Cuándo cambiar el aceite de la moto y qué factores influyen en la frecuencia del mantenimiento
Conducir sin saber cuándo cambiar el aceite puede afectar el rendimiento del motor. Este mantenimiento básico varía según el tipo de motocicleta y el aceite utilizado.
El color y la textura del aceite pueden ser indicadores de su estado. Un aceite que ha perdido sus propiedades suele ser más oscuro y espeso. -
El aceite del motor de una moto cumple funciones
esenciales como la lubricación, limpieza y refrigeración de las partes móviles. Sin embargo, con el tiempo y el uso, el aceite pierde sus propiedades, lo que puede afectar el rendimiento del motor y provocar daños irreparables. En Colombia, las condiciones de conducción, el tipo de moto y el uso que se le dé son factores determinantes para establecer la frecuencia del cambio de aceite.
La frecuencia con la que se debe realizar este mantenimiento varía según el tipo de aceite utilizado, el cilindraje de la moto y las condiciones de uso. Ignorar estos intervalos puede resultar en un desgaste prematuro del motor y, en casos extremos, en fallas mecánicas costosas.
Por ejemplo, las motos
de baja cilindrada (125cc – 250cc) suelen requerir cambios de aceite cada 1.500 a 3.000 km, mientras que las de media cilindrada (300cc – 600cc) cada 3.000 a 5.000 km. Las de alta cilindrada (600cc en adelante) pueden extenderse hasta 6.000 – 10.000 km, dependiendo del aceite y el tipo de uso.
Además, factores como el tipo de aceite (mineral, semisintético o sintético) y las condiciones de conducción (tráfico intenso, altas temperaturas, recorridos cortos) influyen en la frecuencia del cambio. Por ejemplo, el aceite mineral se debe cambiar con mayor frecuencia, aproximadamente cada 1.500 – 3.000 km, mientras que el sintético puede durar entre 5.000 y 10.000 km.
Es recomendable cambiar el filtro de aceite junto con el aceite para asegurar que el sistema de lubricación funcione correctamente. -
Bicimotos
Publicidad
¿Por qué es crucial cambiar el aceite regularmente?
El aceite del motor cumple funciones esenciales: lubrica las partes móviles, reduce la fricción, disipa el calor y atrapa partículas contaminantes. Con el tiempo, el aceite pierde sus propiedades, lo que puede causar un aumento de la fricción, sobrecalentamiento y acumulación de impurezas. Esto puede conducir a un desgaste acelerado del motor y a una disminución en el rendimiento de la moto.
Además, un aceite en mal estado puede afectar la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones contaminantes. Por lo tanto, realizar cambios de aceite a tiempo no solo protege el motor, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Factores que determinan la frecuencia del cambio de aceite
Tipo de aceite
Mineral: requiere cambios más frecuentes, cada 1.500 – 3.000 km.
Semisintético: ofrece un equilibrio entre rendimiento y durabilidad, con cambios recomendados cada 3.000 – 6.000 km.
Sintético: es el más duradero, permitiendo intervalos de cambio entre 5.000 y 10.000 km.
Cilindraje de la moto
Baja cilindrada (125cc – 250cc): cambio cada 1.500 – 3.000 km.
Media cilindrada (300cc – 600cc): cambio cada 3.000 – 5.000 km.
Alta cilindrada (600cc en adelante): cambio cada 6.000 – 10.000 km, dependiendo del aceite y uso.
Condiciones de uso
El uso frecuente en tráfico pesado, recorridos cortos donde el motor no alcanza su temperatura óptima, y condiciones climáticas extremas pueden requerir cambios de aceite más frecuentes. Estas situaciones aceleran la degradación del aceite y aumentan el riesgo de acumulación de impurezas.
Consejos para el mantenimiento adecuado del aceite
Revisar el nivel de aceite: es recomendable revisar el nivel de aceite cada 1.000 km para asegurarse de que esté dentro del rango adecuado.
Observar el color y la viscosidad: un aceite en buen estado suele tener un tono dorado o ámbar. Si el aceite se ve oscuro o negro, o si su viscosidad ha cambiado, es señal de que necesita ser reemplazado.
Estar atento a señales del motor: vibraciones inusuales, ruidos extraños o un rendimiento disminuido pueden indicar que el aceite ha perdido sus propiedades lubricantes y necesita ser cambiado.
¿Cómo saber cuándo cambiar el aceite?
El color y la textura del aceite pueden ser indicadores de su estado. Un aceite que ha perdido sus propiedades suele ser más oscuro y espeso. Además, si el motor empieza a hacer ruidos inusuales o si se siente una disminución en el rendimiento, puede ser señal de que el aceite necesita ser cambiado.
Cambiar el aceite regularmente es una inversión en la durabilidad y el rendimiento de su moto. -
Dismerca
Publicidad
Por otro lado, el filtro de aceite también juega un papel crucial en el mantenimiento del motor. Es recomendable cambiar el filtro de aceite junto con el aceite para asegurar que el sistema de lubricación funcione correctamente. Algunos fabricantes recomiendan cambiar el filtro cada dos cambios de aceite, pero esto puede variar
De acuerdo con Energy Motos Serviteca, un local especializado en estos vehículos, “una vez se destapa el envase, el aceite tiene una vida útil de hasta un (1) año para ser utilizado. Además, el tiempo o kilometraje para el cambio de aceite está determinado por el fabricante, por eso los manuales de usuario especifican cada cuántos kilómetros debe hacerse el cambio”. También aclaran que, si la motocicleta no alcanza ese kilometraje en el tiempo estimado, igual debe hacerse el cambio de aceite.
Procedimiento paso a paso
Caliente el motor: antes de cambiar el aceite, enciende la moto y déjala funcionar durante unos minutos para que el aceite se caliente y fluya mejor.
Drene el aceite usado: coloque el recipiente debajo del motor y abre el tapón de drenaje para dejar salir el aceite usado.
Cambie el filtro de aceite: utilice la llave para retirar el filtro de aceite viejo y coloca el nuevo.
Añada el nuevo aceite: cierre el tapón de drenaje y añade el nuevo aceite según las especificaciones del fabricante.
Verifique el nivel de aceite: después de añadir el aceite, verifique el nivel con la varilla medidora y ajusta si es necesario.
Importancia del cambio de aceite
Cambiar el aceite regularmente es una inversión en la durabilidad y el rendimiento de su moto. Un aceite en buen estado reduce la fricción entre las partes móviles del motor, previene el desgaste prematuro y ayuda a mantener la temperatura adecuada del motor.
También un motor bien lubricado funciona de manera más eficiente, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una conducción más suave. Además, el cambio de aceite contribuye a la limpieza del motor, eliminando partículas y residuos que pueden afectar su funcionamiento.
El color y la textura del aceite pueden ser indicadores de su estado. -
Getty
De la misma manera, el mantenimiento adecuado del aceite puede prevenir daños graves en el motor que podrían requerir reparaciones costosas. Ignorar el cambio de aceite puede llevar a problemas como el sobrecalentamiento del motor, la pérdida de potencia y, en casos extremos, la necesidad de reemplazar el motor por completo.
Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co