Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Calendario lunar mayo 2025: días que tendrán Luna llena, nueva, creciente y menguante en Colombia

Este mes tendrá todas las cuatro fases de la Luna. Además, habrá varios eventos astronómicos. Por ejemplo, el 2 de mayo, Venus y Neptuno se encontrarán en el cielo.

Calendario lunar mayo 2025 en Colombia
Calendario lunar mayo 2025 en Colombia: estas son todas las fases -
Getty Images

El calendario lunar es una herramienta esencial para los astrónomos, agricultores y entusiastas de la observación del cielo. Este detalla las fases de la Luna, proporcionando información sobre los días específicos en los que se pueden observar la Luna llena, nueva, creciente y menguante. Las fases lunares no solo son importantes para la observación astronómica, sino que también tienen implicaciones en diversas actividades humanas, como la agricultura, la pesca y la planificación de eventos. Incluso, hay quienes toman el calendario lunar como referente para ciertas actividades estéticas, como cortar el cabello y practicar mascarillas y depilaciones.

En mayo de 2025, el calendario lunar presenta una serie de eventos interesantes que captarán la atención de quienes siguen de cerca los movimientos de nuestro satélite natural. Este mes, la Luna pasará por sus cuatro fases principales, cada una con características y momentos específicos que vale la pena conocer.

Calendario lunar de mayo 2025

Estas son las fechas clave de las fases de la luna:

  • Cuarto creciente: domingo 4 de mayo
  • Luna llena: lunes 12 de mayo
  • Cuarto menguante: martes 20 de mayo
  • Luna nueva: martes 27 de mayo
Calendario lunar para febrero de 2025
Calendario lunar para mayo de 2025: fechas donde ocurrirán las cuatro fases de la Luna -
Getty Images

¿Por qué es tan importante el calendario lunar?

Las fases lunares tienen una influencia significativa en diversas actividades humanas. En la agricultura, por ejemplo, el calendario lunar es utilizado para determinar los mejores momentos para sembrar, trasplantar y cosechar. La Luna llena y la Luna nueva son especialmente importantes, ya que se cree que la gravedad lunar afecta el crecimiento de las plantas y la absorción de agua en el suelo.

En la pesca, las fases lunares también juegan un papel crucial. Los pescadores a menudo planifican sus salidas en función de las fases de la Luna, ya que la actividad de los peces puede variar según la iluminación lunar y las mareas. La Luna llena y la Luna nueva son momentos particularmente favorables para la pesca, debido a las mareas altas y la mayor actividad de los peces.

Publicidad

Además, las fases lunares tienen un impacto cultural y espiritual en muchas sociedades. La Luna llena, en particular, es celebrada en diversas culturas con festivales y rituales que honran su belleza y su influencia en la vida cotidiana. La observación de la Luna y sus fases también es una actividad popular entre los astrónomos aficionados, quienes aprovechan estos momentos para estudiar el cielo y capturar imágenes impresionantes de nuestro satélite natural.

Calendario lunar de mayo 2025: estos son los mejores días para cortarse el cabello
Hay quienes toman como referente el calendario lunar para cortarse el cabello -
Freepik

Eventos astronómicos que ocurrirán en mayo de 2025

El 2 de mayo, Venus y Neptuno se encontrarán en el cielo. Venus pasará cerca de Neptuno (magnitud 7.8), el gigante helado más lejano del sistema solar. Este encuentro ocurrirá en la constelación de Piscis. Aunque la distancia aparente entre ambos será de poco más de 2 grados, bastará un par de binoculares para localizar a Neptuno junto a Venus.

Publicidad

El 3 de mayo, la Luna estará cerca de Marte, permitiendo observar ambos cuerpos celestes juntos en el firmamento. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una vista impresionante de la conjunción de la Luna y Marte.

Entre el 5 y el 6 de mayo, los cielos se iluminarán con la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, uno de los eventos anuales más esperados. Esta lluvia, originada por los restos del famoso cometa Halley, promete una actividad de hasta 50 meteoros por hora en el hemisferio sur, mientras que en latitudes más al norte se pueden esperar entre 10 y 30 por hora. Aunque la Luna, con un 72% de iluminación, podría dificultar un poco la observación, se ocultará poco después de la medianoche, dejando varias horas de cielo oscuro para disfrutar del espectáculo. El mejor momento para observar será en las horas previas al amanecer, con la mirada fija hacia la constelación de Acuario, donde se encuentra el radiante.

El 12 de mayo, la Luna llena de las Flores será completamente iluminada, ofreciendo una vista espectacular y brillante en el cielo nocturno. Esta Luna Llena, conocida popularmente como la "Luna de las flores" debido a la abundante floración en el hemisferio norte, será además una microluna. Esto significa que el satélite se encontrará en uno de los puntos más alejados de su órbita con respecto a la Tierra, lo que la hará verse un 5% más pequeña y un 10% menos brillante de lo habitual. Aunque este cambio es sutil, es un buen momento para apreciar el evento en la constelación de Libra.

Calendario lunar mayo 2025: ¿cuándo es mejor cortarse el cabello según las fases de la Luna?
La Luna llena, conocida como la "Luna de flores" debido a su asociación con la primavera y la floración, ocurrirá el 12 de mayo -
Getty Images

El 14 de mayo, la Luna estará cerca de Antares, la estrella más brillante de la constelación de Escorpio, proporcionando una vista impresionante. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Antares.

Publicidad

El 19 de mayo, la Luna estará nuevamente iluminada al 50%, pero en proceso de disminución de su visibilidad, marcando el cuarto menguante. Esta fase es conocida por su forma de "C" en el hemisferio norte y "D" en el hemisferio sur.

La noche del 22 de mayo será muy activa, con la Luna, en su fase menguante (28% de iluminación), acercándose a dos planetas: Saturno y Neptuno. Saturno, con una magnitud de 1.1, estará visible en Piscis, mientras que Neptuno reaparecerá en escena con su tenue brillo. Los momentos de mayor cercanía serán a las 16:06 GMT para Saturno y a las 19:15 GMT para Neptuno. Ambos encuentros serán visibles con binoculares y, en el caso de Saturno, también a simple vista en condiciones óptimas.

Publicidad

El 23 de mayo, la Luna estará en proximidad con Venus, proporcionando una vista espectacular de ambos cuerpos celestes juntos. Este evento será visible a simple vista y ofrecerá una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Venus.

El 27 de mayo, la Luna estará completamente oscura, marcando el inicio de un nuevo ciclo lunar con la Luna nueva. En esta fase, la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, con su cara iluminada completamente oculta para nosotros. Esto crea las condiciones ideales para la observación de objetos del cielo como galaxias, cúmulos estelares y nebulosas, ya que no hay luz lunar que interfiera.

El 28 de mayo, la Luna estará cerca de Júpiter, ofreciendo una vista impresionante de estos dos cuerpos celestes en el cielo nocturno. Este evento será visible a simple vista y proporcionará una oportunidad única para observar la conjunción de la Luna y Júpiter.