Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la conmemoración del El Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama se rindió un homenaje a la fallecida actriz Sandra Reyes, quien perdió la vida por esta enfermedad en diciembre de 2024. Gerónimo Parada, hijo de Sandra, contó en el programa La Red, de Caracol Televisión, cómo vivió junto a ella los últimos momentos de vida.
“Los recuerdos de mi mamá son todos de amor. Realmente mi mamá es una persona fantástica que yo siento que todo lo que me quería transmitir en todo lo que hacía era estar en amor, estar en paz con uno mismo”, manifestó Gerónimo.
El joven agregó que la enfermedad de su mamá y los últimos días de vida “fueron muy complicados para todos, pero creo que ante todo fue muy tranquilo. Nos pudimos decir todo lo que nos queríamos decir, tuvimos tiempo de hablar, de amarnos y de abrazarnos mucho. Ante todo fue algo diría que hasta que hasta bonito ese poder tener una buena despedida con ella”.
Para Gerónimo, Sandra Reyes “vive conmigo en cada instante. Muchas de las cosas de las que yo hago son pensando en ella”.
Publicidad
También mencionó que él percibe a su mamá y se comunica con ella: “Yo siento que yo hablo mucho con ella, o sea, yo en voz alta y le cuento todo lo que me pasa y siento que de alguna manera ella me da mucho consejo en muchas cosas que necesito. Me concentro, incluso me sueño con ella y me es como un foco que tengo”.
Gerónimo, además, compartió con La Red cuál fue ese último consejo que su mamá le dio antes de partir: “Las últimas palabras que más me dijo fue sonríe, sonreír a la vida, y pues voy a vivir así cada momento de mi vida y siendo mejor”.
El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del tejido mamario comienzan a crecer de forma descontrolada, formando tumores que pueden invadir otras partes del cuerpo si no se detectan y tratan a tiempo. Es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres.
Existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, como antecedentes familiares, edad avanzada, obesidad, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición a radiación y ciertos desequilibrios hormonales. Sin embargo, muchos de estos factores pueden ser modificados a través de hábitos saludables.
Publicidad
La prevención del cáncer de mama se basa en tres pilares fundamentales:
Aunque no se puede evitar completamente el cáncer de mama, adoptar medidas preventivas puede disminuir el riesgo y aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento. La detección temprana sigue siendo la herramienta más poderosa para salvar vidas.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias