

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El vallenato vuelve a hacer historia en Bogotá. Esta vez será de la mano de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, quienes se reencontrarán en el estadio El Campín el próximo 30 de agosto de 2025 con su concierto 'El Último Baile', una gira que celebra su regreso a los escenarios como dupla tras más de una década realizando sus caminos de manera individual.
'El Último Baile' no solo representa una gira musical, sino también el reencuentro de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, quienes después de más de 14 años vuelven a compartir escenario como cantante y acordeonero, respectivamente. Su nueva producción incluye temas como 'El dolor de cabeza', 'Caminando libre', 'Torcida' y 'Volvamos a ser novios', esta última compuesta por el fallecido Omar Geles, quien de hecho estuvo presente en el concierto de Dangond en el Campín días antes de morir.
Por todo eso, este concierto promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del vallenato, consolidando una vez más a Silvestre Dangond como uno de los principales exponentes del género en Colombia.
La venta de boletería para este importante evento se realizará a través de TuBoleta y contará con una preventa. Estos son los detalles y fechas:
Publicidad
Los precios varían según la localidad y la etapa de compra (preventa o precio full). A continuación, se detallan algunos de los valores:
Boletas individuales:
Palcos para 10 personas:
Los nombres creativos de los palcos y localidades hacen referencia a frases y canciones del repertorio de Dangond y reflejan el estilo festivo y romántico de su propuesta musical.
La historia musical de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella comenzó en los primeros años del 2000, cuando se unieron para formar una de las duplas más influyentes del llamado 'nuevo vallenato'. Su primer álbum juntos, 'Lo mejor para los dos' (2003), marcó el inicio de una carrera meteórica que llevó el vallenato a nuevos públicos, con un estilo más atrevido, moderno y pegajoso. Le siguieron discos como Más unidos que nunca (2004), Ponte a la moda (2005) y El original (2008), todos con gran acogida y éxito comercial.
Publicidad
Sin embargo, tras varios años de giras y éxitos, su relación profesional se rompió en 2011 en medio de tensiones y diferencias personales y creativas. Juancho de la Espriella siguió su camino como acordeonero de otros artistas e incluso formó su propia agrupación, mientras que Silvestre siguió consolidándose como uno de los grandes exponentes del género. En 2023 sorprendieron con un primer reencuentro en Valledupar, donde demostraron que el paso del tiempo logró sanar viejas heridas y el recibimiento del público fue tan apoteósico que la dupla decidió grabar un nuevo álbum y emprender la gira 'El Último Baile', una despedida simbólica que promete ser el cierre de un ciclo inolvidable para los amantes del vallenato.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co