Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Efemérides 24 de septiembre: los hechos más importantes que hicieron historia

Hoy se cumplen cinco años de la estampida en La Meca, que dejó 717 muertos, la peor tragedia en la peregrinación desde 1990.

La Meca
Efemérides de hoy 24 de septiembre - trágica peregrinación a La Meca en 2015 deja 717 muertos
AFP/Imagen de archivo

En un 24 de septiembre, pero de 1996, hace 25 años, EEUU, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña firman en la sede de la ONU en Nueva York un histórico tratado que prohíbe para siempre las pruebas nucleares explosivas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Otras efemérides de hoy 24 de septiembre

1625 - Una escuadra holandesa ataca la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

Publicidad

1812 - Batalla de Tucumán, ganada por los patriotas argentinos mandados por el general Belgrano, contra las tropas españolas del general Tristán.

1869 - Se usa por primera vez el término "Black Friday" cuando los financistas, Jay Gould y James Fisk, intentan tomar el
mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Publicidad

1928 - Inicia su recorrido en Buenos Aires la primera línea de "auto-colectivos" (omnibus).

1935 - El astrónomo belga, Eugène Joseph Delporte, descubre el asteroide número 1388 y le bautiza como Afrodita.

1952 - La cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken, más conocida por sus siglas KFC, abre su primera franquicia en EEUU.

1977 - Se publica el álbum debut homónimo de la banda británica Motörhead.

Publicidad

1979 - Se crea CompuServe Information Service (CIS) el primer servicio de suscripción de noticias en línea.

1984 - Se publica el single de Paul McCartney ''No more lonely Nights'''.

Publicidad

1988 - Bárbara Harris, elegida en Boston (EEUU) primera mujer obispo de la Iglesia Episcopaliana.

1991 - El grupo estadounidense Nirvana publica "Nevermind", su segundo álbum de estudio.

1992 - El Congreso argentino aprueba la ley que prevé la venta de hasta el 70 % de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

1998 - Irán levanta, casi diez años después de la condena a muerte, la "fatwa" contra el escritor indio-británico Salman Rushdie tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Reino Unido e Irán.

Publicidad

2002 - La selección brasileña de fútbol gana el Premio Príncipe de Asturias de Deportes.

2005 - El FMI y el BM acuerdan condonar la deuda de los países más pobres por hasta 55.000 millones de dólares.

Publicidad

2006 - El futbolista uruguayo Darío Silva sufre un accidente de tráfico, que tiene como consecuencia la amputación de su pierna derecha al día siguiente.

2015 - Una estampida en La Meca causa 717 muertos, en la peor tragedia en la peregrinación desde 1990.

2017 - La canciller alemana Angela Merkel gana sus cuartas elecciones generales.

2018 - Un experimento de ingeniería genética logra destruir toda una población de mosquitos de malaria en un laboratorio, lo que abre la puerta a trasladar la prueba a un entorno natural.

Publicidad

2019 - Los diputados del chavismo se reincorporan tras un acuerdo al Parlamento venezolano, controlado por la oposición, después de estar ausentes de la Cámara desde 2017.

Nacimientos 24 de septiembre

Publicidad

1817 - Ramón de Campoamor, poeta español.

1896 - Scott FitzGerald, escritor estadounidense.

1902 - Ruhollah Jomeini, ayatolah y líder de la revolución iraní.

1905 - Severo Ochoa, bioquímico español Nobel (1959).

Publicidad

1943 - Antonio Tabucchi, escritor italiano.

1949 - Pedro Almodóvar, cineasta español.

Publicidad

1964 - Ainhoa Arteta, soprano española.

1978 - Miguel Abellán, torero español.

Defunciones 24 de septiembre

1945 - Encarnación López "La Argentinita", bailarina española.

1953 - Jacobo Stuart Fitz-James, duque de Alba.

Publicidad

2004 - Françoise Sagan, novelista francesa.

2005 - Apolonio Carvalho, fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil.

Publicidad

2018 - Vicente Bianchi, pianista, compositor y director de orquesta chileno.

Relacionados