Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace exactamente dos décadas, Shakira lanzó uno de los proyectos más influyentes, ambiciosos y transformadores de la historia del pop latino: la doble era Fijación Oral Vol. 1 y Oral Fixation Vol. 2. Corría el año 2005 cuando la cantante colombiana apostó por un concepto dual, un álbum en español y otro en inglés, que no solo modernizó su identidad artística, sino que abrió una puerta inédita a los artistas latinoamericanos en los mercados globales.
20 años después, la historia vuelve a repetirse. Mientras celebra este aniversario, Shakira está recorriendo el mundo con la gira más grande del 2025, el 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour', llevando aquellos himnos que la catapultaron a la élite de la música internacional a estadios completamente agotados. Como hace dos décadas lo hizo en las listas de ventas, hoy lo hace en las taquillas.
La era Fijación Oral fue un parteaguas en la carrera de Shakira y en la industria musical mundial. Entre ambos álbumes, lanzados en junio y noviembre de 2005, Shakira entregó canciones que se convirtieron en himnos del pop del siglo XXI.
'La Tortura', en colaboración con Alejandro Sanz, no solo fue un éxito instantáneo: marcó la primera vez que una canción en español entró al Top 40 de Billboard Hot 100 desde principios de los años 80. 'Hips Don’t Lie', junto a Wyclef Jean, fue aún más lejos, se convirtió en un fenómeno mundial alcanzando el número uno en más de 55 países, un récord sin precedentes para una artista latinoamericana. Su impacto fue tan grande que, hasta hoy, continúa siendo considerada una de las canciones más exitosas y reconocibles del siglo XXI.
Las cifras y premios confirman ese legado. Fijación Oral Vol. 1 ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rock/Alternativo Latino (2006) y obtuvo cuatro Latin Grammy, incluyendo Álbum del Año y Grabación del Año. Por su parte, Oral Fixation Vol. 2 consolidó la transición perfecta de Shakira hacia el mercado anglo, demostrando que su propuesta artística podía traspasar idiomas sin perder esencia.
En pleno 2025, Shakira no solo celebra los 20 años de Fijación Oral, también protagoniza la gira más importante del mundo, con un nivel de demanda comparable al de los grandes tours anglo. En México, uno de sus países más fuertes, se anunció esta semana un hito sin precedentes:
Con ello, Shakira alcanza 13 conciertos agotados en el mismo estadio, acumulando 780.000 entradas vendidas solo en territorio mexicano. Una cifra extraordinaria que reafirma la vigencia de los éxitos de Fijación Oral y su nueva etapa artística sigue intacta.
Además de su potencia musical, el tour ha tenido un impacto económico directo en cada ciudad: generación de empleo, ocupación hotelera, transporte, consumo y un refuerzo al turismo cultural. La presencia de Shakira en un país, como confirman las autoridades mexicanas y argentinas, se traduce en un incremento notable de la actividad económica.
La artista no solo está interpretando canciones como 'La Tortura', 'Hips Don’t Lie', 'Día de Enero' o 'Las de la Intuición' en escenarios multitudinarios con arreglos renovados, integrándolas en un espectáculo que dialoga con su álbum más reciente, 'Las Mujeres Ya No Lloran', uno de los discos latinos más destacados del 2024.
Publicidad
El resultado es un puente emocional entre dos generaciones: quienes crecieron con Fijación Oral y quienes hoy descubren su música por primera vez.
Veinte años después, queda claro que la era Fijación Oral no fue solo un momento brillante, sino un punto de inflexión para la industria global. Y en 2025, Shakira vuelve a demostrar que su capacidad de reinventarse —y de redefinir el pop latino— sigue siendo tan poderosa como entonces.
Publicidad
*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.