

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fundador del Tren de Aragua, Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, envió una carta al presidente Gustavo Petro solicitando oficialmente la inclusión de su organización criminal en el proyecto de “paz total”. La misiva, dirigida también al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al alto comisionado para la paz, Otty Patiño, plantea una propuesta de colaboración en iniciativas de prevención, reinserción y desarticulación de dinámicas criminales transnacionales.
Larry Changa es uno de los tres fundadores del Tren de Aragua, una organización criminal nacida en la cárcel de Tocorón, Venezuela, que ha expandido sus operaciones criminales a lo largo de América Latina, Estados Unidos y Europa. El grupo ha sido vinculado con delitos como narcotráfico, extorsión, trata de personas, explotación sexual, sicariato, secuestros y lavado de dinero.
Actualmente, Changa se encuentra recluido en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota en Bogotá, desde julio de 2024. Sobre él pesan dos solicitudes de extradición por parte de Chile, una de las cuales ya fue aprobada por la Corte Suprema de Justicia. Solo falta la firma del presidente Petro para que se concrete su traslado al país austral.
La carta, de dos páginas, revelada por la revista Semana, plantea dos solicitudes puntuales: la suspensión de la orden de extradición contra Larry Changa y su nombramiento como gestor de paz. En el documento, Changa se presenta como vocero autorizado del Tren de Aragua y expresa la voluntad de la organización de colaborar con el Estado colombiano en programas sociales, preventivos y de reinserción.
“Como uno de los tres fundadores y vocero autorizado de la denominada banda criminal Tren de Aragua, me dirijo a ustedes con el debido respeto para expresar mi voluntad y la de nuestra organización de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas de carácter social, preventivo y de reinserción”, se lee en la carta.
El texto también hace referencia a las declaraciones del presidente Petro en la Asamblea General de la ONU, donde afirmó que el Tren de Aragua no es una organización terrorista, sino una banda de delincuentes comunes surgida de la exclusión social en Venezuela. Changa retoma estas palabras como sustento de su propuesta. “Usted, señor Presidente Gustavo Petro, ha sabido entender el origen de los conflictos, que radica en la pobreza y en la falta de oportunidades. Así lo ha manifestado incluso ante las Naciones Unidas”, cita el documento.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL