Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras más de tres meses de ausencia que generaron preocupación entre sus miles de seguidores, el actor Conrado Osorio reapareció en sus redes sociales la noche del 16 de septiembre con un video desde la clínica. En una valiente y sincera actualización, el antioqueño de 48 años detalló las severas complicaciones que ha enfrentado recientemente en su batalla contra el cáncer de colon, diagnosticado a principios de 2024.
Desde que recibió la noticia, Osorio ha compartido con honestidad los altibajos de su tratamiento, un proceso que él mismo ha calificado como un "vía crucis". Sin embargo, su silencio desde el pasado 7 de junio había encendido las alarmas. "Han pasado meses, semanas que no me reportaba... les cuento que he andado evadido luchando con mi salud, digo luchando porque han sido semanas difíciles, con complicaciones nuevas, digámoslo así", comenzó diciendo el actor, visiblemente afectado pero sereno.
Una de las revelaciones más impactantes fue el hallazgo de una metástasis. Aunque los médicos inicialmente buscaban focos en la zona cervical, el avance de la enfermedad se manifestó en otra área. “Por ahí la famosa metástasis que se estuvo buscando en la cervical, no salió en la cervical, pero sí salió metástasis en el cuello. Por ahí hay que comenzar un tratamiento con radioterapia para esto”, explicó Osorio, confirmando que se someterá a un nuevo ciclo de tratamiento para atacar esta propagación.
A la par de la noticia de la metástasis, el actor compartió una emergencia médica que comprometió gravemente su salud. Osorio reveló que durante este proceso se descubrió que ha vivido toda su vida con un solo riñón, el izquierdo. Recientemente, este órgano vital comenzó a colapsar.
“La semana pasada me dio una hipotermia, se me venían hinchando los pies, me quedé en urgencias. Y me quedé hospitalizado porque (...) el riñón estaba colapsado. Para rescatarlo, me practicaron una nefrostomía por la espalda para salvar el riñón, era el recurso más inmediato”, detalló.
Ahora, enfrenta una difícil decisión sobre el manejo a largo plazo de su función renal: optar por una nefrostomía permanente, con mantenimientos cada tres meses, o la inserción de un "catéter doble jota" que ya había utilizado anteriormente, también de forma permanente. Con resignación pero entereza, puntualizó: “Es la realidad, es lo que hay, lo tengo que decir”.
Publicidad
A pesar de la adversidad, Conrado Osorio mantiene una actitud de fe y optimismo. "Gracias a Dios que me quiere mucho, me tiene acá y me pone todo para que tenga el recurso para poderme tratar. Que se haga su santísima voluntad, como debe ser", mencionó.
Finalmente, agradeció las constantes muestras de cariño y las oraciones de sus seguidores y colegas, explicando que su ausencia se debió a la dureza del proceso. “Han sido semanas tan difíciles que no he tenido ánimo ni ganas de contestar mucho”, confesó. “Me concentro en estar bien y saber que Dios tiene el remedio, y para adelante”.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL