Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos priorizarán la igualdad y la comodidad de las familias de los atletas, incluyendo cuartos de lactancia y guarderías. Este avance marca un hito significativo en la inclusión y el apoyo a las deportistas que son madres. No solo subraya el compromiso del Comité Olímpico Internacional (COI) con la equidad, sino que también responde a las necesidades específicas de las atletas.
La importancia de los cuartos de lactancia
La Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional ha anunciado la inclusión de guarderías y salas de maternidad en la Villa Olímpica, permitiendo a los atletas con hijos pequeños estar cerca de ellos durante las competencias. Esta es la primera vez que se implementan estas iniciativas en unos Juegos Olímpicos.
Este avance es resultado del trabajo de la atleta Allyson Félix, quien, al integrarse en la Comisión de Atletas del COI, buscó apoyo para ella y otros deportistas que también son padres. Su objetivo era abordar las dificultades que enfrentan al equilibrar sus responsabilidades familiares con sus compromisos deportivos.Beneficios para los atletas padres
¿Cómo funcionarán los cuartos de lactancia?
¿Cuáles serán los horarios de la guardería en los Juegos Olímpicos París 2024?
La guardería, ubicada en la zona no residencial de la Plaza de la Villa Olímpica, estará abierta todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., para los visitantes con pases de invitado.
Publicidad