

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recientemente, un impactante video ha rodado por las redes sociales donde un jugador de 34 años perdió la vida tras ser alcanzado por una descarga eléctrica mientras participaba en un partido en el estadio Siliwangi de la ciudad de Bandung, Indonesia. Este lamentable incidente ha generado una serie de interrogantes, especialmente en torno a por qué los rayos pueden afectar a las personas.
En noviembre, Colombia también experimentó una tragedia similar, cuando una mujer perdió la vida tras ser impactada por un rayo mientras paseaba por la playa y hablaba por teléfono.
Estos eventos son particularmente peligrosos durante la temporada de lluvias, cuando las condiciones climáticas favorecen la formación de tormentas eléctricas. Sin embargo, incluso en ausencia de lluvia, las ráfagas de viento pueden transportar relámpagos y truenos, aumentando el riesgo de accidentes como estos.
Según hallazgos realizados entre 1997 y 2017, se reportaron aproximadamente 1.313 muertes por rayos en Colombia, con un promedio de 63 muertes al año. Dejando al país entre aquellos con mayor actividad eléctrica en el mundo.
¿Cómo pueden caer rayos en las personas?
Los rayos son descargas eléctricas que ocurren durante tormentas, generadas por corrientes ascendentes y descendentes dentro de una nube.
Publicidad
Estas corrientes producen cargas eléctricas que se acumulan en la nube y buscan un camino de menor resistencia hacia el suelo. Dado que los humanos están compuestos en su mayoría por un 60% de agua, son conductores de electricidad, siendo así, en un entorno abierto, esto puede servir como transporte para la descarga.
Por lo tanto, cuando un rayo impacta a una persona, la electricidad atraviesa su cuerpo, provocando lesiones graves o incluso la muerte.
Publicidad
Factores relacionados al ser impactado por un rayo
A su vez, es importante señalar que, existen algunos mitos con casos de descargas eléctricas, donde las personas creen que el uso de dispositivo eléctrico puede atraer un rayo. Daniel Aranguren, experto en detección de rayos, señaló que un celular o dispositivo eléctrico no atrae un rayo, es un mito y “ni siquiera los pararrayos atraen rayos”.
Recomendaciones para no ser alcanzado por un rayo eléctrico
>>>Lea sobre: ¿Los celulares atraen los rayos? Habla experto tras lo ocurrido con mujer en playa de Cartagena