digital sin perder su esencia.
Otra opción que ha ganado popularidad tras el cierre de Magis TV es Pluto TV, una plataforma respaldada por Paramount Global que ofrece más de 100 canales temáticos en vivo y una amplia biblioteca de contenido bajo demanda. Lo que distingue a Pluto TV es su modelo de negocio basado en publicidad. No requiere registro ni datos bancarios, lo que reduce significativamente los riesgos de seguridad. Además, está disponible en prácticamente todos los dispositivos: Smart TVs, teléfonos móviles, navegadores web, consolas de videojuegos y más.
Su catálogo incluye cine clásico, comedias, documentales, series policiales, contenido infantil y deportes. La interfaz es intuitiva, y permite navegar por géneros o canales específicos. Es una experiencia similar a la televisión tradicional, pero con la flexibilidad del streaming. Para quienes buscan una opción gratuita, legal y con variedad, Pluto TV es una de las más completas. Y lo mejor: no hay que instalar nada fuera de las tiendas oficiales.
La tercera aplicación que merece atención es ViX, propiedad de TelevisaUnivisión. Esta plataforma se ha convertido en una de las favoritas en América Latina gracias a su enfoque en contenido en español, incluyendo películas de Hollywood, producciones mexicanas, telenovelas, series familiares y documentales. ViX funciona bajo un modelo gratuito con publicidad, lo que permite acceder a su catálogo sin pagar ni registrarse. Está disponible en Smart TVs, navegadores y dispositivos móviles, y se actualiza constantemente con nuevos títulos.
Publicidad
Una de sus ventajas es que ofrece contenido culturalmente cercano al público colombiano, que a su vez la hace más atractiva que otras plataformas internacionales. Además, al estar respaldada por un grupo mediático reconocido, garantiza la legalidad de sus transmisiones. ViX es ideal para quienes buscan entretenimiento en español, con acceso directo desde cualquier dispositivo y sin comprometer la seguridad digital.
Aunque muchos lo asocian con videoclips y contenido viral, YouTube también se ha convertido en una fuente legítima de películas, documentales y series completas. A través de canales verificados, es posible acceder a títulos de dominio público, producciones independientes y clásicos restaurados. La ventaja de YouTube es su accesibilidad. Está preinstalado en la mayoría de Smart TVs, y no requiere registro para ver contenido gratuito. Además, ofrece funciones como subtítulos automáticos, controles parentales y recomendaciones personalizadas. Para quienes buscan una opción sencilla, segura y con variedad, YouTube es una excelente alternativa. No incluye los estrenos más recientes, pero sí permite descubrir joyas ocultas y contenido educativo sin riesgos.
La tentación de instalar aplicaciones como Magis TV radica en su oferta gratuita y masiva. Sin embargo, los riesgos asociados son altos. Expertos en ciberseguridad han advertido que estas apps pueden solicitar permisos invasivos, acceder a archivos personales, instalar malware y comprometer la red doméstica. Además, su uso puede implicar sanciones legales por violar derechos de autor. En Colombia, las autoridades han bloqueado el acceso a Magis TV, y los proveedores de internet han sido instruidos para impedir su funcionamiento. Frente a este panorama, optar por plataformas oficiales no solo protege los dispositivos, sino que también apoya a los creadores de contenido y fortalece el ecosistema digital legal.
RTVC Play es una plataforma gratuita del Sistema de Medios Públicos de Colombia. Ofrece películas nacionales, series, documentales, podcasts, radionovelas y señal en vivo de canales como Señal Colombia y Canal Institucional. Está disponible en web, Android, iOS y App Gallery de Huawei. Su catálogo incluye títulos como El abrazo de la serpiente, La vendedora de rosas y Pájaros de verano, además de contenido infantil y educativo. Es una ventana al patrimonio audiovisual colombiano, accesible sin registro y sin costo.
Retina Latina es una plataforma de cooperación internacional que ofrece películas, cortos y documentales de América Latina. Está respaldada por entidades cinematográficas de Colombia, México, Perú, Uruguay, Ecuador y Bolivia. Su acceso es libre para ciudadanos de América Latina y el Caribe, y no requiere registro para la mayoría de los contenidos. Además, incluye reseñas, entrevistas y artículos que enriquecen la experiencia del usuario. Es ideal para quienes valoran el cine independiente y cultural.
Plex combina dos funciones: una biblioteca gratuita de más de 50.000 películas y 600 canales en vivo, y la posibilidad de crear un servidor multimedia personal para organizar contenido propio. Está disponible en Smart TVs, consolas, móviles y navegadores. No requiere suscripción para acceder a su contenido gratuito, aunque ofrece una versión premium con funciones adicionales. Plex también permite descubrir dónde ver títulos disponibles en otras plataformas, actuando como agregador de contenido.
JustWatch no es una plataforma de streaming en sí, sino un buscador inteligente que permite saber en qué servicio está disponible una película o serie específica. Se conecta con más de 500 plataformas legales y ofrece filtros por género, precio, calidad y país. Está disponible en web, Android, iOS y Smart TVs. Es especialmente útil para quienes tienen suscripciones a varias plataformas y desean encontrar rápidamente dónde ver un título sin perder tiempo.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL