

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Israel anunció que se prepara para una rápida liberación de los rehenes retenidos por Hamás, tras la respuesta positiva de ese movimiento islamista palestino al plan de paz para Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "A la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para la implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes", indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado.
"Seguiremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que coinciden con la visión del presidente Trump", añadió el texto, después del grupo islamista Hamás declaró su disposición de liberar a los rehenes bajo las premisas del plan diseñado por Trump y de negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -- vivos y restos mortales -- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", señaló Hamás en un comunicado, al pedir "negociaciones" sobre los detalles.
El plan de 20 puntos que presentó Trump el pasado lunes en la Casa Blanca, aceptado por Netanyahu durante su visita a Washington, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.
Trump celebró la decisión de la organización en un video publicado en sus redes sociales y aplaudió estar "cerca de lograr" que termine la guerra de Israel en la Franja de Gaza. Además, exigió a Israel que cesara al instante los bombardeos sobre el enclave palestino para poder dar lugar a la liberación de los rehenes que siguen bajo custodia de Hamás. "¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida!", completó. El comunicado del Gobierno de Tel Aviv no hace mención a la petición del mandatario estadounidense.
Publicidad
Trump había aplaudido una declaración anterior de Hamás en la que se comprometía a lograr una "paz duradera", en respuesta al ultimátum que le dio al movimiento hasta las 22H00 GMT del domingo para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, enfrentarse al "infierno".
Los principales mediadores, Catar y Egipto, acogieron con satisfacción las declaraciones de Hamás y esperan que contribuyan a garantizar el fin del conflicto. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó "a todas las partes a aprovechar la oportunidad", mientras que los líderes europeos Emmanuel Macron, de Francia; Friedrich Merz, de Alemania, y Keir Starmer, de Reino Unido, calificaron la respuesta como un paso importante hacia la paz.
Por otro lado, medios locales y la televisión catarí Al Jazeera reportan que los ataques en la Franja no cesaron a lo largo de la noche. Previamente, el portavoz de la Defensa Civil de Gaza publicó en su canal de Telegram que la ciudad de Gaza estaba siendo víctima de "bombardeos sin piedad".
Publicidad
Es importante recordar que el ejército israelí lanzó en septiembre una gran ofensiva aérea y terrestre para tomar el mayor núcleo urbano de Gaza, el cual obligó a huir hacia el sur de la Franja a cientos de miles de personas. El portavoz de Unicef, James Elder, declaró que no hay ningún lugar seguro para los palestinos que recibieron órdenes de evacuar Ciudad de Gaza y que las zonas designadas por Israel en el sur son "lugares de la muerte".
AFP Y EFE