

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia no solo jugará por tres puntos este jueves 4 de septiembre en Barranquilla, cuando enfrente a Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, también será escenario de una iniciativa que busca transformar la forma en que se vive el fútbol en el país.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en alianza con la agrupación bogotana Morat, lanzará la campaña “La Buena Vibra”, un proyecto que invita a los hinchas a disfrutar del deporte desde el respeto, la unidad y el compañerismo, dejando de lado la violencia en los estadios.
“Queremos que la gente entienda que el fútbol se celebra en familia, con amigos, y que la pasión no tiene por qué convertirse en agresión”, señalaron desde la organización.
Elegidos como embajadores de la iniciativa, los integrantes de Morat representarán la voz de miles de fanáticos que ven en el fútbol y la música un espacio común de alegría y encuentro. La banda, reconocida por ser ferviente seguidora de la Tricolor, llevará este mensaje de convivencia a uno de los escenarios más simbólicos del país: el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en el corazón de Barranquilla.
Con “La Buena Vibra”, la FCF busca dejar huella no solo en el camino hacia la clasificación mundialista, sino también en la cultura futbolera del país, reforzando valores que trascienden los resultados deportivos.
Publicidad
El estreno de esta campaña en el marco del partido Colombia vs. Bolivia servirá como punto de partida para futuras activaciones que acompañarán a la Selección en su ruta hacia la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL