
Hay conmoción en el mundo del cine para adultos mexicano ante la repentina muerte de Teresa Ferrer, una de las más reconocidas actrices de este sector en el país. La famosa de 39 años llevaba varios días internada en un hospital en Hidalgo por problemas respiratorios. Se abrió investigación por una posible negligencia médica.
Lo que genera debate e indignación en las redes sociales es que, aparentemente, Grecia Indra Martínez Gutiérrez -nombre real de la actriz- no recibió atención médica oportuna cuando se presentó ante los médicos presentando problemas respiratorios. Los hechos y el reconocimiento de la mujer tienen al sistema de salud pública en Hidalgo en polémica.
¿Qué le pasó a Teresa Ferrer?
Según se sabe, el pasado 1 de junio Teresa Ferrer fue ingresada en el Hospital General de Pachuca, bajo el resguardo del IMSS Bienestar, tras presentar un cuadro de neumonía atípica severa. Desde ese momento, la mujer empezó a recibir tratamiento, pero se señala que hubo algunas carencias en el servicio que recibió la famosa.
Ante la gravedad de su estado de salud, la famosa fue sometida a terapia intensiva, donde permaneció intubada y sedada por varias semanas. Sin embargo, lo que han indicado medios locales es que la actriz no solo tuvo que enfrentar la enfermedad, sino que también la carencia de medicamentos esenciales dentro del hospital.
Publicidad
El pasado 2 de julio de 2025, Ferrer falleció a los 39 años, luego de casi un mes hospitalizada. La mujer falleció debido a complicaciones derivadas de una neumonía atípica, tras estar hospitalizada en Pachuca, Hidalgo, donde también denunció deficiencias en el suministro de medicamentos y una presunta negligencia médica.
Medios mexicanos han señalado que antes de morir, la actriz denunció oficialmente las deficiencias médicas que estaba enfrentando. La denuncia oficial por parte de Teresa Ferrer llegó al Juzgado Cuarto de Distrito del Poder Judicial de la Federación a través de su representación legal. La paciente señaló que el personal médico le prescribió fármacos que no estaban disponibles en la farmacia del hospital el 11 de junio. Esto la obligó a tratar de conseguir los medicamentos por cuenta propia, aunque no contaba con los recursos económicos para hacerlo.
Publicidad
Ante la denuncia se realizó una intervención al hospital, en la cual se constató que Ferrer continuaba en terapia intensiva, intubada y bajo sedación profunda. En ese momento, la jueza que analizó el caso advirtió que si no se corregían las deficiencias en la atención médica prestada a la paciente, se ponía en riesgo el derecho fundamental a la salud y la vida de la misma.
Su muerte provocó conmoción en la comunidad del cine para adultos y reabrió el debate en México sobre los fallos en el acceso a la salud pública. En redes sociales y a través de plataformas como X, tanto colegas como productoras como SexMex despidieron a 'Teresa' como una persona amable, atenta y risueña, valorada por su calidez humana y profesionalismo, dejando un legado que trasciende su trabajo en la industria adulta.
¿Quién era Teresa Ferrer?
Teresa Ferrer, cuyo nombre real era Grecia Indra Martínez Gutiérrez, fue una reconocida actriz mexicana de cine para adultos que alcanzó gran popularidad en plataformas como OnlyFans y en productoras como SexMex desde 2017. Nació el 17 de julio de 1987 en Villa de Tezontepec, Hidalgo. Su carrera comenzó después de experiencias personales significativas, incluida la filtración de material íntimo, lo que la llevó a reinventarse como creadora de contenido para adultos.
A lo largo de su carrera, se destacó por su carisma y cercanía con el público, proyectando una imagen cercana, empática y auténtica dentro de la industria, lo que le ganó una sólida base de seguidores y el respeto de colegas y fans.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL