Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Netflix revela cuáles son las producciones colombianas más vistas en lo que va de 2025

La empresa de streaming Netflix dio a conocer un informe en el que muestra los datos de visualización entre enero y junio de este año. Algunas películas y series colombianas resaltaron en el listado. Conozca de cuáles se trata.

Netflix revela cuáles son las producciones colombianas más vistas en lo que va de 2025
Imagen de referencia.
Getty Images/Netflix/Wikimedia

Netflix, una de las plataformas de streaming líder en el mercado, dio a conocer su nuevo informe de engagement (nivel de interacción o tiempo de visualización). Con el documento destacan lo que vieron los suscriptores de la aplicación entre enero y junio de 2025.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Este informe recoge aproximadamente el 99 % de todo lo que se ha visto en la primera mitad de 2025 y muestra que la gente ha visto mucho Netflix (más de 95,000 millones de horas) y que ha disfrutado de una amplia variedad de géneros e idiomas", se lee en el texto compartido por la empresa. Los resultados tuvieron a Colombia como un factor clave para la región latinoamericana.

"Las audiencias de Netflix disfrutan de una gran variedad de programas, películas y eventos en vivo de muchos géneros y para todos los públicos (...) Por eso seguimos invirtiendo en una gran diversidad de títulos de calidad para todos los gustos y estados de ánimo, y trabajamos arduamente para que sean excelentes", aseguraron.

¿Cuáles son las producciones colombianas más vistas en Netflix?

La empresa analizó datos de su engagement global y de esta manera obtuvo los datos de cantidad de veces vista y horas vistas totales de cada producción, entre las que se encuentran series y películas. En lo que va del año, la película documental "Karol G: Mañana fue muy bonito" fue la más vista de su tipo de América Latina, con más de 13 millones en todo el mundo.

Publicidad

"Los originales de Netflix siguen cautivando al público años después de su estreno. Casi la mitad de todo lo que se vio en este informe procedía de títulos originales de Netflix que se estrenaron en 2023 o antes", aseguraron en el texto. Este fue el caso de una producción colombiana "Perfil Falso", protagonizada por Carolina Miranda y Rodolfo Salas, de la que su primera y segunda temporada obtuvieron 12,3 y 19,5 millones de visualizaciones, respectivamente.

Por su parte, la serie "Medusa", que cuentas con las actuaciones de Juana Acosta, Manolo Cardona y Sebastián Martínez, obtuvo más de 21 millones de vistas en lo que va del año.

¿Cuáles son las series y películas más vistas en Netflix?

Durante este 2025 han destacado varios producciones en la plataforma de streaming. El primer lugar en cuanto a número de visualizaciones lo obtuvo la película "De vuelta a la acción", protagoniza por Cameron Díaz y Jamie Foxx, con más de 164 millones. Por su parte, la serie británica "Adolescencia", con casi 145 millones, fue la más vista de su tipo. Estas fueron las primeras 10 producciones más vistas en Netflix durante este 2025:

Películas

  • De vuelta a la acción: 165 millones
  • Harta: 103 millones
  • Mi lista de deseos: 96 millones
  • Extraterritorial: 88 millones
  • Havoc: 87 millones
  • La vida secreta de tus mascotas 2: 75 millones
  • El estado eléctrico: 75 millones
  • Contraataque: 71 millones
  • Ad Vitam: 70 millones
  • Mi villano favorito 4: 70 millones

Series

  • Adolescencia: 145 millones
  • El juego del calamar: temporada 2: 117 millones
  • El juego del calamar: temporada 3: 72 millones
  • Día cero: 61 millones
  • Te echo de menos: 58 millones
  • El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno: temporada 1: 56 millones
  • Ms. Rachel: temporada 1: 53 millones
  • Sirenas: 53 millones
  • El agente nocturno: temporada 2: 53 millones
  • Ginny y Georgia: temporada 3: 48 millones

Sobre estos resultados, Netflix destacó la presencia de las producciones que no estaban habladas en lengua inglesa. "Siguen teniendo gran repercusión, ya que representan 10 de las 25 series más vistas en la primera mitad del año".

Publicidad

Sobre "El juego del calamar", la exitosa serie surcoreana, destacaron que obtuvo más de 230 millones de vistas en sus tres temporadas durante la primera mitad del año. "Su última temporada se convirtió en nuestro tercer programa más visto de la mitad del año, con 72 millones de vistas en sólo cuatro días".

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL