Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) presentó su más reciente convocatoria de formación titulada virtual para 2025, con una oferta que reúne 15 programas de nivel tecnólogo en distintas áreas del conocimiento. Esta nueva apertura, según la entidad, es la última oportunidad del año para ingresar a la entidad y formarse en competencias técnicas y tecnológicas que respondan a las demandas del mercado laboral colombiano. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 27 de octubre de 2025.
La formación virtual del Sena tiene una metodología que permite a los aprendices desarrollar sus procesos de aprendizaje desde cualquier lugar del país, siempre que cuenten con conexión a internet y dispongan de al menos cuatro horas diarias para el estudio. Además de la certificación oficial, los aprendices pueden acceder a un contrato laboral de aprendizaje y a un apoyo de sostenimiento socioeconómico, destinado a cubrir gastos de transporte, alimentación o conectividad.
Uno de los principales atractivos de los programas tecnólogos del Sena es la posibilidad de continuar estudios universitarios mediante convenios con instituciones de educación superior. Entre las universidades que mantienen acuerdos de homologación con el Sena se encuentran la Universidad EAN, el Politécnico Grancolombiano, Uniempresarial y Uniminuto, entre otras. De esta manera, quienes finalicen un tecnólogo pueden avanzar hacia programas profesionales en áreas afines, aprovechando la formación recibida y reduciendo el tiempo total de estudios.
Los aspirantes deben tener más de 14 años (dependiendo del programa) y contar con un dispositivo con acceso a internet. No se requieren conocimientos previos, pero sí compromiso y dedicación durante el proceso formativo. Además, quienes aún no han definido qué programa elegir pueden acceder al Test de Orientación Vocacional IPO, disponible en www.orientacionvocacional.sena.edu.co, una herramienta gratuita que ayuda a identificar intereses y habilidades.
La nueva oferta del Sena incluye 15 programas de nivel tecnólogo, todos con una duración aproximada de 3.984 horas y una modalidad completamente virtual. Esta es la lista completa de programas disponibles para esta convocatoria:
Este programa busca formar profesionales capaces de diseñar, construir y mantener soluciones informáticas adaptadas a las necesidades de empresas y organizaciones. Los aprendices adquieren competencias en programación, bases de datos, desarrollo de aplicaciones y gestión de proyectos de software.
Está dirigido a quienes desean desarrollar habilidades en modelado, animación y renderizado digital. El tecnólogo en Animación 3D puede trabajar en estudios audiovisuales, productoras de cine, agencias de publicidad y empresas de videojuegos.
En este programa, los aprendices aprenden a crear animaciones para efectos especiales y personajes, a partir de guiones gráficos y animatics. El enfoque combina creatividad con dominio técnico de herramientas digitales aplicadas al diseño visual y multimedia.
Forma tecnólogos con competencias para gestionar la cadena de suministro, el almacenamiento, el transporte y la distribución de mercancías. El egresado está preparado para optimizar procesos logísticos en empresas de distintos sectores.
Dirigido a quienes buscan especializarse en la creación y gestión de colecciones de vestuario. Incluye formación en diseño, tendencias, materiales, sostenibilidad y comercialización de productos de moda.
Este tecnólogo prepara a los aprendices en la producción de piezas visuales, ilustraciones y material gráfico digital. Es ideal para quienes se proyectan en el ámbito del diseño visual, la publicidad o los contenidos digitales.
Permite adquirir competencias en diseño, montaje y mantenimiento de dispositivos electrónicos. Los egresados pueden vincularse a sectores como telecomunicaciones, automatización, robótica y sistemas embebidos.
Este programa forma tecnólogos capaces de diseñar experiencias digitales interactivas, desde videojuegos educativos hasta simuladores. Combina conocimientos de programación, diseño gráfico, narrativa y sonido.
Centrado en la creación de contenidos digitales y plataformas web, el programa ofrece formación en diseño, programación y gestión de proyectos multimedia. Sus egresados pueden desempeñarse como desarrolladores front-end, diseñadores web o gestores de contenido.
Este tecnólogo se enfoca en la planificación y ejecución de campañas publicitarias. Los aprendices adquieren herramientas para la comunicación estratégica, el marketing digital y la producción de piezas audiovisuales.
Está orientado a fortalecer la capacidad de gestión y emprendimiento en el sector agropecuario. Los participantes aprenden sobre administración, sostenibilidad, comercialización y manejo de proyectos rurales.
Este programa capacita a los aprendices en el registro, análisis y control de operaciones contables y financieras. Los egresados pueden desempeñarse en áreas de contabilidad, auditoría y finanzas.
Dirigido a quienes buscan conocimientos en administración y soporte de redes informáticas. El tecnólogo aprende sobre cableado estructurado, configuración de redes alámbricas e inalámbricas y seguridad informática.
En este programa se abordan estrategias para el uso racional de la energía en distintos sectores productivos. Los egresados contribuyen a la sostenibilidad mediante la aplicación de tecnologías limpias y prácticas eficientes.
Este tecnólogo prepara a los aprendices para planificar, coordinar y supervisar operaciones de transporte terrestre, aéreo o marítimo, con enfoque en la eficiencia y la seguridad.
Para acceder a la oferta, los interesados deben seguir estos pasos:
Es importante tener en cuenta que las inscripciones no tienen ningún costo y que el proceso solo puede realizarse a través de los canales oficiales del Sena. Para resolver dudas, los interesados también pueden comunicarse con las líneas de atención (601) 736 60 60 en Bogotá o 018000 910 270 en el resto del país.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co