

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los huevos son un alimento nutritivo y saludable, pero también pueden ser peligrosos para su salud si los consume en mal estado. Por su apariencia y el hecho de que son fáciles de conservar, casi no se evidencia si están dañados, pero hay trucos para poder saberlo y evitar problemas.
Usualmente, los huevos frescos pueden durar entre 3 y 4 semanas si se almacenan correctamente, pero no se confíe de este tiempo, porque pueden dañarse antes.
Hay que resaltar que los huevos dañados pueden contener bacterias, como la salmonela, que pueden causar graves problemas de salud, como intoxicaciones alimentarias. Por eso, es importante saber cómo identificar un huevo dañado. Para hacerlo, le contamos sobre 3 métodos que puede utilizar para identificarlo.
Método 1: la prueba del agua
Este método es el más común y el más efectivo. Para realizarlo, simplemente necesitas un vaso de agua y el huevo que quieres comprobar.
Publicidad
La explicación lógica de este truco es que a medida que un huevo envejece, la cámara de aire que hay entre la cáscara y la yema se va haciendo más grande. Esto hace que el huevo flote en el agua.
Paso a paso:
Método 2: La prueba de la rotación
Este método es un poco más preciso que el anterior, pero también es un poco más complicado. Consiste en poner a girar un huevo, pues a medida que envejece, la yema se va compactando. Esto hace que el huevo sea más difícil de girar.
Paso a paso:
Método 3: La prueba de la cáscara
Las grietas, roturas y manchas en la cáscara pueden ser una señal de que el huevo está dañado. Este método es el más sencillo de todos, pero también es el menos preciso.
Publicidad
Paso a paso:
Para conservar los huevos en buen estado durante más tiempo, siga estos consejos: