Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Polémica por tradición: hombres golpean a mujeres con cuernos de vaca en isla de Alemania

En todas las noches del 5 de diciembre, se celebra la fiesta del Klaasohm en una isla de Alemania, en la que hombres con máscaras salen a las calles y persiguen a mujeres jóvenes. Así es la práctica.

Polémica por tradición: hombres golpean a mujeres con cuernos de vaca en isla de Alemania
Hacer parte de esta tradición requiere ciertos requisitos que deben ser cumplidos a cabalidad -
AFP

Una inusual tradición que se ha practicado desde hace 200 años en Borkum, una isla de Alemania, ha generado polémica. En todas las noches del 5 de diciembre se celebra la fiesta del Klaasohm, en la que salen a las calles hombres con máscaras y persiguen a mujeres para darles nalgadas con cuernos de vaca.

Hacer parte de esta tradición requiere ciertos requisitos que deben ser cumplidos a cabalidad. De acuerdo con la información recopilada por ABC, el ritual es practicado por seis hombres jóvenes que se disfrazan con máscaras y atuendos de pieles de criaturas místicas. Estos sujetos deben ser oriundos de la isla e hijos de padres que también hayan nacido en Borkum.

Estas seis personas están obligadas a ser parte de la Asociación de Jóvenes de Borkum, fundada desde 1830 y conformada solamente por hombres. Además, deben ser solteros, dos miembros entre 15 y 16 años -pequeños-, otros dos entre 18 y 20 años -medianos- y el último par mayor de 20 años -mayores-.

Publicidad

¿En qué consiste la fiesta del Klaasohm en Borkum, Alemania?


Para llevar a cabo la tradición de la fiesta del Klaasohm, los hombres se dirigen disfrazados al Betriebshalle der Borkumer Kleinbahn, el escenario indicado para que se realice una pelea, incluida dentro del ritual, con la que se define al líder del grupo, que, según la historia, resulta ser el más viejo de los seis sujetos.

Luego, salen a cazar mujeres en las calles, llevando en sus manos cuernos de vaca. La práctica señala que deben perseguir a mujeres jóvenes; entre varios las sujetan mientras uno de ellos las golpea con los cuernos, que en ocasiones están llenos de arena, ante la mirada de todos los presentes.

fiesta del Klaasohm
El ritual es practicado por seis hombres jóvenes -
Redes sociales

Publicidad

Durante este ritual, la identidad de los Klaasohm permanece en el anonimato, mientras que las mujeres que son golpeadas reciben una galleta de jengibre y/o miel como recompensa. Al final de la práctica, los seis hombres son cargados por la comunidad.

Mujeres califican de salvaje esta práctica


Para la edición 2024 de este festival, ha circulado una carta en redes sociales escrita, al parecer, por un grupo de mujeres que han criticado esta práctica y muestran su descontento con el actuar de estos hombres en pleno siglo XXI, pues consideran que se trata de una fiesta “salvaje” y muestran un firme rechazo a “pegarles a mujeres por diversión”.

"Si quieres que te azoten el trasero con un cuerno, puedes hacerlo. Pero quien no quiera también debe ser respetado. En ningún día del año las mujeres deben quedarse en casa y no atreverse a salir a la calle por miedo a ser golpeadas”, dice la publicación.

Autoridades se pronunciaron sobre la fiesta del Klaasohm


Las autoridades de Baja Sajonia, Alemania, se refirieron a la polémica que ha causado la divulgación del evento e informaron una advertencia.

Publicidad

“Está claro que todo llega a su fin cuando las mujeres se sienten inseguras y temen el castigo corporal”, aseguró la secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Sociales, Christine Arbogast, citada por ABC.

La Asociación de Jóvenes de Borkum defendió su tradición


La Asociación de Jóvenes de Borkum habló de las creencias que su comunidad tiene heredadas por sus antepasados.

Publicidad

“Para que Klaasohm siga siendo la fiesta más importante y que forma la identidad de los habitantes de Borkum, es necesario mantener un nivel de conciencia bajo”, mencionó el comunicado de la asociación, citado por ABC.

El programa Panorama de ARD ha criticado fuertemente esta tradición y avivó la polémica asegurando que “las mujeres hablan de palizas, y no parece una costumbre divertida en absoluto. Se habla de moratones y de mucho dolor, causados por una costumbre opresiva, vergonzosa y deprimente para las mujeres”.

Según ABC, el equipo periodístico del programa se infiltró en la isla para grabar las escenas de la tradición, pero fue descubierto y tuvo que huir y refugiarse en un hotel.

La fiesta del Klaasohm
La tradición ha pasado de generación en generación -
AFP

Mientras que la Policía de Leer/Emden, que custodia la isla, indicó que actuará en casos de violencia.

Publicidad

“Si nosotros, como Policía, tenemos conocimiento de algún ataque, los perseguiremos de manera consistente y holística”, recalcó la entidad.

Publicidad