Nápoles sumó este sábado en Florencia su cuarta victoria consecutiva y asaltó provisionalmente el liderato de la Serie A, pendiente de que el Atalanta y el Inter, que aplazaron sus compromisos de la decimonovena jornada por la Supercopa, pongan al día sus respectivos calendarios.En cualquier caso, el conjunto de Antonio Conte, alentado por los triunfos seguidos frente el Udinese, el Génova y el Venezia antes de acudir al estadio Artemio Franchi, se instaló en la cima de la tabla con tres puntos de ventaja sobre el Atalanta, que tiene que jugar con el Udinese, y cuatro respecto al Inter que tiene dos partidos menos: frente el Fiorentina y el Venezia.No desperdició la oportunidad el cuadro napolitano, que deja sin margen de error al resto de aspirantes. Su ambición tuvo premio y, con los goles del brasileño David Neres, primero, y del belga Romelu Lukaku, de penalti, y Scott McTominay, después, se cargó de argumentos para ser considerado como uno de los favoritos a la conquista del scudetto.Los goles premiaron la ambición mostrada por el plantel de Conte desde el inicio, reflejada con las oportunidades de Leonardo Spinazzola, que hizo brillar al meta español David de Gea. Después, en el 22, Amir Rrahmani tuvo otra, que se marchó cerca del palo derecho.La igualdad solo duró media hora. Lo que tardó el brasileño David Neres en despertar. Inició una jugada desde su campo, se apoyó con Romelu Lukaku, con el que hizo la pared y se incrustó en el área, donde con un buen disparo superó a De Gea.Marcó Fiorentina seis más tarde, pero el VAR invalidó el que hubiera sido gol del empate por mano de Moise Kean dentro del área antes de ceder la pelota a Riccardo Sottil.La resistencia del conjunto de Rafaelle Palladino, que ya suma cuatro partidos sin ganar, se deshizo del todo en el 53, con una falta dentro del área, en la puja por un balón en la línea de fondo, del argentino Matías Moreno sobre Andre zambo Anguissa. Ejecutó el tiro desde los once metros el belga Romelu Lukaku, que no perdonó y estableció el segundo.El tercero dejó en evidencia las carencias defensivas del cuadro local que perdió la pelota cuando intentaba atacar. Zambo Anguissa aceleró por la banda izquierda y centró. Falló Pietro Comuzzo, que dejó la pelota a los pies de Scott McTominay, que batió por tercera vez a De Gea.No sufrió el Nápoles, que nunca vio en peligro el triunfo que le alza a la cima de la clasificación con tras puntos de renta sobre Atalanta y cuatro respecto al Inter. Lucha de tres hacia el título.Tabla de posiciones de la Serie A de ItaliaPosiciónClubPJGEPGFGCDGPts1Napoli191423301218442Atalanta181323432023413Inter171241451530404Lazio18112533258355Juventus187110301515326Fiorentina18954311813327Bolonia1777325214288Milan1776426179279Udinese197482328-52510Roma18558242402011Torino185581924-52012Empoli194871822-42013Genoa184771627-111914Hellas Verona1961122442-181915Parma184682534-91816Como184682030-101817Lecce1844101131-201618Cagliari1835101631-151419Venezia1935111832-141420Monza1817101625-910
El buen presente de Jhon Jáder Durán sigue dando de qué hablar en el fútbol internacional, donde ya son varios equipos los que esperan poder sumarlo, pensando en lo que será el mercado de invierno, próximo a iniciar.Y justamente, según informan desde el ‘viejo continente’, hay un equipo con buena ‘chequera’ e importante trascendencia, que espera poder sumarlo, con la intención de liderar la ofensiva del equipo que tiene compromisos tanto locales como continentales, de los cuales destaca la Champions League.“El delantero del Aston Villa, Jhon Durán, es un objetivo clave para el PSG, que busca reforzar su ataque de cara al mercado de fichajes de enero. El entrenador Luis Enrique planea reestructurar el ataque y ha incluido a Durán, lo que permitirá la salida de Randal Kolo Muani”, citó en su cuenta oficial de ‘X’ el periodista Ekrem Konur, que dio reveladores detalles de lo que podría ser el futuro del colombiano.Y es que, según se plantea en Francia, a diferencia de lo que sucede en Birmingham, el ‘cafetero’ llegaría a las toldas de los parisinos a ser titular. Sus números y actuaciones hablan por sí solas. Además, ante equipos de ‘peso y alto calibre’, Jhon Durán ha demostrado jerarquía.No por nada, en la presente temporada le ha anotado al Bayern Múnich en Champions League y al Manchester City en Premier.¡El Napoli también va por Durán!Parece ser que el PSG no la tendrá nasa fácil, pues desde Italia también le pusieron el ‘ojo’ al colombiano, en su intención de reforzar la delantera en esta misma ventana de transferencias.El periodista Ciaro Venerato afirmó que el cuadro napolitano, que actualmente es segundo de la Serie A, tiene en la mesa el nombre del ‘cafetero’. “Hay un jugador que tiene locos a De Laurentiis, Manna y Conte. Es Jhon Durán, del Aston Villa, cuesta 40 millones de euros. El Nápoles ya ha tenido dos conversaciones con el agente del jugador y en breve tendrá una conferencia con el club inglés”, citó el reportero en mención.A diferencia del mercado anterior, parece ser que el problema del dinero no será un ‘dolor de cabeza’ ahora en el Aston Villa, ya que los equipos en la ‘puja’ por el paisa están dispuestos a ofertar lo que se necesario por su fichaje.Solo hace unos meses, tanto el Borussia Dortmund como el West Ham no pudieron llegar a un acuerpo por el colombiano; todo, debido al alto coste de su salida.Sin embargo, en Napoli esperan poder vender a Víctor Osimhen por una importante cantidad, que terminaría financiando la llegada de Jhon Jáder Durán, según como lo analizan desde Italia. No obstante, habrá que esperar cuáles son las aspiraciones del jugador y el movimiento del mercado.
Nápoles sufrió este sábado más de lo esperado en el Luigi Feerraris, pero solventó la complicada papeleta que le presentó el Genoa (1-2) gracias a una gran primera mitad que le bastó para alzarse a lo más alto de la tabla, en la que dormirá líder a la espera del resultado del Atalanta el lunes.El Nápoles ha vuelto a demostrar que, aunque no sea el mejor equipo de Italia, sabe sufrir. Es capaz de verse superado por el rival y resistir para seguir ganando. Son ya 12 victorias en la temporada para este equipo que, además, no juega más competiciones, por lo que puede llegar muy bien físicamente al final de la temporada.Ante el Genoa tuvo que exigirse al máximo en la segunda mitad. Especialmente Meret bajo palos, salvador en los últimos minutos con manos al límite. Porque con la entrada de Mario Balotelli, el combinado de Patrick Vieira atenazó a los de Antonio Conte, muy sólidos también en lo mental, capaces de mantenerse como una roca pese a la insistencia de los locales en un ambiente tan hostil.Todo gracias, también, a una gran primera mitad que valió los 3 puntos. Ahí el Nápoles fue claramente superior. Con Lukaku estrellándose con el larguero, con McTominay marcando un 0-3 que, de no haber sido anulado, hubiera sido definitivo.Consiguió el combinado partenopeo materializar cuando tuvo la ocasión, hacer daño de manera efectiva en apenas 8 minutos. Primero con el cabezazo de Anguissa en el minuto 15 tras una gran jugada colectiva; después con el testarazo de Rrahmani en el minuto 23 que pareció dejar noqueado al Genoa. Tuvo McTominay el tercero, pero fue anulado por fuera de juego de Politano en el desmarque previo al pase al escocés.El descanso, sin embargo, sentó muy bien al Genoa. Vieira reconectó de nuevo a los suyos y en el minuto 51 el partido volvió a estar abierto de par en par. Porque el gol de Pinamonti, con un disparo cruzado desde el perfil zurdo del área, reanimó también a una grada que empezó a llevar a sus jugadores en volandas.El Nápoles comenzó a sufrir. Ni la entrada de Kvaratskhelia, ni la de Simeone, ni la de Spinazzola aliviaron la situación. El Genoaera el dueño de las ocasiones y Meret tuvo que aparecer varias veces para evitar el empate en Marassi. No cesó el Genoa, que con Balotelli arriba quemó las naves con centros laterales y dejó despoblada su defensa sin consecuencias negativas.Pugnó por una victoria que el Nápoles no dejó escapar. Primero con calidad, con buen juego. Después con resiliencia, con cabeza, con gestión. Los de Antonio Conte dormirán dos noches en lo más alto. Y si el Atalanta pierde, recuperarán el liderato del 'calcio'.Ficha técnica de Genoa vs. Nápoles1 - Genoa: Leali; Sabelli (Norton-Cuffy, m.79), Bani, Vasquez, Martín; Frendrup, Badelj (Thorsby, m.70), Miretti (Balotelli, m.84); Zanoli, Pinamonti, Vitinha (Ekuban, m.70).2 - Nápoles: Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Juan Jesús, Olivera; Anguissa, Lobotka, McTominay; Politano, Neres (Kvaratskhelia, m.73) y Lukaku (Simeone, m.73).Goles: 0-1, m.15: Anguissa; 0-2, m.23: Rrahmani; 1-2, m.51: Pinamonti.Árbitro: F. La Penna. Amonestó a Sabelli (m.62), Frendrup (m.84) por parte del Génova; y a Juan Jesús (m.32) por parte del Nápoles.
El conocido como el 'santuario" del mítico futbolista argentino Diego Armando Maradona en Nápoles (sur) se ha convertido en el segundo lugar más visitado de Italia, con cerca 6 millones de visitas en 2023, solo por detrás del Coliseo y seguido por el área arqueológica de Pompeya.Así se desprende de un estudio realizado para el diario financiero 'Il Sole 24 ore' que habla además de un enorme crecimiento económico del barrio del centro de la ciudad donde se encuentra, los 'Quartieri spagnoli' (Barios españoles), un 6,5 % respecto a 2021.La zona de vía Emanuele de Deo, uno de los callejones del barrio donde se encuentra el grafiti dedicado al número 10 argentino, fue el año pasado con sus seis millones de visitantes el segundo lugar turístico más visitado de Italia, después del Coliseo y antes de las excavaciones de Pompeya, según los datos recogidos por las agencias de viajes.El diario explica que aunque "no existe evidencia empírica" sobre el dato de las agencias, ya que no se compran entradas para verlo, un estudio de las asociaciones Unioncamere e Infocamere revela que las actividades económicas en un radio de un kilómetro cuadrado desde el santuario de Maradona crecieron el 5,5% respecto a 2019, cuando el jugador aún estaba vivo y no había pandemia, y un 6,5% respecto a 2021.A diferencia de otros murales, que luego se convirtieron en destinos turísticos, el de Diego Maradona no debe su fama a la del autor, pues pocos lo conocen: fue creado en 1990 por un joven artista local, Mauro Filardi, con la aportación de un aficionado del Nápoles para celebrar la conquista del segundo Scudetto (titulo liguero).Desde entonces se han realizado dos restauraciones. La primero por Salvatore Iodice en 2016, para ocultar la aparición en la fachada, justo a la altura del rostro del campeón, de una ventana que antes no estaba allí, y el segundo fue confiado en 2017 al argentino Francisco Bosoletti para refrescar y actualizar el rostro de su compatriota.Este lugar se ha convertido en un lugar de peregrinación para los aficionados del fútbol y no sólo. Por ejemplo, el equipo del Nápoles homenajeó el pasado lunes a Maradona en el cuarto aniversario de su muerte y una delegación formada por el presidente, Aurelio De Laurentiis; el entrenador, Antonio Conte; y el capitán, Giovanni Di Lorenzo; visitó los dos murales más famosos que conviven en la ciudad sureña recordando la figura del Diego.Primero en los 'Quartieri Spagnoli' (Barios Españoles), donde está el grafiti más famoso dedicado a Maradona, y después en San Giovanni a Teduccio, con otro mítico mural, las tres figuras del actual líder de la Serie A presentaron sus respetos, dejaron ramos de flores y honraron con un momento de silencio al más representativo jugador 'azzurro' de la historia.Maradona ganó 5 títulos con el Nápoles: en 1987 la Copa Italia y el primer 'Scudetto' del club; en 1989 la Copa de la UEFA y el segundo título doméstico; y en 1990 la Supercopa de Italia.
Ni el Aston Villa ni el Chelsea soportan ya el ritmo del Liverpool de Luis Díaz, el Manchester City y el Arsenal, que abren una brecha en la competencia por la 'Premier League' inglesa, mientras Romelu Lukaku sostuvo el liderato del Nápoles en Italia, Omar Marmoush y el Eintracht Frankfurt despertaron el debate por la cima con el Bayern Múnich en Alemania, ya igualado por el Leipzig, y el Paris Saint Germain perdió la primera plaza, ahora del Mónaco, en Francia.La primera posición es del Liverpool, tercero la pasada temporada; un punto por encima del City, el vigente campeón, y el Arsenal, frustrado por las dos segundas plazas en las dos últimas campañas. Después, ya hay cuatro puntos de distancia sobre el Chelsea y el Aston Villa, incapaces de responder con la misma solvencia que los tres primeros clasificados.El sábado, el Liverpool venció 0-1 al Crystal Palace. Le bastó un gol de Diogo Jota en el comienzo del encuentro. Después perdió por una lesión muscular al portero Alisson Becker y esperó acontecimientos. No le favorecieron. El Arsenal remontó y sufrió contra el Southampton (3-1), gracias al golazo de Kai Havertz del 1-1 y al 2-1 de Gabriel Martinelli. El City, más de lo mismo, por 3-1 al Fulham: un doblete de Mateo Kovavic levantó el 0-1.Todos sigue igual, abierto entre los tres favoritos visibles e inalterables al título, mientras los demás pierden el paso. La meritoria reacción del Chelsea con Enzo Maresca al mando tiene límites, con un empate con el Forest (1-1) , tras tres triunfos consecutivos, logrado de nuevo por Noni Madueke, reencontrado con el gol seis partidos después. Al Aston Villa, empatado con un Manchester United decimocuarto, tampoco le da aún para asaltar la cima.No han ganado aún en el campeonato inglés ni el Ipswich ni el Crystal Palace ni el Southampton ni el Wolves, doblegado por 5-3 por el Brentford y en el fondo de la tabla.El Bayern pierde la ventajaGanador de todo hasta la anterior jornada, en cuanto el Bayern Múnich se ha cruzado con sus grandes rivales ya no ha resultado vencedor. No lo fue contra el Bayer Leverkusen (1-1) hace una semana ni tampoco este domingo contra el Eintracht Fráncfort, el segundo de la clasificación antes del duelo y ahora tercero, al que mereció vencer, pero que lo empató en los instantes finales con el 3-3 de Omar Marmoush, autor de ocho goles en seis duelos.Dos de ellos al Bayern, que sostiene el liderato, pero ya equilibrado a puntos con el Leipzig, a su altura con cuatro triunfos y dos igualadas, encomendado a un gol de Lois Openda para superar con éxito al Heindenheim (0-1). A un punto está el Eintracht. A dos el Friburgo, que se impuso 0-1 en Bremen. A tres el Bayer Leverkusen, empatado contra pronóstico y tras un 2-0 a favor por el Holstein Kiel, y el Unión Berlín, que derrotó 2-1 al Borussia Dortmund.El liderato de Lukaku y el NápolesA seis puntos, tan solo, sin embargo, del liderato del Nápoles, que no pierde desde la primera jornada. El abrupto inicio de la era Antonio Conte hoy es imponente, ganador de cinco de las últimas seis citas (empató a cero con el Juventus también), al frente de la clasificación con dos puntos de ventaja sobre el Inter, segundo, después de doblegar por 3-1 al Como de Cesc Fábregas. Scott McTominay, David Neres y Romelu Lukaku marcaron los goles. El belga dio dos asistencias.Lo sigue el Inter, que superó a un Torino en inferioridad numérica (3-2) con un 'triplete' de Marcus Thuram, autor ya de siete dianas este curso, para el segundo triunfo consecutivo de su equipo desde su derrota con el Milan, que perdió este domingo en su visita al Fiorentina, con David de Gea como héroe: paró dos penaltis. Uno a Theo Hernández y otro a Abraham. Su equipo venció 2-1.No había encajado ningún gol el Juventus de Thiago Motta -cuarto- hasta este domingo, cuando el Cagliari, el decimoquinto de la tabla, y Razvan Marin batieron la portería de Michele Di Gregorio de penalti en el minuto 88 para nivelar el 1-0 anotado al inicio por Dusan Vlahovic, con siete goles en nueve choques, cinco en los tres más recientes.El Mónaco supera al PSGEn Francia, el Mónaco tomó el liderato. Solventó por 1-2 su visita al Rennes y espero el tropiezo del París Saint Germain. No pierde desde el pasado 28 de abril, cuando cayó por 3-2 con el Lyon en la trigésimo primera jornada de la pasada temporada. Ahora encadena cuatro triunfos en la Ligue 1 francesa para superar al vigente campeón en la clasificación.Porque el bloque de Luis Enrique Martínez, entre la agitación de la derrota contra el Arsenal entre semana y el 'perdón' a Ousmane Dembele (jugó como titular este domingo tras su ausencia en la convocatoria para Londres), perdió dos puntos más en su visita al Niza. Abdi adelantó al conjunto local, Nuno Mendes niveló el encuentro. El Marsella, por contra, pierde ritmo. Ya está a cinco puntos. Los últimos dos los perdió en casa, con un 1-1.
Un día muy futbolero se viene este jueves 26 de septiembre con grandes compromisos en la Copa de Italia, hay Europa League, Copa Sudamericana y habrá un partidazo en la Liga colombiana como es el caso de Atlético Nacional y Junior. Así las cosas y, como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 26 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende y no se pierda ninguno.Partidos hoy, jueves 26 de septiembre del 2024:EquiposHora/CanalMonza vs. Brescia11:30 a.m. - Coppa Italia - TV CerradaMalmö FF vs. Rangers FC11:45 a.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 4Fenerbahçe vs. Saint-Gilloise11:45 a.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarEspanyol vs. Villarreal12:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports (610-619), DGOUD Las Palmas vs. Real Betis12:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarEintracht Frankfurt vs. Viktoria Plzen2:00 p.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 4SC Braga vs. Maccabi Tel Aviv FC2:00 p.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarO. Lyonnais vs. Olympiacos2:00 p.m. - Europa League - Disney+ PremiumAS Roma vs. Athletic Club2:00 p.m. - Europa League - Disney+ PremiumNápoles vs. Palermo SSD2:00 p.m. - Coppa Italia - TV CerradaTottenham vs. Qarabag FK2:00 p.m. - Europa League - Disney+ PremiumCelta vs. At. Madrid2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarAjax vs. Besiktas2:00 p.m. - Europa League - Disney+ PremiumFCSB vs. RFS Riga2:00 p.m. - Europa League - Disney+ PremiumPeñarol vs. CR Flamengo5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRacing Avellaneda vs. At. Paranaense7:30 p.m. - Copa Sudamericana - DSports (610-619), DGOCruzeiro vs. Club Libertad7:30 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarAtlético Nacional vs. Junior8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaComunicaciones FC vs. Alajuelense9:00 p.m. - CONCACAF Central American Cup - Disney+ Premium
El Nápoles sumó este domingo su tercera victoria consecutiva en la presente temporada con una goleada de autoridad ante el Cagliari (0-4), en un partido en el que combinado de Antonio Conte se desquitó de las dudas generadas la pasada jornada.El estreno en la Serie A de Conte y el Nápoles, con aquella humillante goleada encajada ante el Hellas Verona (3-0), fue un tropiezo achacado más a la falta de rodaje y el poco asentamiento de los conceptos que el técnico quería implementar en el equipo.Desde ese momento sucedieron dos cosas totalmente opuestas: una goleada al Bolonia (3-0), equipo 'Champions'; y una remontada sobre la bocina ante el recién ascendido Parma (2-1), que acabó sin portero. Las sensaciones no eran malas, pero el Nápoles tenía que mejorar para poder competir por volver a Europa.Y ante el Cagliari mandó un aviso. Cuando juega bien, cuando está enchufado, es un equipo peligroso. Porque Kvaratskhleia, Lukaku, Lobotka o Anguissa son jugadores con mucha calidad; y porque los refuerzos como McTominay, Gilmour o Neres han aportado un aire fresco que ha mejorado una plantilla que ahora empieza a recoger sus frutos.No tanto por el resultado ante un rival que peleará en la zona baja de la tabla. Sino por la manera de conseguirlo. Fue un gran partido del Nápoles, que con el sistema de tres centrales habitual de Conte dominó en todas las zonas del campo. Y tuvo además esa pizca de suerte que le había faltado hasta ahora.Porque la temporada pasada, el disparo de Di Lorenzo que este domingo entró tras un desvío de un central, se hubiera marchado a saque de esquina. Fue un gol que dio tranquilidad al Nápoles, superado en muchas ocasiones por su incapacidad de hacer gol.Abierta la veda, llegaron los goles cuando el Cagliari no pudo mantener más su resistencia: a partir del minuto 60.Primero Kvara tras una asistencia perfecta de Lukaku. Y solo 4 minutos después, Lukaku tras un pase de Kvara, que aprovechó el error del meta para robar arriba, en la frontal del área. Al extremo georgiano, que formó una sociedad memorable con Osimhen, no le ha costado encontrar su nueva pareja de baile tras la marcha del nigeriano a Turquía.Y para redondear la noche, una asistencia de Neres desde el saque de esquina para que Buongiorno hiciera el cuarto con un testarazo que terminó por hundir al Cagliari.El Nápoles está enchufado. Ya acumula tres victorias en cuatro jornadas. Tiene 9 puntos de 12 posibles, mejor que 'Juve' y Milan. Y además puede descansar entre semana al no jugar competiciones europeas tras su desastrosa campaña.Ficha técnica0 - Cagliari: Scuffet; Zappa, Yerri Mina, Luperto; Dentello Azzi (Mutandwa, m.60), Deiola (Adopo, m.46), Marin (Makoumbou, m.77), Gaetano (Zortea, m.60), Augello; Piccoli (Pavoletti, m.77), Luvumbo.4 - Nápoles: Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Buongiorno; Mazzocchi, Anguissa, Lobotka (Gilmour, m.75), Spinazzola (Olivera, m.64); Kvaratskhelia (McTominay, m.74), Politano (Neres, m.81); Lukaku (Simeone, m.74).Goles: 0-1, m.18: Di Lorenzo; 0-2, m.66: Kvaratskhelia; 0-3, m.70: Lukaku; 0-4, m.90: BuongiornoÁrbitro: F. La Penna. Amonestó a Yerri Mina (m.75) por parte del Cagliari; y a Lobotka (m.42), Lukaku (m.57) por parte del Venecia Nápoles.Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Serie A disputado en el Estadio Unipol Domus de Cagliari (sur). El partido se interrumpió durante 7 minutos en la primera miad por enfrentamientos entre aficiones.
El partido entre el Cagliari y el Nápoles tuvo que ser interrumpido este domingo durante 7 minutos debido a enfrentamientos en la grada entre seguidores de ambos equipos, que lanzaron bengalas y objetos peligrosos tanto al campo como a zonas ocupadas por aficionados.Fue en la zona ocupada por los aficionados del Nápoles, en la que había pancartas provocadoras, donde empezó el enfrentamiento, con seguidores que insultaban a la afición del Cagliari. Además, en el minuto 27 lanzaron bengalas a una zona en la que no solo había 'ultras', sino familias y niños pequeños.También cayó alguna en la zona de la portería del Cagliari, lo que, sumado a lo anterior, provocó que el colegiado suspendiera el partido.Algunos jugadores del Nápoles se acercaron a pedir a su propia afición que dejase de lanzar bengalas para poder reanudar el choque, lo que se sucedió 7 minutos después.Según apuntan medios italianos, un trabajador del estadio Unipol Domus de Cagliari (sur) que intentó evitar el conflicto quedó levemente herido. La policía italiana intervino para solventar los incidentes.¿Cómo fue el partido entre Cagliari y Nápoles?El Nápoles logró su tercera victoria consecutiva en la temporada con una goleada 4-0 sobre el Cagliari, disipando las dudas tras su mal inicio con una derrota 3-0 ante el Hellas Verona. Bajo la dirección de Antonio Conte, el equipo ha mostrado mejoría, con victorias previas contra el Bolonia (3-0) y el Parma (2-1).El partido contra el Cagliari destacó por el dominio del Nápoles en todas las zonas del campo gracias a su esquema de tres centrales. Jugadores como Kvaratskhleia, Lukaku, Lobotka y los nuevos refuerzos McTominay, Gilmour y Neres han revitalizado al equipo. Los goles llegaron a partir del minuto 60, con Kvara y Lukaku como protagonistas, y Buongiorno cerrando el marcador con un cabezazo tras un córner de Neres.Con esta victoria, el Nápoles suma 9 puntos en cuatro jornadas, superando a equipos como la Juventus y el Milan, y sin la presión de competiciones europeas.
Dos hombres encapuchados asaltaron en la madrugada de este domingo al brasileño David Neres, atacante del Nápoles, tras el partido ante el Parma (2-1) en que el jugador dio la asistencia clave del tanto del camerunés Frank Zambo Anguissa con el que el club napolitano selló la remontada.El incidente ocurrió justo tras el partido, cuando Neres salía del Estadio Diego Armando Maradona e iba en un coche junto a su pareja, la modelo alemana Kira Winona.Los encapuchados rompieron el cristal lateral izquierdo del vehículo -tal y como se ve en los vídeos en redes sociales que han circulado durante toda la noche- y amenazaron al jugador y su pareja con una pistola pidiendo el reloj del brasileño -valorado en unos 100.000, según informan medios locales- que el flamante fichaje napolitano acabó entregando.Poco después del incidente, la esposa del futbolista publicó un mensaje en redes sociales explicando lo sucedido y agradeciendo a los aficionados el recibimiento en el hotel en el que se aloja."David quiere pedir disculpas a los aficionados que lo esperaban fuera. Al intentar salir del estadio después del partido, dos hombres en una moto destrozaron el coche y le robaron a punta de pistola", fue el mensaje en Instagram.No se informó de heridas ni mayores incidentes, y tras el robo, Neres llegó escoltado al hotel donde se está alojando, justo después de poner la denuncia ante las autoridades.El impacto de Neres, ex del Benfica Benfica y Ajax, desde su llegada al Nápoles del italiano Antonio Conte ha sido inmediato. Su presencia en el campo, por el momento un total de 25 minutos entre los 2 partidos que ha disputado, se traduce en asistencias, una de ellas clave para conseguir 3 puntos.En su debut ante el Bolonia (3-0), en la segunda jornada, saldó sus 3 minutos en el verde con un pase de gol al argentino Giovanni 'Cholito' Simeone, mientras que en los 22 que disputó ante el Parma puso el balón medido a la cabeza de Anguissa para certificar la remontada en el complicado partido del Nápoles ante el Parma.Vea el video que circula en redes sociales:
¡Está cotizado! James Rodríguez es el nombre que acapara las portadas en los principales diarios deportivos de Europa. El '10' de la Selección Colombia realizó una gran Copa América con la 'tricolor', siendo elegido a la postra como el mejor futbolista del torneo y eso llevó a que varios clubes del 'viejo continente' quieran contar con sus servicios deportivos, esto a la espera de que Sao Paulo haga oficial su rescisión del contrato. Rodríguez Rubio tiene mercado en España e Inglaterra y ahora desde Italia llega la novedad de que el cucuteño habría sido ofrecido a das escuadras de la Serie A, primero se habló de la Lazio y ahora entraría en contienda el Nápoles, club en el que han brillado otros 'cafeteros' como son el caso de David Ospina en el arco y Camilo Zúñiga en la lateral. La información sobre la posibilidad del conjunto napolitano la suministró el diario 'La Repubblica'; no obstante, hay un aspecto en particular que preocupa al director técnico del equipo, Antonio Conte. ¿De qué se trata? En ese orden de ideas, informó el medio italiano que el condicionante es el tema físico del exjugador del Real Madrid. "James, un nombre importante en el que están pensando los dos clubes italianos, pero no sólo ellos. El Nápoles ha vendido a Jesper Lindstrom al Everton con una fórmula de préstamo costosa (3 millones de euros) y un derecho de reembolso fijado en 22 millones de euros", se leyó inicialmente en 'La Repubblica'. Y si bien a "A Antonio Conte", DT de Nápoles, "le gusta el perfil de James, pero su condición física deja el trato en suspenso". Así las cosas, ahora habrá que esperar en qué acaban todos estos rumores de mercado en el que James Rodríguez se ha visto implicado con frecuencia. ¿En qué equipos ha sonado James Rodríguez?Además del Nápoles y de la Lazio, el '10' del combinado de nuestro país ha despertado interés en Atlético de Madrid, Betis, Valencia y Celta de Vigo, en España; en Inglaterra, su nombre ha sido vinculado con cinco equipos y en Colombia se rumoreó la posibilidades de una ofertas por parte de Junior de Barranquilla y Millonarios. Lo cierto es que James David está pasando unos días de descanso, mientras su representante Jorge Mendes, se encarga de mirar todas las posibles ofertas.
Una semana y con ello otra oportunidad para que los aficionados al fútbol se programen para otra jornada a puro gol. Este lunes hay buenos duelos en ligas como España e Italia. En ese orden de ideas, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 13 de enero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos hoy, lunes 13 de enero del 2025:EquiposHora/CanalKonyaspor v. Fenerbahçe12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumMillwall vs. Dagenham & Redbridge2:30 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumMonza vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium,ESPN 2Real Sociedad vs. Villarreal3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarDefensa y Justicia vs. Racing Club6:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ PremiumNacional vs. San Lorenzo8:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ Premium
Uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes del fútbol colombiano es Juan Fernando Quintero, quien en 2024 fue campeón de la Copa Sudamericana con Racing de Argentina y que alegando problemas familiares decidió dejar dicho club y regresar a nuestro país.Y aunque el antioqueño ya lleva días en territorio colombiano, aún no se concreta su futuro a plenitud, más allá de que los rumores lo ubican como refuerzo de lujo para América de Cali.Incluso, desde los últimos días de la semana anterior y el fin de semana los hinchas de los escarlatas tenían la expectativa de que se hiciera tal anuncio y terminar con las especulaciones.Según ha trascendido, los directivos del América se encuentran ultimando detalles con sus pares de Racing, como quiera que las negociaciones no han sido fáciles, más si se tiene en cuenta que pidieron 4 millones de dólares para permitir la salida del volante, que tiene un año más de contrato allí.¿Qué se sabe de Juan Fernando Quintero?En los últimos días, Juan Fernando Quintero se dejó ver en la popular cancha Marte, de Medellín, en donde se viene jugando el torneo Baby Fútbol. Allí saludó a algunos niños que participan y que lo ven como un total referente e ídolo.Además de eso, el hombre de Selección Colombia ha compartido algunas fotos con amigos cercanos departiendo e incluso el también jugador Andrés 'Manga' Escobar dejó unas fotos en las que se mostró al lado del antioqueño. Al parecer, Quintero ya estaría en Cali a la espera de noticias.El silencio de América en caso de Juan Fernando QuinteroSi algo ha caracterizado el tema de Juan Fernando Quintero es que desde America los máximos accionistas han mantenido total reserva.Pese a los mensajes y llamadas de la prensa, el máximo accionista Tulio Gómez no ha soltado prenda.Sin embargo y con ese panorama, el entrenador Jorge da Silva habló tras la derrota 2 a 0 contra Melgar, en El Campín, y dijo que estaba a la espera del caso Quintero y sus resoluciones, aunque destacó que un equipo no lo hacen uno o dos jugadores.Tras la derrota con el conjunto peruano, Éder Álvarez Balanta, uno de los más experimentados en el 'escarlata' se refirió a cómo va el tema de Juanfer. "Hasta donde yo sé, todo está listo", fue el mensaje del defensor central con pasado en equipos como River Plate (Argentina), Basilea (Suiza), Brujas (Bélgica) y Schalke (Alemania).
Este lunes 13 de enero es una fecha muy especial para el colombiano Luis Díaz, puesto que está celebrando sus 28 años de vida. El jugador de Liverpool recibió un mensaje lleno de amor por parte de su esposa Geraldine Ponce, quien se reportó en redes sociales con palabras plagadas de sentimiento hacia el extremo.Ponce le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram, acompañada por siete fotos junto a 'Lucho'. "Hoy celebro la vida del hombre más maravilloso que conozco, mi amor, mi compañero y el mejor padre, esposo, hijo y amigo. No hay palabras suficientes para describir lo afortunada que soy de estar contigo y lo feliz que me haces cada día. Eres un ser humano extraordinario, con un corazón tan noble que solo espero que nada ni nadie lo dañe jamás. Agradezco a Dios por regalarte una vuelta más al sol, por permitirme caminar a tu lado y ser testigo de la increíble persona que eres. Deseo que todos tus sueños se hagan realidad y que la vida te llene de bendiciones, porque lo mereces todo y más. Espero celebrar todos tus cumpleaños a tu lado, siempre amándote con el alma. ¡Feliz cumpleaños, amor mío!", se lee en el post.Díaz Marulanda no solo espera festejar este lunes con su familia su cumpleaños, ya que este martes 14 de enero tiene compromiso con los 'reds', ya que visitarán al Nottingham Forest, por una nueva fecha de la Premier League de Inglaterra. Se espera que el colombiano retome la titularidad y pueda festejar con las mieles del gol. Cabe recordar, que, el guajiro no es titular en el Liverpool desde el pasado 5 de enero cuando igualaron 2-2 con el Manchester United. Luego ingresó desde el banco en la derrota 1-0 con el Tottenham y el sábado 11 de enero no fue convocado, ya que los de Anfield utilizaron una nómina suplente contra Accrington por la FA Cup.
El colombiano Luis Díaz está celebrando este lunes 13 de enero su cumpleaños, sin embargo, sus responsabilidades con el Liverpool no las puede evadir y por eso apareció muy puntual al entrenamiento. Eso sí, los 'reds' lo recibieron con mucho cariño y amor, con Mohamed Salah y Virgil van Dijk como protagonistas. A muy tempranas horas, los de Anfield hicieron un posteo en redes sociales felicitando al jugador nacido hace 28 años en Barracas, La Guajira. "Feliz cumpleaños, 'Lucho'", fue el mensaje de Liverpool acompañado por una imagen en la cuenta oficial de 'X'.Más tarde, los 'reds' le dedicaron todo un hilo de imágenes, en las cuales se ve a Díaz Marulanda festejando sus goles con el equipo. Incluso en una de ellas se le ve bailando en un festejo junto a su excompañero Fabinho, quien ahora está en el fútbol árabe. Por último, en el más reciente post de Liverpool, compartieron un video de cómo recibieron sus compañeros al colombiano. "El cumpleañero, ¿todo el mundo lo sabe, verdad?", bromeó el defensor central Virgil van Dijk a la hora de saludarlo. El estelar Mohamed Salah tampoco se quedó atrás y se fundió en un solo abrazo con 'Lucho', quien respondió: "Muchas gracias".Lo cierto es que más allá de su cumpleaños, el colombiano y sus compañeros deberán prepararse este lunes para enfrentar el martes 14 de enero al Nottingham Forest, en condición de visitante, por la Premier League de Inglaterra.
Mario Yepes, histórico capitán y jugador de la Selección Colombia, fue el elegido por la Conmebol para realizar la dinámica conocida como ping pong en redes sociales. El exfutbolista dejó respuestas rápidas, pero muy interesantes sobre el fútbol y su carrera.De entrada, Yepes se refirió a esas anotaciones que no olvida nunca a pesar del retiro. "El primer gol de mi carrera y el primero con la Selección Colombia", respondió.No tuvo dudas con la remera que guarda con cariño. "La camiseta del Mundial 2014", expresó. Sin duda alguna ese fue uno de los momentos para sonados de su carrera por el episodio bautizado como "Era gol de Yepes". En cuanto a sus rivales preferidos, Yepes eligió a tres cracks del fútbol sudamericano y Mundial. "Ronaldo, Messi y Ronaldinho", reveló el exdefensor. Al momento de elegir el recinto preferido para jugar, su respuesta sorprendió un poco. "Me gustó mucho el estadio de Milán", evocando su paso por el conjunto rossoneri de Italia.Por último, habló sobre lo que significó el balompié sudamericano para él. "Es el fútbol que nos dio todo a nosotros, que nos dio la oportunidad de crecer, que nos permitió salir a jugar al extranjero y representar a cada una de nuestras naciones afuera", concluyó.Mario Yepes y su historial con la Selección ColombiaEl caleño es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol colombiano, dejó una huella significativa en la Selección Colombia. Yepes disputó un total de 51 partidos en eliminatorias mundialistas, anotando tres goles. Aunque los equipos liderados por él no lograron clasificar a los mundiales de 2002, 2006 y 2010, su liderazgo fue crucial para alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias de Brasil 2014, marcando el regreso de Colombia a la Copa del Mundo tras 16 años.En la Copa América, Yepes participó en cuatro ediciones, incluyendo la histórica campaña de 2001, cuando Colombia se coronó campeón en casa sin recibir goles en contra. Fue un pilar defensivo clave en ese torneo y un referente en las ediciones de 1999, 2007 y 2011. También formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en la Copa FIFA Confederaciones 2003 en Francia, anotando un gol en cinco partidos.En el Mundial de Brasil 2014, Yepes, como capitán, lideró al equipo hasta los cuartos de final, la mejor actuación de Colombia en su historia. Su liderazgo y entrega dentro del campo lo convirtieron en un ícono del fútbol colombiano, admirado tanto por su desempeño como por su carácter.
En Colombia el fútbol todavía no se ha reactivado, los equipos están realizando su pretemporada y en las últimas horas Millonarios recibió una sorpresa, todo por cuenta de un rumor sobre el interés que tiene San Lorenzo de Argentina en dos de sus jugadores. La información fue revelada por el periodista Pablo Lafourcade en la red social ''X. "Álvaro Montero fue OFRECIDO a San Lorenzo Su agente acercó el nombre del arquero de 29 años, que ya estuvo en el azul y grana. Es TITULAR en Millonarios por lo que su salida no sería sencilla", contó. Cabe recordar, que, Montero ya estuvo en San Lorenzo. Fue en el 2015 cuando era un jugador Sub-20. No tuvo minutos y apenas fue suplente en dos partidos. En ese tiempo coincidió con Mario Yepes y Pedro Franco.Ahora bien, lo curioso es que el otro jugador azul que llama la atención del equipo de Boedo es Iván Arboleda, el guardameta suplente de Álvaro Montero. En ambos casos, el que habría dado la orden de seguirlos es Miguel Ángel Russo, nuevo DT de San Lorenzo, que tiene un pasado entrañable con Millonarios. Álvaro Montero y sus estadísticasComenzó en el São Caetano de Brasil, donde jugó en la Serie B entre 2013 y 2015, sumando 17 apariciones. Posteriormente, pasó al San Lorenzo de Argentina en 2016, aunque no tuvo oportunidades de jugar. En 2017, regresó a Colombia con el Cúcuta Deportivo, disputando 6 partidos y mostrando su potencial. Su consagración llegó en el Deportes Tolima (2018-2021), con 152 partidos y un título de liga en 2018. En 2022 se unió a Millonarios, donde ha sido figura clave, sumando más de 50 partidos y un campeonato en 2023. Tiene 282 partidos en su carrera.Iván Arboleda y su estadísticasDebutó profesionalmente con Banfield de Argentina en 2016, donde jugó hasta 2021, acumulando 87 partidos y consolidándose como titular en varias temporadas. En 2021, se trasladó al Rayo Vallecano de España, pero no sumó minutos en competencia oficial. En 2022, regresó a Argentina con Newell's Old Boys, disputando 8 partidos. Luego, en 2023, se unió al Anorthosis Famagusta de Chipre, donde tuvo una destacada actuación con 26 partidos jugados. En 2024, llegó a Millonarios en Colombia, sumando hasta el momento 6 apariciones. Con 125 partidos en su carrera,
El murciano Carlos Alcaraz (3) cumplió a pesar de reanimar al kazajo Alexander Shevchenko en el segundo set y se impuso por 6-1, 7-5 y 6-1, en un choque de primera ronda del Abierto de Australia que rozó las dos horas de duración.Su rival en segunda ronda será el japonés Yoshihito Nishioka, a quien superó en el único duelo que mantuvieron en Paris Bercy, en la edición de 2022, por 6-4 y 6-4.“Estoy muy feliz con el nivel de hoy. Nishioka es un tenista muy sólido, así que tendré que estar concentrado en mis tiros”, comentó en una entrevista a pie de pista en la que bromeó sobre que su swing en golf es más bonito que el de Rafael Nadal.Alcaraz saltó a una Margaret Court prácticamente llena y deleitó al público con su característica sonrisa cuando le dieron entrada por megafonía, en una espléndida tarde veraniega que hizo olvidar la tremenda tormenta eléctrica que interrumpió la primera jornada.Las dudas se cernían sobre la capacidad del vigente campeón de Wimbledon y Roland Garros de incorporar sin fisuras su nueva moción de saque, más fluida y con mejor ritmo, a un partido de competición.También su frecuente soltura con el 'drive' era una incógnita, después de la arriesgada decisión de su equipo por aumentarle el peso de la raqueta en cinco gramos para ganar potencia con su golpeo insignia.Alcaraz, envuelto en un atuendo con los colores australianos, ofreció todo su repertorio en un incontestable primer set que finalizó con once ganadores y tan sólo seis errores no forzados.Shevchenko, que también cayó en el primer encuentro que disputó con el español en la última edición del torneo de Madrid, revivió durante el transcurso del segundo set, después de que la grada le dedicara repetidas ovaciones con el objetivo de agregar una dosis de emoción al choque.También ayudó la desconexión del murciano, que acusó una marcada bajada de revoluciones por exceso de confianza.Tuvo su efecto la insistencia de los 'aussies' y Shevchenko cuajó su primer punto de rotura para establecer el 3-2 en el luminoso.Fue la primera vez en la que Alcaraz mostró dudas en su rostro, con alguna que otra irritada queja, y volvió a encajar una rotura que le puso contra las cuerdas, aunque se recompuso a tiempo para reestablecer la igualada a cinco juegos que olvidaron el 3-5 desfavorable.Dio un paso al frente en este momento delicado, imprescindible para encarar las próximas rondas más preparado, y se adjudicó los dos siguiente juegos con todo su repertorio: voleas, dejadas y furiosas derechas.El kazajo, abatido por un estéril esfuerzo durante la segunda manga, no interrumpió su ímpetu en los primeros compases del que acabaría siendo el último set, pero físicamente pagó su sobreesfuerzo ante un Alcaraz que proseguía mucho más fresco.Se apuntó el 'break' para imponer un 3-1 en el marcador que resultaría definitivo, después de conectar dos restos imparables en forma de reveses paralelos.Con el 5-1, ambos jugadores acabaron chocándose a escasos palmos de la red, después de que Alcaraz ofreciera una volea cortada inverosímil que acabó con el simpático Shevchenko rendido ante la calidad del español.Otra de las notas positivas fueron los 38 golpes ganadores que realizó a pesar de incrementar el peso de su raqueta.Alcaraz tan sólo estuvo en pista una hora y 56 minutos como consecuencia del poco protagonismo que tuvieron los extensos intercambios.Tras su pase a la segunda ronda, el murciano continua sin haber caído nunca en el estreno de un Grand Slam, y sus peores registros son dos segundas rondas: en Australia en 2021 y en Estados Unidos en 2024.Fue la cuarta vez que el murciano supera la primera ronda en Australia.En su primera aparición en 2021, cayó frente al sueco Mikael Ymer en segunda, en 2022 tropezó en un épico encuentro de tercera ronda ante el italiano Matteo Berrettini en cinco sets, en 2023 no participó por lesión y en la campaña pasado se despidió en los cuartos de final frente al alemán Alexander Zverev.Su entrenador Juan Carlos Ferrero, que disfrutó del salto cualitativo a la hora de comunicarse con su pupilo por la nueva posición del banquillo a pie de pista, cuenta con un mejor registro hasta la fecha que Alcaraz.El exnúmero uno disputó unas semifinales a orillas del Yarra en 2004 y cayó frente al posterior ganador, el suizo Roger Federer.Su siguiente partido será este miércoles, por lo que tendrá un día de descanso en el que aprovechará para pulir algunos aspectos del juego con su equipo.Alcaraz se sumó a las victorias de sus compatriotas Roberto Carballés, Alejandro Davidovich y Pedro Martínez, en la primera ronda del grande oceánico.Este martes debutarán los dos españoles restantes, el castellonense Roberto Bautista y el asturiano Pablo Carreño.
El vigente campeón y el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, desactivó con sobriedad y autoridad el empuje del chileno Nicolas Jarry, que tuteó al transalpino en los dos primeros sets y que se desmoronó después superado con claridad, en tres sets (7-6(2), 7-6(5) y 6-. por el principal favorito.No ha necesitado rodaje en este 2025 el tenista de San Cándido para presentar de primeras su candidatura al éxito. Está en una dinámica envidiable del jugador italiano que no pierde un partido desde que cayó con Carlos Alcaraz en la final del Pekín, allá por el 2 de octubre pasado.Acumula quince victorias seguidas, dieciocho si se incluyen los tres partidos de exhibición de la Six Kings Slam y por el camino, en el tramo final del pasado curso, el Abierto de Estados Unidos, la Copa Davis, las Finales ATP... un devorador de torneo.No entró deprisa Sinner al inicio de la defensa del título que logró hace un año y que abrió su relación de cosechas de Grand slam. Se topó con un jugador batallador, capaz de complicar la vida a cualquiera. Con una fe ciega en sus argumentos. En su poderoso saque y en el desparpajo en la red, en el juego de ataque. Le sirvió a Jarry, que ya sabía lo que es ganar a Sinner, un dato con el que presumir, tal y como hizo en el 2019. Siempre le ha creado problemas al italiano que se impuso en el choque del pasado año de Pekín. Pero tuvo que ser por medio de una remontada.Tuvo sus opciones Jarry al que le faltó un poco de sosiego y tino para aprovecharlas. sobre todo en la primera manga, cuando en el primer parcial, con 4-3 a su favor, tuvo dos opciones de rotura que no aprovechó. Aún así, resistió a Sinner y le llevó al desempate. Los tie breaks marcan las diferencias muchas ocasiones. El italiano lo demostró y sin contratiempos ganó los dos que marcaron el rumbo del partido.Jarry había hecho todo por un premio que no logró y dimitió en el tercero. Dos sets en contra es demasiada distancia. Sobre todo si el que está en frente es el tenista más en forma del planeta y el rival a batir. No hubo color después. Jarry, resignado a su suerte se dejó ir. Sinner aceleró lo justo y cerró el triunfo que abre su camino hacia un nuevo titulo.El ganador más joven, con 22 años y 165 días del Abierto de Australia desde que Novak Djokovic lo consiguió en 2008 con 20 años y 250 días se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del duelo entre el japonés Taro Daniel y el australiano Tristan Schoolkate.Jarry, por su parte, volvió a quedarse en el primer tramo del evento. Alarga su maleficio el chileno, que sumó su sexta derrota en la primera ronda en torneos de Grand Slam. A los que sufrió en todos los del pasado año se une el de este 2025 que le deja en puertas de una segunda ronda que solo, en sus cinco presencias, logró una vez.
Radamel Falcao García fue la máxima contratación de Millonarios a mediados de 2024, cuando llegó a la escuadra capitalina para cumplir su deseo de jugar con el equipo del que es hincha.Sin embargo, su contrato fue muy corto, de un semestre, debido a que si superaba los 183 días tendría que asumir una alta carga fiscal. En consecuencia, el popular ‘Tigre’ se despidió de la afición en diciembre de 2024 sin saber qué sería de su futuro.Bajo este panorama, el jugador le manifestó a su círculo cercano pretendía seguir con su familia en Bogotá, por lo que la dirigencia azul se empezó a mover para buscar que el grupo de inversores que hizo posible la contratación de Falcao redoble su apuesta.Es así como el deportista se ha mostrado optimista con un posible acuerdo entre las partes, ya que el mayor obstáculo gira en torno a sus impuestos y a la búsqueda de un patrocinador que asuma dicho rubro.Entre tanto, el atacante adelanta trabajos de pretemporada de manera individual para no rezagarse del resto del plantel, que lleva varios días de trabajo bajo las órdenes de David González, entrenador que ocupó el puesto que quedó luego de la renuncia del estratega Alberto Gamero.Falcao ya habría renovado con Millonarios ¿Qué falta?De acuerdo con información emitida por Blu Radio en la mañana del lunes 13 de enero de 2025, el goleador ya habría adelantado gestiones para quedarse en la escuadra ‘embajadora’ por una temporada completa.“Millonarios tendría acordada la renovación con Falcao por un año más, pero faltarían patrocinadores para cubrir los impuestos si se queda a vivir en el país”, se dijo en ‘Mañanas Blu’.En consecuencia, la hinchada se ilusiona con ver de nuevo al ‘Tigre’ en el estadio El Campín de Bogotá, pese a que falta resolver el tema fiscal.Lo cierto es que las negociaciones avanzan para un año en el que Millonarios tendrá competencia en los torneos locales y en el partido de primera ronda de la Copa Sudamericana con el Once Caldas de Manizales el 5 de marzo.Para ello, la escuadra capitalina tendrá compromisos de preparación en condición de local contra Melgar de Perú y América de Cali, el 16 y 19 de enero, respectivamente, choques en los que no se sabe si alcanzará a estar Falcao.
El suizo Noah Okafor se despidió este lunes del Milan, equipo al que llegó en 2023, y puso rumbo al Leipzig, lo que abre la puerta a la llegada de un nuevo fichaje, con los ingleses Marcus Rashford, del United, y Kyle Walker, del City, como prioridades para los 'rossoneri'."Gracias, Milan. En la vida nunca se sabe, puede que nos volvamos a ver. El Leipzig era la mejor elección para mí. Gracias a la afición, dejo un lugar que siempre estará en mi corazón", declaró el jugador a los medios italianos en el aeropuerto de Milán, justo antes de volar a Alemania.El extremo suizo, que la temporada pasada tuvo momentos importantes, no ha conseguido mantener esa relevancia en la presente campaña y volverá al conglomerado Red Bull, pues ya formó parte del Salzburgo, propiedad también de la marca de bebida energética.Su marcha alimenta los rumores de la posible llegada de Marcus Rashford al combinado italiano. El inglés, que manifestó su intención de separarse del club mancuniano tras 9 años, paliaría la salida de Okafor con el refuerzo en el ataque.Además, el Milan apunta a reforzar el lateral derecho. El también inglés Kyle Walker, del Manchester City, se presenta como una opción viable después de que el español Pep Guardiola desvelara su intención de abandonar el club 'cityzen'.El Milan tendrá que decidir en los próximos días por quién se decanta pues, al ser dos ingleses, jugadores extracomunitarios, la llegada de uno anula la del otro, ya que el club solo tiene una plaza libre en este sentido.