

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Casa Blanca le solicitó al presidente Gustavo Petro una retractación pública tras sus recientes declaraciones sobre el ataque del país norteamericano contra una lancha en el mar Caribe. En un reciente comunicado al que tuvo acceso Noticias Caracol, el gobierno norteamericano solicitó "que el presidente Petro se retracte públicamente de su infundada y reprensible declaración para que podamos retomar un diálogo productivo sobre la construcción de un futuro sólido y próspero para los pueblos de Estados Unidos y de Colombia".
Esto se da luego de que el presidente dijera, en un reciente trino, que "indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior", rechazando los recientes ataques del país norteamericano contra lanchas en el mar Caribe que han sido divulgados por el Gobierno de los Estados Unidos. Según los informes de dichos bombardeos, se trataría de supuestos botes terroristas destinados al tráfico de drogas.
En su respuesta a una publicación del senador demócrata Adam Schiff, en la que anunciaba una votación para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas de EE. UU. para atacar buques en el mar Caribe, Petro dio a conocer el mensaje. Dijo que esta situación que está ocurriendo en esta parte de la región ha abierto un escenario de guerra que debía ser detenida por el mundo.
"Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe", se lee en el trino que provocó tal respuesta de EE. UU.
El Gobierno de los Estados Unidos también dijo que, pese a los recientes choques por diferencias políticas que se han presentado entre esta nación y el actual gobierno colombiano, todavía persiste una cercanía estratégica esencial con Colombia en la región. De la misma manera, EE. UU. reiteró su compromiso para mantener una cooperación estrecha en materia de seguridad y estabilidad en esta parte del continente.
Publicidad
"A pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial. Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas como la seguridad y estabilidad regionales", se lee en otra parte del pronunciamiento.
Recientemente, el presidente respondió a esta exigencia por parte de la Casa Blanca; nuevamente, desde su cuenta de X, solicitó al Gobierno de los Estados Unidos información sobre la lancha atacada en la que, sostiene, viajaban supuestos colombianos. El mandatario pidió que "la Casa Blanca nos de la información de las personas que han muerto por misiles de los EEUU, para saber si mi información es infundada", tal como se lee en el trino.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO