Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un valeroso operativo liderado por la Policía Nacional y el Ejército culminó con el rescate de nueve mineros que habían permanecido secuestrados y encadenados por las disidencias de las Farc en zona rural de La Plata, Huila. Los mineros, que fueron trasladados desde Antioquia, estuvieron bajo custodia por 46 días, enfrentando condiciones inhumanas mientras el grupo armado exigía la exorbitante suma de 5.000 millones de pesos por su liberación.
El operativo de rescate se ejecutó en las horas de la madrugada, cuando policías y militares llegaron a la casa donde las víctimas estaban en cautiverio, alrededor de las 3:00 de la mañana. Durante la verificación de la vivienda, las autoridades encontraron y capturaron a dos de los carceleros.
Los nueve secuestrados fueron hallados en una habitación, visiblemente atemorizados. Las víctimas fueron encontradas sosteniendo las mismas cadenas con las que estuvieron atados durante todo el periodo de su retención. Las fuentes revelaron que estas cadenas se usaron para amarrarlos del cuello, las manos y los pies.
Un minero, cuya identidad se mantuvo bajo protección, relató las condiciones precarias e inhumanas a las que fueron sometidos. La habitación donde permanecieron las nueve personas era de dimensiones extremadamente reducidas: 3 metros por 1.80 metros. Este espacio servía para todo: dormir y pasar los 45 o 46 días de su cautiverio. La condición era "precaria" y la falta de espacio era tal que, debido al calor durante el día y la noche, para poder dormir era necesario que estuvieran "uno sobre el otro".
Se supo que las víctimas fueron engañadas con un falso negocio de explotación minera para ser trasladadas desde el departamento de Antioquia hasta la zona rural de La Plata, donde quedaron bajo la custodia del grupo disidente.
El momento del rescate fue intenso, marcado por la tensión inicial de la operación militar ("alto, alto, alto, quieto, quieto") y la inmediata liberación emocional de las víctimas. El miedo de los mineros se esfumó en cuanto comprendieron que estaban siendo rescatados y que la voz de los uniformados significaba el fin de su calvario: "¡bienvenido la libertad! ¡Dios bendiga la libertad!".
Después de llorar y abrazarse con los uniformados, los mineros fueron trasladados al comando de policía. Allí, la emoción se desbordó: uno de los mineros cayó de rodillas para agradecer al cielo por su vida y su libertad. Entre sollozos y ya convencidos de que "no estaban soñando", expresaron su profundo agradecimiento a Dios, a la Policía Nacional y al Ejército, y a todos los que participaron en el operativo. Uno de los liberados testificó que ellos "no contábamos con vida" porque estaban en una situación "muy dura" y que el secuestro es una de las cosas más difíciles en la vida, haciendo creer a la víctima que no volverá a vivir ni a salir de la montaña.
El éxito del rescate se vio amplificado por la "justicia por partida doble". Dentro de los capturados en el operativo se encuentra alias Richard, un individuo señalado de haber perpetrado el ataque con motobomba que trágicamente asesinó a dos niños y dejó decenas de heridos en La Plata, Huila, durante la pasada Semana Santa. Las autoridades señalaron que la captura de este individuo es una "deuda de honor" que se tenía con el departamento del Huila y las familias afectadas por ese atentado.
Publicidad
Adicionalmente, se logró el rescate de un menor de edad que había sido reclutado por las disidencias de Iván Mordisco.
Tras el rescate, y luego de 46 días de cautiverio, llegó el momento más esperado: el abrazo con sus hijos, esposas y familiares que habían rogado por volver a verlos con vida.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE STEPHANIE VALENCIA, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
ESTE MATERIAL FUE ELABORADO CON EL APOYO DE TECNOLOGÍA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y POSTERIORMENTE REVISADO Y EDITADO POR UN PERIODISTA, QUIEN VALIDÓ TODA LA INFORMACIÓN CON FUENTES CONFIABLES. ADEMÁS, CONTIENE REPORTERÍA PROPIA DE NOTICIAS CARACOL.
Publicidad