

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) inició en la sede de Ocaña, Norte de Santander, una iniciativa entre los estudiantes: la Tienda de la Honestidad, un experimento pedagógico que funciona como tienda, pero su verdadera función es medir la honestidad. En el lugar no hay personal vigilando, no existen cámaras de seguridad ni cajeros, solo el consumidor y el producto.
La tienda se encuentra en el mismo centro educativo del Sena y está ubicada en un espacio donde todos la pueden ver. Esta ofrece productos de consumo básico como snacks, bebidas y demás dulces, todo debidamente etiquetado con su precio para que los estudiantes compren sus productos sin necesidad de que un administrador esté a su lado.
En la Tienda de la Honestidad, los aprendices ingresan, eligen lo que desean comprar, depositan el dinero en una caja dispuesta para tal fin y, en caso de ser necesario, toman su propio cambio. Sin que nadie los supervise. Un aprendiz que participó en la dinámica explicó a Noticias Caracol cómo fue su experiencia mientras simulaba una compra.
"Queremos alzar los valores y principios de cada aprendiz, y no solo de cada aprendiz, sino de toda la comunidad. Queremos lograr un 100% en el porcentaje de honestidad en todos. Ellos llegan, realizan su compra y se despachan", explicó José Leandro Salazar, aprendiz del Sena en la sede de Ocaña.
Al final de cada jornada, un grupo previamente asignado de estudiantes del Sena se encarga de hacer el balance del día. Se comparan los ingresos esperados con los reales, y de esta forma se establece un porcentaje de honestidad que sirve como termómetro del comportamiento de los aprendices.
Publicidad
"En mi caso voy a comprar un Chocorramo. Entonces quiero aquí el producto, que cuesta $1900. Aquí doy $2.000 y recibo el cambio. Aquí el comprador elige lo que necesita y lo paga voluntariamente. Nosotros previamente evaluamos a través de varias técnicas el porcentaje a final de la jornada", agregó el aprendiz.
En el nivel técnico, el Sena en su segunda convocatoria virtual ofrece programas como:
Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:
Publicidad
El proceso es completamente virtual y consta de los siguientes pasos:
Recuerde que solo debe acceder a los sitios web oficiales del Sena (que terminan en .edu.co). Y en caso de que necesite ayuda, puede comunicarse desde Bogotá al (601) 7366060 o desde otras regiones a la línea gratuita nacional 018000-910-270.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co