Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

¿Cuál es el recorrido que llevan a cabo los buques estadounidenses para llegar a Venezuela?

El anuncio de Estados Unidos acerca del envío de tres buques de guerra al mar Caribe, cerca de los límites marítimos de Venezuela, ha sido considerado como una “amenaza” por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Este es e recorrido que llevan a cabo.

Noticias Caracol - 2025-08-20T220409.920.jpg
Uno de los buques, según recientes reportes, se encuentra cerca de Panamá. -
Foto: AFP y Noticias Caracol

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela. Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

Teniendo en cuenta lo anterior, el pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles. Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

Publicidad

"Nosotros también estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano", manifestó Cabello en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

Asimismo, aseguró que el territorio venezolano está libre de producción de drogas y negó que sea un paso de distribución, al tiempo que acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA) de ser el "único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo" y que "depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese cómo se llame el presidente".

¿De dónde salieron y en qué parte van los buques estadounidenses que se dirigen hacia Venezuela?

En total son tres los buques que ya habrían zarpado desde territorio estadounidense. Uno de ellos aún se encuentra en el Pacífico, muy cerca del canal de Panamá, en donde recientemente se presentó una incautación de 600 kilogramos de cocaína gracias a la intervención de esta misma nave, según información revelada por la Marina Estadounidense. Por otro lado, se conoció los otros dos navíos partieron desde un puerto en Florida, por lo cual podrían llegar este jueves 21 de agosto a costas venezolanas.

Publicidad

Los más recientes destructores desplegados pertenecen a la clase Arleigh Burke e incluyen al USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Estas unidades se integran a una movilización más amplia ordenada por el Pentágono, que involucra también aeronaves de reconocimiento P-8, un submarino, el grupo anfibio liderado por el USS Iwo Jima y un contingente de 4 mil militares.

Además, Estados Unidos informó que se suman a esta fuerza de respuesta rápida el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale. En su comunicado, se detallaron las capacidades de los destructores de la siguiente manera: "El Iwo Jima es el buque insignia (...) capaz de llevar a cabo misiones globales para lograr los objetivos estratégicos de Estados Unidos, disuadir a los adversarios y garantizar el libre comercio manteniendo la alta mar abierta y libre, de conformidad con el derecho internacional".

Estas naves cuentan con sistemas de combate avanzados y radares especializados para misiones múltiples, lo que las hace aptas para operaciones ofensivas tanto submarinas como aéreas y terrestres. Asimismo, el grupo anfibio transporta helicópteros, aeronaves de despegue vertical y vehículos blindados.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los USS “son capaces de llevar a cabo guerra antiaérea (AAW), guerra antisubmarina (ASW) y guerra antisuperficie (ASuW). Los destructores pueden operar de forma independiente o como parte de Grupos de Ataque de Portaaviones, Grupos de Acción de Superficie y Grupos de Ataque Expedicionarios”.

Publicidad

JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFE Y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO

Relacionados