

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La temporada navideña irradia alegría, momentos especiales, risas, amor y unión, tanto en familia como con amigos, e incluso con las mascotas. Por ello, si desea que todos los miembros de su hogar disfruten de una Navidad armoniosa y sin contratiempos, le brindaremos información clave al respecto.
Aunque no lo parezca, la Navidad puede presentar riesgos adicionales para las mascotas debido a las decoraciones festivas, los paquetes de regalos, los dulces en las mesas, las velas y la variedad de alimentos navideños. Es crucial estar consciente de que durante esta época, las mascotas enfrentan un mayor riesgo de intoxicación, convirtiéndose en un tema de gran relevancia para su bienestar.
En la temporada navideña, los chocolates se convierten en los postres más deseados en diversos eventos. Por ello, es crucial ser cauteloso y evitar ofrecer estos deliciosos manjares a su perro o gato, ya que este producto es tóxico para ellos. Asimismo, es importante tener en cuenta que alimentos altos en grasas y sal, aunque sean apetitosos para nosotros, no les sientan nada bien a nuestras mascotas.
Además de los alimentos, los adornos navideños y la brillantina representan un riesgo elevado para la salud de su mascota. Los arreglos navideños y la brillantina pueden ser tentadores, pero es esencial prestar atención, especialmente si tiene gatos, quienes tienden a ser animales curiosos y disfrutan masticar diversos elementos, incluyendo algunas plantas. La planta navideña, en particular, requiere especial cuidado para evitar sorpresas desagradables con nuestras adoradas mascotas.
Publicidad
Consejos para garantizar una Navidad segura para su perro y gato:
¿Cómo manejar el estrés y la ansiedad en mascotas asociados al ruido?
Durante esta época, los fuegos artificiales son comunes, generando situaciones estresantes para las mascotas, como visitas familiares, amigos y la fobia a los juegos pirotécnicos, que resultan en un exceso de ruido en el entorno. Para mitigar estos efectos, le recomendamos que busque un área segura en su hogar donde su mascota pueda refugiarse, sintiéndose tranquilo y protegido ante estas situaciones.
Si su mascota aún experimenta dificultades para mantener la calma, es aconsejable que consulte con su veterinario de confianza. Al discutir la situación con el veterinario, podrán explorar productos que puedan ayudar a tranquilizar a su mascota, siempre siguiendo las recomendaciones médicas pertinentes.
Publicidad