

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el departamento de Vichada, concretamente en el municipio de Cumaribo, una familia de campesinos encontraron a un tigrillo cachorro a la deriva. El pequeño felino, de apenas dos meses de edad, es un ocelote, una especie altamente codiciada en el mercado negro por su belleza y singularidad.
El hallazgo se dio en zona rural del sector conocido como Santa Rita y las personas que lo vieron no dudaron en brindarle ayuda y los primeros cuidados. Su apoyo fue fundamental para el bienestar del animal pues fue encontrado solo y sin comida. Posteriormente este fue entregado al Ejército Nacional para que gestionara su traslado con los protocolos adecuados.
"Fue entregado por un habitante del sector quien relató que el animal había quedado posiblemente solo tras la muerte de su madre, víctima de cazadores ilegales", explicó el Coronel Raúl Rodríguez, Comandante de la Vigésima Octava Brigada del Ejército.
El cachorro fue trasladado en helicóptero hasta Yopal, donde recibió atención médica especializada. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia) asumió la responsabilidad de su proceso de recuperación y rehabilitación física. Al momento de su rescate, el ocelote presentaba signos de desnutrición, lo que indicaba una alimentación inadecuada en los días previos.
De acuerdo con lo que explicó la entidad, inicialmente el animal fue hallado por una comunidad indígena del área, quienes después de un dialogo con la familia mencionada lo entregaron voluntariamente para que recibiera los cuidados necesarios.
Publicidad
En un conmovedor video se aprecia como una mujer logró que el pequeño felino tomara leche, después de días sin probar alimento. Su avidez por la comida y su estado de alerta y actividad son signos alentadores de su recuperación, según indicaron los especialistas de Corporinoquia. Actualmente, el ocelote se encuentra en un área de cuarentena, bajo observación constante, con el objetivo de asegurar su completa recuperación. El propósito es que, una vez rehabilitado, pueda ser devuelto a su vida silvestre en un hábitat protegido, lejos de la criminalidad y las amenazas que le podrían costar la vida.
Este caso no es un hecho aislado, sino un reflejo de la problemática con el ataque a la fauna silvestre. Esta especie, debido a su belleza y singularidad, es particularmente vulnerable a la captura y comercialización ilegal. Los delincuentes buscan domesticar y vender estos animales para satisfacer una demanda ilícita de mascotas exóticas, sin considerar las severas implicaciones éticas, ecológicas y legales de sus acciones. La extracción de individuos de su hábitat natural no solo les condena a una vida en cautiverio, sino que también debilita las poblaciones silvestres y amenaza la supervivencia de la especie.
Si conoce algún caso de tráfico de animales silvestres u otro delito ambiental puede denunciarlo siguiendo estos pasos:
NOTICIAS CARACOL