Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), anunció que hoy, 11 de noviembre de 2025, abrió las inscripciones a una de sus convocatorias más esperadas del año para jóvenes que deseen acceder a la educación superior en Bogotá. Se trata de Jóvenes a la E4, un programa que "promueve el acceso y la permanencia en la educación posmedia de los bachilleres de Bogotá", indicó Atenea en su página web, donde también aclaró que son en total 3.900 becas las disponibles para estudiar en 2026.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
"Esta estrategia busca ampliar las oportunidades de formación de calidad y fortalecer la movilidad social de la juventud bogotana. El programa está dirigido a estudiantes de grado once próximos a graduarse o bachilleres de Bogotá de hasta 28 años de edad, interesados en ingresar a programas universitarios, técnicos, tecnológicos o profesionales en instituciones de educación superior privadas", apuntó Atenea.
Jóvenes a la E4 hace parte de otras convocatorias anunciadas por Atenea para jóvenes egresados de colegios públicos y privados de Bogotá. Según indicó la Agencia, estas están disponibles desde este 11 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre de 2025 y pretende beneficiar a por lo menos 9.500 personas mediante becas, apoyos de sostenimiento, líneas de crédito condonable y otros tipos de orientaciones.
La estrategia de Jóvenes a la E4 está dirigida a jóvenes de la capital que ya culminaron el bachillerato o están próximos a graduarse, y que desean continuar sus estudios en programas universitarios, técnicos profesionales o tecnológicos, sin generar endeudamiento. El proceso de inscripción se mantendrá habilitado entre este martes 11 y el martes 18 de noviembre de 2025.
Según lo estipulado por Atenea, esta cuarta convocatoria ofrece un modelo de financiación que elimina la necesidad de endeudarse, pues entrega directamente a las instituciones de educación superior privadas lo necesario para cubrir el valor de la matrícula de cada período académico. Además, los jóvenes seleccionados recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) por cada semestre o período cursado.
Publicidad
Esta convocatoria cuenta con 3.900 cupos disponibles en total, de los cuales 350 corresponden a la línea Talentos Excepcionales, una modalidad especial dirigida a estudiantes con destacadas trayectorias académicas, artísticas o deportivas. En total, participan 40 instituciones privadas de educación superior que han sido habilitadas por la Agencia Atenea y cuentan con programas acreditados por su calidad.
Los resultados de la convocatoria estarán disponibles a partir del 15 de diciembre de 2025 en la plataforma SICORE. Desde esa fecha, los aspirantes podrán consultar si fueron seleccionados y conocer los pasos siguientes para formalizar su ingreso a las instituciones educativas asignadas.
Una de las particularidades de Jóvenes a la E4 y Jóvenes a la E es que exige a sus beneficiarios desarrollar una pasantía social, una experiencia de retribución a la ciudad que busca fortalecer el sentido de compromiso comunitario. Esta práctica tiene como objetivo que los jóvenes pongan en práctica sus conocimientos en proyectos o actividades que aporten al bienestar colectivo, reforzando la relación entre la formación académica y el impacto social.
Publicidad
La convocatoria contempla la financiación de programas en áreas diversas, con la participación de instituciones privadas que ofrecen distintos planes académicos para beneficiarios que pueden optar por cursar técnicos, tecnológicos o profesionales universitarios según sus intereses o perfil. Interesados deben tener en cuenta que el apoyo económico y la cobertura de matrícula son otorgados por período académico, siempre que los estudiantes mantengan un rendimiento adecuado y cumplan con las condiciones del programa.
El propósito principal de esta iniciativa es "eliminar las barreras económicas para acceder a la educación superior, garantizar acompañamiento integral durante el proceso académico y promover la equidad educativa en Bogotá, Además, fortalece el vínculo entre el aprendizaje y el compromiso social, al exigir la realización de una pasantía comunitaria que beneficia a la ciudad".
Este es el componente mencionado dentro del programa Jóvenes a la E4, que entregará más de 350 becas completas a jóvenes sobresalientes en tres categorías:
Los beneficiarios, previamente identificados y notificados por Atenea, recibirán acompañamiento académico y socioemocional durante su proceso educativo. Además, deberán adelantar la admisión directamente con la institución universitaria de su elección, siempre que haga parte de los convenios activos con Atenea.
Bajo una línea similar a Jóvenes a la E4, Jóvenes a la E es otra convocatoria de Atenea que oferta este año 2.600 cupos para universidades públicas y 900 en programas de formación técnica y tecnológica en el Sena y está dirigida a jóvenes que ya fueron admitidos para primer semestre de 2026. En esta iniciativa, los jóvenes recibirán apoyos económicos equivalentes a un salario mínimo.
Las universidades priorizadas en esta línea son la Universidad Distrital, Universidad Nacional, Universidad Pedagógica Nacional, ETITC y el SENA, que también recibirán apoyo para mejorar ambientes de aprendizaje, formación docente y proyectos de innovación. Los resultados se publicarán el 7 de enero de 2026.
Los interesados podrán consultar los requisitos, cronogramas y formularios de inscripción en la página oficial www.agenciaatenea.gov.co y en las redes sociales de la Agencia y la Secretaría de Educación del Distrito. Las convocatorias hacen parte del programa Jóvenes a la E, que en su cuarta edición amplía su cobertura y suma nuevas líneas de apoyo.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co