

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A Leidy Pinzón la agredieron violentamente dos mujeres en el centro de Bogotá mientras se encontraba haciendo una transmisión en vivo en la plataforma TikTok de su puesto conocido como Spicy Gommies. A la vendedora informal la atacaron Natalia Blanco y Natasha Blanco el pasado viernes 29 de agosto, otras vendedoras que previamente habían tenido altercados con Pinzón en los que le reclamaban por usar ese espacio en la carrera Séptima.
Las mujeres le proporcionaron heridas en la cara y en su rostro con un vidrio. Además, estos hechos quedaron registrados en la red social mencionada, pues el En Vivo seguía en curso.
"Usted no se puede hacer aquí, usted tiene que hacerse en otro lado, es que nosotras llevamos 6 años acá en Colombia, es que nosotras estamos pendientes quién se hace y dónde se hace", dijo en entrevista con Noticias Caracol.
La vendedora contó en la entrevista cómo sucedieron los hechos: "Dos venezolanas, mamá e hija, me agreden. Los golpes fueron en el rostro con un vidrio. Según lo que yo escuché de la mamá de ella, pues querían desfigurarme".
Publicidad
La vendedora informal además de presentar graves afectaciones en su rostro y cuello, también perdió totalmente su mercancía, lo que terminó afectando fuertemente su sustento diario y su negocio.
Tras el episodio de violencia que vivió la emprendedora detrás de Spicy Gommies, la historia dio un giro inesperado gracias al apoyo del creador de contenido colombiano Julián Pinilla, conocido en redes sociales como El chico de la ruana.
El influencer decidió viajar a Bogotá para sorprender a la vendedora con una noticia: ya no tendrá que arriesgarse en el espacio público para vender sus productos. De la mano de Prime Video, Pinilla gestionó un local en el centro comercial Neos, en pleno centro de la ciudad, donde la emprendedora podrá trabajar durante un año sin pagar arriendo.
Publicidad
Además del espacio, tanto Pinilla como la plataforma de streaming le entregaron artículos y mobiliario para que el nuevo stand de Spicy Gommies cuente con las condiciones necesarias para operar de manera formal y segura.
La iniciativa no solo representa una oportunidad para fortalecer su emprendimiento, sino también un mensaje de respaldo a los vendedores informales que buscan alternativas para crecer sin exponerse a riesgos en las calles de la capital.
La directora de la Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas, advirtió sobre la repetición de conflictos entre vendedores informales en el centro de Bogotá. “Los vendedores tienen derechos, pero también deberes. Uno de ellos es el respeto, y lo ocurrido contra otra vendedora es inaudito. La denuncia ya fue interpuesta y la Secretaría de Seguridad ha acompañado el proceso desde el primer día, pero no podemos seguir permitiendo este tipo de situaciones que se presentan con frecuencia en el espacio público”, señaló.
De acuerdo con cifras oficiales, en la carrera Séptima y sus alrededores operan más de 600 vendedores ambulantes, cuya presencia masiva, sumada a la falta de organización, ha generado constantes tensiones en la zona.
Bastidas recalcó la urgencia de establecer reglas claras para este sector: “Es fundamental que los vendedores denuncien las mafias que se apropian del espacio público. Nadie es dueño de él. Junto con la Secretaría de Gobierno estamos trabajando en un decreto que permita una regulación formal. Incluso los mismos representantes de vendedores informales han manifestado la necesidad de que exista un marco regulador”.
Publicidad
Ante la opción de ofrecerle un espacio a Pinzón para que ubicara su puesto de venta, ofrecido por el Instituto para la Economía Social, la mujer se negó, ya que temía por su vida y su seguridad. Sin embargo, había aceptado ayuda de otros comerciantes que le ofrecieron un local temporal.
Se conoció que la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de una de alias La Mordelona, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones personales.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL