Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Zoológico pide donación de mascotas "no deseadas" para alimentar a depredadores

Con la intención de “imitar la cadena alimenticia natural de los animales”, un zoológico en Dinamarca pide a las personas que donen sus mascotas.

Zoológico pide mascotas para alimentar depredadores
Zoológico causa polémica al pedir mascotas para alimentar a sus animales (imagen ilustrativa) -
Foto: AFP

Hay indignación en Dinamarca por la publicación de un zoológico solicitando a las personas que les donen sus mascotas "no deseadas" para alimentar a los depredadores que permanecen en sus instalaciones. Según el zoológico la intención de esta campaña es "imitar la cadena alimenticia natural" de los animales salvajes.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

A través de Facebook, el Zoológico de Aalborg anunció a sus seguidores que está recibiendo "pollos, conejos y cobayas" a manera de donación para alimentar a leones, tigres y otros animales carnívoros que tienen resguardados. El anuncio rápidamente se hizo viral a nivel internacional, recibiendo críticas por parte de múltiples personas y organizaciones animalistas.

¿Qué dice el anuncio del zoológico?

"¿Sabías que puedes donar mascotas más pequeñas al zoológico de Aalborg?", señaló el Zoológico de Aalborg en sus redes sociales. En su sitio web, el lugar asegura que recibe caballos, por lo que ahora indican que también les son útiles animales más pequeños.

Indicaron que estos animales "forman una parte importante de la dieta de nuestros depredadores" y agregaron que algunas especies en particular requieren "presas enteras, lo que recuerda a lo que naturalmente cazaría en la naturaleza".

Publicidad

En la publicación se detalla que las mascotas donadas deberán ser entregadas vivas y que en el zoológico serán "suavemente" sometidas a eutanasias por personal entrenado. "Si tienes un animal que tiene que salir de aquí por diversas razones, no dudes en donárnoslo. De esa manera, nada se desperdicia y aseguramos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores".

Sobre la donación de caballos, el zoológico establece condiciones como una medida máxima de 147 centímetros, que esté en buenas condiciones de bienestar animal para el transporte y no haber sido tratado por enfermedad al menos dentro de los últimos 30 días.

La polémica en redes sociales

El anuncio del Zoológico de Aalborg generó todo tipo de reacciones, especialmente negativas, lo que los llevó a limitar los comentarios. En la actualización escribieron que "entendemos que la publicación despierta sentimientos e interés, pero la retórica de odio y maliciosa no es necesaria y te instamos a preservar el buen tono".

Publicidad

La mayoría de comentarios en contra son de usuarios que rechazan la posibilidad de convertir a sus mascotas en presas y alimento para depredadores carnívoros como el león asiático, el lince europeo y el tigre de Sumatra que permanecen en el lugar. Otros, por el contrario, resaltan que la iniciativa puede ser positiva para encargarse de camadas "inesperadas" de mascotas.

Por su parte, Pia Nielsen, subdirectora del Zoológico de Aalborg, señaló en un comunicado que la iniciativa lleva años en marcha y es una práctica común en Dinamarca. "Hemos alimentado a nuestros carnívoros con ganado menor. Cuando se mantienen carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferentemente con piel, huesos, etc., para darles una dieta lo más natural posible. Por lo tanto, tiene sentido permitir que los animales que necesitan ser sacrificados por diversas razones se utilicen de esta manera".

"Hay muchas personas que pierden el interés por sus mascotas, y en esos casos, podemos ayudarlas a dejar atrás el sufrimiento", argumentó Henrik Vester Skov Johansen, director del zoológico. Mientras Thea Loumand Faddersbøll, zoóloga del centro, explicó que muchas de las donaciones se hacen para gestionar la sobrepoblación de conejos o de dueños de caballos viejos o heridos.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados