

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El arroz se volvió primordial en la dieta de millones de personas en el mundo. No obstante, existe una preocupación común sobre los riesgos de consumir este alimento recalentado. ¿Puedo tener problemas en mi salud por esta práctica tan común?
Esta inquietud se centra principalmente en la bacteria Bacillus cereus, que, según expertos, puede sobrevivir a los procesos de cocción y es capaz de producir toxinas que provocan intoxicaciones alimentarias.
La bacteria Bacillus cereus se encuentra naturalmente en el arroz seco y puede producir esporas que resisten la cocción.
Si el arroz cocido se deja a temperatura ambiente, especialmente en climas cálidos, las esporas pueden convertirse en bacterias activas y multiplicarse, aumentando el riesgo de intoxicación al consumir este alimento recalentado.
Publicidad
Los síntomas de la intoxicación alimentaria por Bacillus cereus incluyen malestares estomacales, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Estos pueden aparecer rápidamente, entre 1 y 7 horas después de consumir el alimento contaminado. La severidad de la enfermedad dependerá de la cantidad de toxina ingerida y de la condición inmunológica del individuo.
Para evitar la intoxicación alimentaria, recuerde manejar adecuadamente el arroz cocido:
Publicidad