

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Familiares de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, dos de las víctimas del triple feminicidio ocurrido el 19 de septiembre en Buenos Aires, expresaron este miércoles sentir “alivio” tras la captura en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, y su presunto cómplice Matías Agustín Ozorio. Valverde fue entrevistado por medios de comunicación y envió un mensaje para la familia de las víctimas.
También pidieron que la investigación continúe. “Nos enteramos a la noche, estábamos con (Diego) Storto (abogado de la familia) que nos dijo ‘falta poquito, falta poco’ y fue una sensación de alivio, siempre que vienen noticias buenas nos da alivio. Hay que ver qué pasa en estas horas. Para eso está la justicia”, dijo a C5N el abuelo de las jóvenes que, junto a Lara Morena Gutiérrez, fueron asesinadas en Florencio Varela.
Sin embargo, el familiar puso en duda que ‘Pequeño J’ sea el líder de la banda narcocriminal señalada por la justicia como responsable de los feminicidios. “No podemos pretender que un pibe de 20 años sea la cabeza de todo esto. Por lo menos a mí no me cierra”, dijo, y agregó que cree que hay una estructura mayor porque “siempre hay un ideólogo”.
Tony Janzen Valverde Victoriano y Matías Agustín Ozorio fueron capturados por la Policía Nacional de Perú en el sur de Lima, en una operación conjunta con fuerzas argentinas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó en Radio 10 que el operativo incluyó vigilancia, intervención telefónica y cooperación internacional. “Pudimos intervenir los teléfonos, fuimos siguiendo las antenas.
Las víctimas del triple feminicidio fueron Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, tres jóvenes que desaparecieron tras subir a una camioneta blanca en La Matanza, engañadas con la promesa de asistir a una fiesta. Días después, sus cuerpos fueron hallados enterrados en el patio de una vivienda, con signos de tortura extrema. La investigación reveló que el crimen fue planificado y ejecutado como parte de una venganza narco, presuntamente por el robo de droga o dinero.
Publicidad
El principal sospechoso es Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un joven peruano de 20 años señalado como el autor intelectual del crimen. Según las autoridades, “Pequeño J” lideraba una banda narcocriminal que operaba en el sur del conurbano bonaerense. El asesinato de las jóvenes habría sido transmitido en vivo por redes sociales a un grupo cerrado, como una forma de enviar un mensaje de poder y disciplina dentro del mundo narco.
Alias Pequeño J, según las investigaciones, se movía permanentemente. La información de los teléfonos la compartimos con la Policía de Perú, porque usaba un chip con prefijo de allá, y cuando llegó al país ellos lo detectaron”, dijo Alonso. La policía peruana detuvo a Ozorio el martes por la mañana y horas después al supuesto líder.
Publicidad
Alonso afirmó que el triple feminicidio fue “perpetrado para que el caso quedara impune” y que fue “parte de un mensaje que quiso dar hacia subordinados, hacia otras bandas y también a sus superiores”.
A la detención de alias Pequeño J fueron varios periodistas que le preguntaron sobre el crimen. Uno de los comunicadores le preguntó que si había un mensaje para las familias de las tres víctimas del crimen, a lo que el señalado delincuente respondió que "tienen que buscar al culpable. Yo no tengo nada que ver".
Las autoridades confirmaron que faltan capturar dos personas más, presuntamente responsables de trasladar a las jóvenes al lugar del crimen, y que hay dos testigos que aseguran haber visto un video de los asesinatos, aparentemente difundido en una plataforma encriptada.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, declaró que la banda habría quedado desarticulada tras la caída de ‘Pequeño J’ y su cómplice, y descartó que exista una organización mayor detrás de los ataques. Hasta ahora, hay nueve personas detenidas en la causa.