

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El papa León XIV celebra este domingo sus 70 años de vida, el primero desde que fue elegido como sumo pontífice el pasado 8 de mayo. La efeméride marca un hito simbólico, no solo porque llega con una agenda cargada de actos públicos, sino porque lo consolida como el papa más joven en ocupar el cargo en más de tres décadas, desde que Juan Pablo II alcanzó esa edad en 1990.
Nacido en Chicago en 1955 bajo el nombre de Rovert Francis Prevost, León XIV tiene raíces familiares diversas: padre de origen francés e italiano y madre española. Su vínculo con América Latina es también profundo, pues durante varios años estuvo en misión en Perú, país que le otorgó la nacionalidad.
Aunque en el Vaticano suele ser tradición celebrar el onomástico en lugar del cumpleaños, el pontífice vivió un inicio de festejo diferente. La noche previa, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para asistir a un concierto inusual en su honor. Entre los artistas invitados estuvieron Karol G, Pharrell Williams, John Legend y Andrea Bocelli, quienes le dedicaron un repertorio que fusionó lo popular y lo clásico en un ambiente de fraternidad.
A ello se sumaron los gestos de los niños ingresados en el hospital Bambino Gesú, quienes le enviaron dibujos en los que lo representaron con banderas de la paz, un tema central en su magisterio desde su elección.
Para este domingo, León XIV tenía previsto rezar el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Más tarde, a las 17:00 horas locales, participará en una conmemoración dedicada a los mártires del siglo XXI en la basílica de San Pablo Extramuros.
Publicidad
Además, como parte de la jornada, se publicarán extractos de su primera entrevista oficial desde la “fumata blanca”. Estas declaraciones se incluyen en la biografía “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, editada en Perú, que busca mostrar los primeros trazos de su pensamiento y estilo pastoral.
Entre las primeras felicitaciones destacaron las de la Conferencia Episcopal Italiana y las palabras del cardenal Baldassare Reina, vicario de la diócesis de Roma. En su mensaje resaltó las preocupaciones del pontífice frente a los escenarios de guerra actuales y le deseó fuerza para seguir sembrando esperanza.
Publicidad
A cuatro meses de su elección, León XIV continúa presentándose ante sus fieles con un estilo renovador. La Santa Sede ha impulsado producciones audiovisuales para difundir su vida, desde su infancia en Chicago hasta su misión en Perú, mostrando a un papa cercano y con acento global.
Sus próximos pasos incluyen los primeros viajes internacionales, entre ellos una visita a Turquía en el marco de los 1.700 años del Concilio de Nicea, además de la preparación de su primera publicación oficial como pontífice.
León XIV inicia así una nueva década de vida bajo los reflectores del Vaticano, combinando tradición y modernidad, con la misión de proyectar un liderazgo que busca reconciliar al mundo en tiempos convulsos.
LAURA CAMILA RAMOS
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE.