Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunciaron en la noche de este jueves 23 de octubre que continúan las medidas de precaución debido a la actividad de la tormenta tropical Melissa, que sigue afectando al Caribe colombiano.
"Durante la noche se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y aumento del oleaje en el Caribe colombiano, mientras la MTACT (Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales) mantiene en Alistamiento a La Guajira y Magdalena, y en Aviso a San Andrés y varios departamentos costeros", se lee en un comunicado de la UNGRD.
La tormenta tropical Melissa continúa en la noche de este jueves sobre el centro del mar Caribe, avanzando lentamente hacia el norte-noroccidente. "Sus efectos se extienden sobre el litoral norte del país, con lluvias fuertes, ráfagas de viento y mar agitado que persistirán durante la noche". San Andrés, Providencia, Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el Golfo de Urabá se mantiene en aviso por los efectos de la tormenta.
Lea: Tormenta tropical Melissa aumenta estado de alerta para Magdalena y La Guajira: esto significa
La UNGRD pidió especial atención en los departamentos de La Guajira y Magdalena ante posibles inundaciones o deslizamientos, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. Mientras que en el archipiélago, las autoridades deben continuar con las acciones de prevención y alistamiento ante el incremento del viento. "La población debe mantenerse informada, evitar zonas abiertas o cercanas a ríos, y buscar refugio seguro en caso de lluvias intensas (...) Se recomienda precaución en las actividades marítimas y aéreas ante el aumento del viento y el oleaje".
Publicidad
El Ideam informó que por los efectos de la tormenta "se estima alta probabilidad de precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del centro mar Caribe colombiano y en algunos sectores continentales, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y rachas de viento". La tormenta tropical Melissa tiene un desplazamiento norte-noroeste muy lento a una velocidad de 2 nudos. En el Caribe central se presentan vientos con velocidades hasta de 40 nudos (74 km/h) y una altura significativa de la ola superior a los 4.5 metros.
De acuerdo con la entidad colombiana se ha evidenciado un aumento gradual en la organización y convección del sistema de la tormenta. "Se espera que este sistema predomine en el centro de la Cuenca durante las próximas 24 horas. Influyendo en las condiciones del Caribe central y oriente donde se están presentando condiciones de temporal, es decir con vientos con velocidades superiores a los 45 nudos (80 km/h), las cuales pueden afectar las condiciones de viento y mar en sectores marítimos centro y oriente del Caribe colombiano.
La Aeronáutica Civil informó que la tormenta tropical Melissa actualmente está ubicada en la FIR de Curazao, generando efectos sobre el noreste de la FIR Barranquilla. "Se han observado tormentas inmersas asociadas a las bandas externas del ciclón tropical, las cuales están alimentando la convección en la región, incrementando la probabilidad de actividad eléctrica, lluvias intensas y ráfagas de viento".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL