Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Periodistas, entre las víctimas mortales tras ataque israelí contra hospital en Gaza

Reporteros de los medios de comunicación Reuters, Al Jazeera, AP y NBC fueron asesinados en el ataque.

Asesinatos en Gaza
El dron bombardeó un hospital en Gaza.
EFE.

El hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, fue escenario de un ataque aéreo atribuido a Israel que dejó al menos 19 personas muertas, entre ellas cuatro periodistas que trabajaban para reconocidas agencias y cadenas internacionales.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Las víctimas fueron identificadas como Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, colaboradora de Associated Press; y Moaz Abu Taha, señalado por las autoridades gazatíes como reportero de NBC, aunque esta cadena estadounidense aún no ha confirmado oficialmente su vínculo laboral.

Un lugar habitual para la prensa

El punto alcanzado por los proyectiles fue el descansillo de la escalera de incendios en el último piso del hospital, un sitio frecuentado por reporteros debido a sus condiciones técnicas: buena visibilidad hacia el este de Jan Yunis y una conexión estable de electricidad e internet. Allí se realizaban transmisiones en directo y grabaciones para medios internacionales.

De acuerdo con los reportes, el primer impacto del dron acabó con la vida de Al Masri mientras trabajaba en una transmisión. Segundos después, un segundo bombardeo alcanzó a periodistas y rescatistas que habían acudido en su auxilio, dejando alrededor de 20 víctimas mortales.

Reacciones de los medios

Reuters confirmó la muerte de su camarógrafo e indicó que la señal de transmisión en vivo desde el hospital se interrumpió con el primer ataque. La agencia también informó que otro de sus colaboradores, el fotógrafo Hatem Khales, resultó herido.

Por su parte, Al Jazeera lamentó el fallecimiento de Mohamed Salama, mientras que AP expresó su “consternación y tristeza” por la pérdida de Mariam Abu Daqqa, conocida por sus coberturas sobre la crisis humanitaria en Gaza, especialmente en temas relacionados con la niñez y la desnutrición.

Publicidad

“Estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a nuestros periodistas en Gaza mientras continúan proporcionando información crucial de primera mano en condiciones difíciles y peligrosas”, señaló la agencia estadounidense en un comunicado.

Según cifras del Gobierno gazatí, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, 244 periodistas e influenciadores han perdido la vida. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) maneja una cifra más conservadora pero igualmente alarmante: 192 reporteros asesinados en poco más de diez meses.

Publicidad

El organismo internacional subraya que el conflicto en Gaza se ha convertido en uno de los más letales para la prensa en décadas, reflejando la vulnerabilidad de los comunicadores que cubren la guerra en medio de constantes bombardeos y ataques en zonas densamente pobladas.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE