Muchos funcionarios y policías haitianos murieron en el sismo, y el gobierno quedó paralizado. Naciones Unidas, que tiene soldados de paz en el país desde 2004, perdió 102 miembros de su personal en el desastre, la mayor pérdida en su historia en un so
2 of 9
Tras el terremoto, más de 1,5 millones de haitianos estaban viviendo en campamentos hacinados, muchas veces protegidos apenas por lonas de plástico.
3 of 9
El enviado especial de la ONU para Haití dijo que más de 12.400 millones de dólares en ayuda fueron prometidos por más de 50 países y agencias internacionales, y al menos 80% de eso ya fue erogado.
4 of 9
Los fondos han sido canalizados en su mayoría a través de contratistas y grupos humanitarios en lugar de directamente al gobierno haitiano. Estados Unidos, el donador más grande, se enfocó en reconstruir la infraestructura y mejorar el sistema de salud
5 of 9
Las villas miseria y campamentos de tiendas de campaña gradualmente han disminuido mientras las personas regresan a casas viejas o encuentran nuevas, muchas veces con rentas subsidiadas provistas por donadores internacionales.
6 of 9
Algunos dueños de tierras y agencias públicas han echado a gente a la fuerza.
7 of 9
Hay pocas señales visibles del sismo en sí y la mayoría de los edificios dañados ya fueron demolidos. Partes de la capital tienen gran cantidad de nuevas construcciones y cientos de escuelas han sido reconstruidas.
8 of 9
Haití sigue siendo una nación profundamente pobre, con una tasa de desempleo oficial de casi el 40%.
9 of 9
El Banco Mundial calcula que más de 6 millones de los 10,4 millones de habitantes viven bajo la línea nacional de pobreza de 2,44 dólares por día.
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Poco antes de las 5:00 p.m. del 12 de enero del 2010, un sismo de 7,0 destruyó 300 mil edificaciones. A la fecha, 80 mil haitianos aún viven en campamentos.