

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 18 de septiembre se llevarán a cabo las exequias de Nairkel Aldraín Botia Fernández, el niño de cuatro años asesinado en Medellín a manos de su padrastro. Su abuela materna, Leidy Mariana Fernández, relató detalles que hasta ahora no se conocían sobre lo que vivieron su hija y su nieto en los días previos a la tragedia. Según dijo, ambos permanecieron encerrados durante seis días bajo el control de Cristian Alexis González, conocido como alias ‘Lámpara’, quien los sometía a constantes episodios de violencia.
En diálogo con Telemedellín, la mujer aseguró que su nieto y su hija vivieron maltratos continuos. "Justicia. Mi hija trató de defenderlo y no pudo porque también recibió golpes, también se ensañó contra ella", expresó al medio local. Sus declaraciones confirmaron que la madre del menor también fue víctima de las agresiones y que, pese a sus intentos de intervenir, no logró evitar que el niño fuera atacado brutalmente el sábado 13 de septiembre en una vivienda del barrio Castilla, al noroccidente de la capital antioqueña.
La abuela contó que su nieto tenía en el cuerpo evidencias claras de que había sufrido violencia antes de la golpiza, además de que las autoridades hallaron graves lesiones que incluían "planazos" de un machete. “Tenía más de tres marquitas de eso en cada pierna y en su cuerpecito moretones”, relató.
El niño permaneció tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Medellín, donde los médicos intentaron salvarlo sin éxito. Su muerte se produjo el pasado martes al mediodía, luego de luchar por sobrevivir a las graves lesiones en la cabeza, el tórax, la espalda y otras partes del cuerpo. “Ese animal se ensañó con mi niño, con una personita que no se podía defender”, puntualizó la familiar en el canal citado.
Publicidad
Fernández también reveló que su hija vivía bajo amenazas constantes por parte de alias Lámpara. “A ella que la tenía amenazada, que si ella volvía para mi casa me mataba a mí y a sus hermanos y a ella y al bebé”, afirmó. Con esas palabras describió el círculo de intimidación en el que estaba atrapada su hija, situación que, según lo narrado, impedía que buscara ayuda o pudiera alejarse del agresor.
Las autoridades confirmaron que el señalado agresor fue capturado en menos de 36 horas después del ataque. La Policía Nacional informó en un comunicado que la detención se llevó a cabo en vía pública del barrio El Chagualo, en el centro de Medellín. González, de 28 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Inicialmente se le imputaron los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar agravada, pero con la muerte del niño las acusaciones cambiarán a homicidio agravado. El procesado no aceptó los cargos.
El informe de la Fiscalía señala que González atacó al niño cuando este se negó a volver a dormir. La agresión fue tan severa que le causó un trauma craneoencefálico y lesiones en el pecho y en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia. “El niño entró en unas condiciones muy críticas cuando llegó directamente al Hospital Infantil Consejo de Medellín y ahí se prestaron las primeras atenciones médicas e inmediatamente fue trasladado al Hospital General de Medellín”, explicó el alcalde Federico Gutiérrez en sus primeras declaraciones publicadas en su cuenta oficial de X.
Publicidad
La entidad de investigación e imputación detalló que el menor recibió golpes que lo dejaron inconsciente y que incluso fue agredido con un machete. “Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y agredió con un machete. La madre de la víctima intentó intervenir, pero también fue maltratada”, indicó el ente acusador en un comunicado. El niño presentaba múltiples hematomas y heridas compatibles con este tipo de agresión.
El prontuario de alias Lámpara incluye siete registros judiciales por violencia intrafamiliar y delitos relacionados con estupefacientes. Además, cuenta con antecedentes por homicidio simple, concierto para delinquir, desplazamiento forzado, constreñimiento ilegal y extorsión. De acuerdo con las autoridades, es miembro de la estructura criminal Los Mondongueros, que opera en Medellín. El alcalde Gutiérrez señaló que el hombre amenazaba a la madre del niño poniéndole un revólver en la cabeza cada vez que intentaba resistirse.
La captura del procesado fue resultado de un trabajo de investigación que incluyó entrevistas, análisis de videos, solicitudes judiciales y fijación fotográfica de la escena. En audiencia de control de garantías, un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El alcalde confirmó el fallecimiento del niño en la tarde del martes a través de un mensaje en su cuenta de X. “Los golpes que le generaron tantas heridas, acabaron con su vida. Fue asesinado. Alias Lámpara de la estructura criminal Los Mondongueros fue el responsable de este acto criminal. Ya está capturado y pagará por esto. Qué dolor evidenciar la violencia en contra de nuestros niños. Hay que hacer una reflexión como sociedad. Gracias al personal médico y asistencial del Hospital General de Medellín por cuidarlo e intentar salvar su vida”, escribió.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.