

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La calidad del sueño es esencial para el bienestar general y la salud. Pero, ¿existe realmente una hora óptima para irse a la cama? La ciencia sugiere que sí. Investigaciones han revelado que el momento ideal para dormir se encuentra dentro de una ventana de tiempo específica.
Los estudios sugieren que entre las 10:00 y las 11:00 de la noche es el intervalo ideal para conciliar el sueño. Este horario se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
>>> Usar el celular antes de dormir: ¿un acto de venganza contra nosotros mismos?
La hora en que nos vamos a dormir influye en nuestro reloj biológico y en la calidad del sueño. Acostarse en este horario permite sincronizar nuestras actividades con los ritmos circadianos naturales, lo que resulta en un sueño más profundo y reparador.
La cantidad de sueño recomendada varía según la edad, pero para adultos se sugiere al menos 7 horas cada noche. Descansar menos de lo recomendado puede ocultar otros problemas subyacentes y afectar negativamente la calidad de vida.
Publicidad
Por otro lado, la siesta puede ser beneficiosa si se usa correctamente, ya que dormir una media de 25 minutos mejora nuestras funciones cognitivas entre el 16% y el 34%.
>>> ¿Es mejor dormir del lado izquierdo o derecho? Esta es la postura correcta