
Un zoológico en Alemania está enfrentando una gran polémica luego de que se conociera que sacrificaron a tres cachorros de tigre siberiano. PETA anunció acciones legales contra el lugar, a pesar de que el zoológico explicó los motivos que los llevaron a deshacerse de los animales.
Luego de que un zoológico recibiera críticas por pedir donación de "mascotas no deseadas" para alimentar a sus animales, ahora se forma una nueva polémica porque uno de estos lugares decidió sacrificar a tres pequeños tigres siberianos. Justificaron la situación señalando que la madre los abandonó.
¿Por qué sacrificaron cachorros de tigre en zoológico?
El zoológico alemán de Leipzig informó en un comunicado la decisión que se tomó y los motivos por los que se hizo. Señalaron que el pasado miércoles la tigresa Yushka había dado a luz a tres cachorros en sus instalaciones, una noticia que en principio es positiva para el lugar y para la conservación de la especie. Agregaron que durante ese día, la madre "cuidó de su progenie de manera ejemplar".
Últimas Noticias
Sin embargo, algo cambió al día siguiente. Según el comunicado del lugar, al día siguiente Yushka tuvo un cambio radical con los cachorros de su primera camada, se "desentendió de sus crías" y dejó de alimentarlas. Luego de dos días, esperando que la tigresa retomara los cuidados de sus cachorros, estos "se fueron debilitando cada vez más", aseguró el zoológico ubicado en el este de Alemania.
Publicidad
Al ver que definitivamente Yushka había abandonado a los cachorros, el zoológico tomó la determinación de sacrificarlos. El director del zoológico, Jörg Junhold, explicó que la interrupción de la crianza sin motivo aparente es un "comportamiento de las madres primerizas inexpertas en el reino animal". Por su parte, el veterinario Andreas Bernhard señaló que se decidió sacrificarlos para evitar "una muerte por inanición" y que señalaron que la cría a mano estaba descartada por el manejo apropiado de animales salvajes.
Cabe resaltar que los tigres siberianos, también llamados tigres del Amur, son los felinos más grandes del mundo y viven principalmente en el Lejano Oriente ruso, donde están amenazados de extinción. Por este motivo, la acción del zoológico de Leipzig se ha convertido en blanco de críticas por parte de grupos de animalistas y ciudadanos que se manifestaron en contra.
Denuncian a zoológico que sacrificó cachorros de tigre
Al respecto, PETA Alemania se pronunció exigiendo explicaciones y acciones legales en contra del zoológico. En primera medida, la organización señaló que "La cría y el mantenimiento de tigres en zoológicos es un callejón sin salida para la conservación de las especies, ya que los animales , ya sean criados a mano o no, presentan trastornos de comportamiento tales que su liberación en la naturaleza resulta imposible".
Publicidad
Resaltaron que este abandono por parte de madres tigresas, leonas o chimpancé se suele dar en los entornos de cautiverio y zoológicos. "Una vida en cautiverio en zoológicos no merece la pena, ya que no ofrece a los animales salvajes nada natural ni importante para ellos", recalcaron.
Desde PETA indicaron que presentarán una denuncia penal ante la fiscalía de Leipzig "para que se investigue la legalidad de la matanza de los tres cachorros de tigre y se rompa el círculo vicioso de cría y matanza". Además, exigieron que se acabaran los programas de cría en el zoológico, señalando que en muchas ocasiones el tema reproductivo de las especies en estos sitios solo tiene fines lucrativos. "Los tigres siberianos no tienen cabida en Leipzig. Su exhibición, especialmente de adorables crías, es puramente una 'atracción pública' y persigue principalmente fines económicos", denunciaron desde la organización animalista.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL