
Romper un espejo, los gatos negros, abrir una sombrilla, pasar debajo de una escalera o el número 13, son algunas de las supersticiones que históricamente se han considerado como mala suerte. Y aunque no todos comparten esta teoría, National Geographic especula que este miedo tiene su origen en la mitología romana. Es importante aclarar que no existen pruebas científicas que respalden la creencia de que el martes 13 es de mala suerte.
En el calendario de Colombia 2025, mayo es el único mes que el 13 cae un día martes, a diferencia de otros años que llega a caer hasta 3 veces en un mismo año. En esta fecha, algunas personas toman precauciones adicionales, como evitar realizar algunas actividades importantes o arriesgadas, ya que creen que existe una mayor probabilidad de que algo negativo ocurra.
Origen de la supuesta mala suerte de los martes 13
Por un lado, el martes se asocia con Marte debido a la mitología romana, donde este dios de la guerra y la violencia estaba estrechamente vinculado con el conflicto y la desdicha, que representaba también los aspectos negativos y la confrontación. Así las cosas, el martes 13 también se convirtió en un día en el que las probabilidades de accidentes o eventos violentos aumentaban.
Últimas Noticias

Publicidad
En la mitología nórdica, también se vincula el martes con la figura de Loki, el dios del engaño, la traición y el caos; se dice que Loki irrumpió en un banquete de los dioses, siendo el 13º invitado, lo que provocó el caos y la muerte de uno de los dioses más queridos, Balder. En la tradición judía, por ejemplo, el número 13 está asociado a la Cábala, donde se dice que existen 13 espíritus malignos que acechan a los seres humanos. Además, en la religión hebrea, el sacrificio de un carnero para Dios también tiene una conexión con este número, considerándolo como símbolo de muerte.
Publicidad
En el cristianismo, la mala suerte vinculada al número 13 también se puede ver en la Última Cena, la cual reunió a 13 personas: Jesús y sus 12 apóstoles. De este grupo, uno de ellos, Judas, traicionó a Jesús, lo que ha llevado a que el número 13 se asocie con la traición, como el caso de Loki. Además, también en la religión cristiana, el número 13 se puede leer en el libro del Apocalipsis, donde el anticristo hace su aparición en el capítulo 13.
¿Por qué el martes 13 es considerado de mala suerte?
En Latinoamérica, el martes 13 es considerado por muchas personas como desafortunado, por eso muchas personas prefieren evitar realizar actividades que impliquen riesgos o compromisos, como bodas, viajes o mudanzas. La superstición del martes 13 también está ligada a la creencia de que los gatos negros, en particular, podrían ser una señal de mala suerte si se cruzan en el camino de una persona en esta fecha.

En algunas culturas, además, el color amarillo es visto como un símbolo de mala suerte, por lo que algunas personas optan por evitar vestirse con este tono en el martes 13, con el fin de prevenir cualquier tipo de desgracia. Algo similar ocurre con el viernes 13, fecha vinculada a la religión cristiana y ciertos eventos históricos que ocurrieron en esa fecha.
Publicidad
Por ejemplo, se dice que Jesús fue crucificado un viernes 13, lo que convirtió a este día en uno de mala suerte para los cristianos y desde entonces comenzó a asociarse con el sufrimiento y la muerte. Por otro lado, el viernes 13 de octubre de 1307 es recordado como el día en que el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura de los Caballeros Templarios, una orden religiosa medieval. Este evento, que condujo a la disolución y destrucción de la orden, alimentó la superstición relacionada con este día, por las persecuciones y torturas ocurridas en este día.
La creencia en la mala suerte que acompaña a esta fecha puede ser explicada por lo que se conoce como "pensamiento mágico", un tipo de pensamiento que se refiere a la tendencia humana a asociar ciertos eventos o días con consecuencias particulares, a pesar de que no haya pruebas que respalden estas conexiones. De ahí vendría el concepto de esta superstición, incluso si el mismo día ocurren coincidencias.
¿Qué se debe evitar el martes 13, según la superstición?
- Evitar viajar, ya sea en avión o barco. Se cree que esto puede aumentar los riesgos de accidentes o contratiempos.
- Tomar decisiones importantes como casarse, firmar contratos o realizar grandes inversiones es otra actividad que algunas personas prefieren evitar en martes 13.
- Cambiar de residencia en un martes 13 también es una actividad que muchas personas prefieren evitar.
- En algunas culturas, se asocia a los gatos negros con la brujería y la mala suerte, por lo que las personas que creen en esta superstición prefieren no cruzarse con ellos en esta fecha.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co