Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fenómeno de El Niño ha afectado en gran medida los embalses y/o páramos más importantes de Colombia, por lo que en varias ciudades del país se han tomado medidas de emergencia para ahorrar agua. Una de ellas es el racionamiento del líquido vital que ha puesto en aprietos a muchos colombianos.
En empresas, colegios, centros comerciales y hasta en los hogares, las personas han tenido que empezar a implementar hábitos de ahorro y cuidado del agua.
El desperdicio de este líquido se da, especialmente, en actividades de aseo personal y en el lavado de ropa. En este último, es crucial adquirir productos que no solo ofrezcan una limpieza adecuada a las prendas, sino que además puedan aportar al ahorro y cuidado del agua.
¿Cómo podría ahorrar agua durante el lavado de la ropa?
Una buena elección de detergente puede hacer la diferencia en el lavado, así lo asegura Top Terra con la innovación en sus productos, que tiene como objetivo garantizar una limpieza impecable de la ropa y, además, contribuir al ahorro y cuidado del agua de manera significativa.
Esta marca le apuesta al desarrollo sostenible y sustenta que las materias primas de sus productos son en un 90% de origen renovable y sostenible.
Publicidad
¿Con qué tecnología Top Terra busca contribuir al cuidado del agua en medio del racionamiento?
Con base en cuatro pilares, el detergente de Top Terra pretende aportar en el ahorro del agua en cada lavada de ropa que realizan los colombianos en sus hogares:
El Ideam ha manifestado que el fenómeno de El Niño va a continuar en Colombia por lo menos hasta que finalice el primer semestre de 2024, por lo que se recomienda la implementación de prácticas de ahorro sobre todo en las actividades donde más se desperdicia agua.
El compromiso de todos con el bienestar del planeta y de los recursos naturales es determinante en esta coyuntura: cada gota cuenta. Los productos y alternativas sostenibles, conscientes y responsables con el ahorro del líquido vital podrían ser una opción precisa para afrontar la crisis climática y cuidar el agua en Colombia.