

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 21 de agosto, un ataque con explosivos en zona rural de Amalfi, Antioquia, dejó una de las escenas más dolorosas que ha enfrentado la Policía en los últimos años: 13 uniformados murieron y los sobrevivientes quedaron marcados por la tragedia. Entre ellos estaba el patrullero Diego Herrera, guía canino que, además de cargar con la memoria de sus compañeros caídos, sufrió la desaparición de su perro antiexplosivos, Telmo.
Durante semanas, la idea de que el animal había muerto en el atentado fue la versión que circuló. Sin embargo, la historia dio un vuelco inesperado: Telmo había logrado escapar y sobrevivir. Casi un mes después, un campesino de la zona lo entregó, permitiendo que se produjera un reencuentro que conmovió a todo el país.
En Bogotá, cuando por fin se vieron, el pastor belga malinois bajó confundido del vehículo, hasta que el olor de su guía lo llevó directo a él. Herrera lo recibió entre lágrimas. “Sentí que me reconoció de inmediato; abrazarlo fue como recuperar la esperanza después de tantos días oscuros”, relató el patrullero.
Herrera recordó que aquel día ambos tenían la misión de inspeccionar un cultivo ilícito. Como siempre, viajaban juntos en el helicóptero. Pero en tierra, un artefacto explosivo estalló y el caos los separó. El uniformado quedó inconsciente tras la detonación y, al despertar, no encontró a su compañero. Sus colegas le dijeron que el perro había muerto, confundiéndolo con otro canino caído.
“Fue como perder a un hermano en medio de la guerra”, admitió Herrera al recordar esos momentos.
Publicidad
La aparición de Telmo semanas después cambió el relato. Según el campesino que lo devolvió, hombres armados le exigieron entregarlo. Esa decisión permitió que el perro pudiera reencontrarse con quien lo entrenó y acompañó en incontables misiones.
La noticia se convirtió en un símbolo de resistencia y unión. Incluso el presidente celebró el regreso de Telmo, destacando que el reencuentro ofrecía un respiro de esperanza en medio del dolor por los 13 policías fallecidos.
Publicidad
Hoy, Herrera asegura que la vida le devolvió a su compañero de batalla: “Después de tanta pérdida, tener a Telmo conmigo es un milagro. Su regreso me recuerda que aún en medio de la violencia, hay lazos que nada puede romper”.
Emotivo reencuentro del patrullero Diego Herrera y su compañero fiel ‘Telmo’ 🐕, quienes sobrevivieron juntos a un difícil momento en #Amalfi y nos demuestran que la esperanza siempre vence al dolor. pic.twitter.com/Va2bfanwks
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) September 19, 2025