

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los vagones del primer tren que hará parte del Metro de Bogotá ya se encuentran en la ciudad. El pasado 11 de septiembre, luego de cruzar el océano Pacífico y el Mar Caribe desde las costas de China, además de atravesar desde Cartagena nueve departamentos, llegaron los vehículos que se movilizarán por la Línea 1 del sistema de transporte que espera darle una nueva movida a la capital colombiana.
Tras el ensamblaje del tres iniciarán las pruebas de rodaje en el denominado ramal técnico del patio taller. Asimismo, se hará operación con conducción manual y en modo automático con regulación por sistema de señalización y control, siempre bajo la supervisión del personal técnico. "La etapa de pruebas serán replicadas el próximo año cuando el viaducto ya cuente con 5.760 metros construidos, con el fin de probar su desempeño en un entorno de operación controlada", se lee en un comunicado de la Alcaldía de Bogotá.
En la tarde del martes 16 de septiembre se confirmó la llegada al puerto de Cartagena de otros vehículos, igual de importantes para las obras del Metro de Bogotá. "Siguen llegando buenas noticias. Hoy arribaron cuatro vehículos auxiliares que apoyarán la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá", dijo la administración de la Empresa Metro en su cuenta oficial de la red social X.
De acuerdo con la empresa, los vehículos amarillos, especializados para obras, tendrán varias funciones en el proyecto del Metro de Bogotá. "Dentro de muy poco, asistirán labores de mantenimiento de la infraestructura del sistema, del viaducto, de las fachadas y otras actividades en patio taller", agregó la empresa, que compartió varios fotografías de los vehículos en el puerto de Cartagena.
A corte del 31 de agosto, las obras del trazado de la Línea 1 del Metro de Bogotá registra un 62,16 % de ejecución con corte al 31 de agosto. "En la avenida Villavicencio, en la avenida Primero de Mayo, la calle Octava Sur, la calle Primera y en la avenida Caracas se evidencia cada vez más los trabajos que dan paso al viaducto que tendrá en total casi 24 kilómetros de trazado", adelantó la administración.
Publicidad
"Los seis vagones del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ingresarán al Patio Taller, ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de la capital, al área de la vía de descargue a lado de la vía de pruebas de 905 metros de extensión. Con el arribo del primer tren, el proyecto de infraestructura vial más importante que se construye en el país toma un nuevo ritmo que evidencia una vez más que el Metro de Bogotá es una realidad para la ciudad", agregaron.
Lea: Metro de Bogotá: inesperados hallazgos durante excavaciones para obras y otras curiosidades
Según la administración distrital, los trenes del Metro de Bogotá circularán en intervalos de 140 segundos, cubriendo un trazado de 24 kilómetros con 16 estaciones. El sistema beneficiará de forma directa a 2,9 millones de habitantes de localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Santa Fe, Chapinero y Barrios Unidos.
Publicidad
El Patio Taller de Bosa cuenta con un avance cercano al 78 %, con instalaciones claves como la subestación de energía principal, 13 líneas férreas para mantenimiento y 900 metros de vía de pruebas. Las pruebas en viaducto están programadas para mayo de 2026, en un tramo de 5,7 kilómetros entre el Patio Taller y la estación 4, ubicada en la localidad de Kennedy. Para diciembre de ese mismo año se espera que los 30 trenes estén en la ciudad y listos para operación.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL