

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La llegada de Robert Prevost, ahora papa León XIV , como sucesor del papa Francisco y líder de la Iglesia Católica fue un evento que conmovió y emocionó a millones de feligreses en el mundo, especialmente en su natal Estados Unidos. Pero en Perú los habitantes también lo celebraron como si se tratara de un connacional el que llegaba a ocupar este importante puesto, pues el tiempo que pasó Prevost en ese país lo convirtió, para ellos, en un peruano más.
De hecho, el nuevo Sumo Pontífice posee también nacionalidad peruana, luego de que viviera en ese país por más de 20 años. Gran parte de su carrera como sacerdote y obispo la llevó a cabo por los pueblos de Perú, en donde no solo aprendió a hablar español con fluidez, sino también de la cultura de ese país y su gastronomía. A través de las redes sociales, los feligreses y otros religiosos han recordado a través de imagen la vida de León XIV en su país.
Por supuesto el nombramiento de Prevost como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica trajo gran alegría a los peruanos, quienes no dudaron en empezar a compartir en sus redes sociales las fotos del hombre en su paso por Perú, de la misma forma que salieron a la luz las fotos de su visita a Colombia . Además de imágenes en las labores litúrgicas tradicionales, también hay algunas más divertidas del entonces sacerdote montando a caballo y disfrutando de la comida.
Publicidad
El papa León XIV nació en Chicago en 1955, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. En 1985, inició su labor misionera en Perú, trabajando en zonas rurales del norte como Chulucanas y Trujillo. Durante más de dos décadas, se dedicó a la formación de religiosos y al servicio de comunidades empobrecidas, enfrentando desafíos como la violencia política y la crisis económica.
Publicidad
En ese país es recordado especialmente por su compromiso con los más necesitados y su cercanía con la gente le valieron el aprecio de las comunidades locales. Pero el vínculo fue de parte y parte, porque Prevost no solo conectó de manera religiosa con los peruanos, sino que disfrutó de su comida y tradiciones, por eso es que tras algunos días de su nombramiento, las redes sociales se han inundado de fotos curiosas del religioso en ese país, montando a caballo y disfrutando de la gastronomía local.
Días después de convertirse en el Sumo Pontífice, el mismo papa León XIV se tomó un momento para mencionar a Perú, demostrando el cariño que le tiene a ese país. "Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", expresó y ha sido precisamente en las redes de la diócesis de Chiclayo en las que se han recordado las fotos de Prevost.
En su primer discurso como papa León XIV , Prevost expresó su gratitud hacia la diócesis de Chiclayo y enfatizó la necesidad de unidad y verdad en tiempos de división. Su elección representa una continuidad con el legado del Papa Francisco, con un enfoque en la inclusión, la justicia social y la reforma de la Iglesia. Definitivamente, el profundo vínculo de Robert Francis Prevost con Perú no solo ha moldeado su trayectoria pastoral, sino que también influirá en su liderazgo como Papa, llevando consigo las experiencias y enseñanzas adquiridas durante su tiempo en el país andino.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co