Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hay controversia en el mundo deportivo porque Jammie Booker perdió el título de la mujer más fuerte del mundo, el que había ganado tan solo unos días antes. El motivo, según detalló la misma organización, se debe a que se supo que la mujer es trans.
Durante el pasado fin de semana, Booker compitió con muchas otras mujeres en el Campeonato Mundial Oficial de Strongman Games, realizado en Arlington, Texas, en el que ocupó el primer lugar por sus destacadas habilidades físicas. Pero tan solo unos días después de la competencia, la organización informó en un comunicado que despojaba a la deportista de su título al descubrir que infringió el reglamento al no aclarar a los organizadores que había nacido hombre.
"Un atleta que es biológicamente masculino y que ahora se identifica como mujer compitió en la categoría Abierta Femenina", escribió la organización en su comunicado. "Los directivos de Strongman desconocían este hecho antes de la competición y hemos estado investigando urgentemente desde que nos informaron. Si hubiéramos estado al tanto o si esto se hubiera declarado en algún momento antes o durante la competición, a esta atleta no se le habría permitido competir en la categoría Open Femenina".
Cabe resaltar que en este tipo de competencias deportivas, el reglamento establece que los atletas deben inscribirse en la categoría que corresponda a su sexo biológico registrado al momento de nacer. Jammie Booker no informó en ningún momento a la organización que era una mujer trans.
Publicidad
Después del desarrollo del Campeonato Mundial Oficial de Strongman Games, en la red social de X empezaron a circular unos videos comprometedores de Jammie Booker que dejaron al descubierto que es una mujer trans. No solo eso, los videos venían de una págima de contenido para adultos, revelando también que la atleta era una creadora de contenido pornográfico.
Andrea Thompson, la deportista que quedó en segundo lugar y por ende ahora porta el título de la mujer más fuerte del mundo, reveló a la prensa local que nadie sospechaba que Jammie fuera una mujer trans hasta que empezaron a ver los videos "que provenían de un sitio web de entretenimiento para adultos, digámoslo así".
Publicidad
La nueva ganadora también indicó que antes de quitarle el título, la organización intentó comunicarse con Jammie para escucharla. "Creo que a Jammie Booker le dieron un plazo de 24 horas para que les respondiera... sólo para decir sí, no, lo que fuera, para confirmar o negar, y no les respondió". Ante su decisión de no responder, tomaron la decisión de comunicar al público lo que estaba pasando y que Booker perdía su título.
Además de Thompson, quien compitió con Jammie el fin de semana, también se pronunció al respecto Rebecca Roberts, tres veces ganadora del premio a la Mujer Más Fuerte del Mundo. A través de su cuenta de Instagram, la atleta insistió en que "las mujeres transgénero, las personas nacidas varones, no deberían competir en la categoría femenina".
Roberts resaltó que "lo que ocurrió este fin de semana no fue transparente. Ninguno de nosotros lo sabía. Ni siquiera los organizadores. Y cuando la imparcialidad se sorprende, la confianza en el deporte empieza a resquebrajarse. Mi mensaje es simple. Las personas trans tienen cabida en el deporte, pero las divisiones femeninas deben seguir siendo exclusivamente femeninas por nacimiento".
Los seguidores de este tipo de competencias y de la misma Jammie Booker están a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de la mujer trans, pero eso no ha sucedido. Booker ha decidido mantenerse en silencio y alejada de las redes sociales; de hecho, ante la reciente polémica hizo privada su cuenta de Instagram.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL