

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sudiksha Konanki, una estudiante universitaria de 20 años, fue vista por última vez en la madrugada del 6 de marzo en las playas del hotel donde se hospedaba en Punta Cana, República Dominicana. La joven, que disfrutaba de sus vacaciones de primavera, estuvo acompañada por ultima vez por un joven, quien ahora es considerado una persona de interés en el caso. Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con su paradero.
Sin embargo, recientemente según informó el medio Noticias SIN, fuentes cercanas a la investigación aseguraron que los padres de la universitaria, Subbarayudu Konani y SreeDevi Konanki, han presentado una petición formal por escrito a las autoridades dominicanas de 'declaración legal de fallecimiento'.
(Lea además: Nuevas pistas en el caso de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida en playas de Punta Cana)
ÚLTIMA HORA| Padres de Sudiksha Konank, estudiante de medicina de origen indio, desaparecida en Punta, piden a la Policía declararla fallecida. #CRDmedia #Ciudadania pic.twitter.com/aB1dwakvEh
— Ciudadanía RD Media (@CRDMedia_) March 18, 2025
Publicidad
En el texto, expresan su confianza en las investigaciones y destacan que la persona vista por última vez con la joven ha cooperado plenamente, sin que se haya encontrado indicios de "juego sucio".
La desaparición de Sudiksha, estudiante de la Universidad de Pittsburgh, ha movilizado a las autoridades de República Dominicana, Estados Unidos e India, país de origen de su familia. La búsqueda, que ya cumple 12 días, ha incluido operativos por aire, mar y tierra en la zona del hotel Riu República, donde la joven se hospedaba junto a cinco amigas de la universidad.
Publicidad
Aunque no se han encontrado rastros concluyentes, los padres de Sudiksha han manifestado su disposición a cumplir con todos los procedimientos legales necesarios para formalizar su solicitud. Mientras tanto, el caso sigue rodeado de misterio y las investigaciones continúan en busca de respuestas.
Por otro lado, Joshua Steven Riibe, estudiante de último año de la Universidad Estatal de St. Cloud en Minnesota, y quien fue la ultima persona en tener contacto con Konanki, presentó una petición de 'habeas corpus' en un tribunal de República Dominicana, argumentando que los fiscales del caso violentaron sus derechos. La audiencia se llevará a cabo este martes 18 de marzo a las 2:00 p.m., hora local.
Adicionalmente, los padres de Riibe explicaron que su hijo estuvo detenido por las autoridades “en condiciones irregulares” y que además fue interrogado sin traductores oficiales ni asistencia legal, según informó CNN.
Además, la defensa del hombre realizó una petición para que el joven pueda ser liberado de la vigilancia policial, pues hasta el momento “le confiscaron el pasaporte a pesar de no haber sido acusado formalmente”, añadiendo. “Si quiere salir del hotel, no puede hacerlo libremente, sino con la policía”, expresó la abogada Beatriz Santana a ABC News.
Publicidad
3 de marzo
Sudiksha Konanki y sus amigas llegaron a Punta Cana, República Dominicana y se hospedaron en el hotel para disfrutar de sus vacaciones de primavera.
6 de marzo
10 de marzo
Las autoridades dominicanas iniciaron una búsqueda intensiva por aire, mar y tierra, con la colaboración de Estados Unidos e India, país de origen de la familia de Konanki.
Publicidad
13 de marzo
Joshua Riibe fue interrogado por un fiscal. Relató que él y Konanki se besaron después de una noche de bebida y que ambos fueron arrastrados por una ola.
14 de marzo
15 de marzo
Riibe fue interrogado nuevamente, esta vez en presencia de sus abogados. También acompañó a las autoridades a la playa para recrear los hechos.
17 de marzo
Las autoridades dominicanas, junto con equipos de búsqueda de Estados Unidos e India, continúan las operaciones para localizar a Sudiksha Konanki. El caso inicialmente se manejó como un ahogamiento; sin embargo, no se descarta la posibilidad de que sea un crimen, aunque la desaparición sigue rodeada de misterio.
(Lea también: Diez años de cárcel a hombre y mujer señalados de estafar con empleos falsos a unas 91 personas)