

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el centro de la Capilla Sixtina, rodeado por los demás cardenales, quienes elevaban plegarias, y luego con el ruido de los aplausos, así fueron las primeras imágenes de Robert Francis Prevost tras ser elegido papa y después tomar el nombre de León XIV para su pontificado.
En un video publicado por Vatican News se ve a Prevost hacer un recorrido por en medio de la Capilla Sixtina mientras saludaba a los cardenales y sentarse a orar en la basílica de San Pedro. Luego, sostiene conversaciones breves con otros sacerdotes, para luego ser presentado al mundo como el nuevo papa.
El estadounidense, también de nacionalidad peruana y ascendencia española, se ha convertido en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se ha decantado por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.
Publicidad
Prevost, de 69 años, es el primer papa estadounidense de la historia, fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150.000 personas que se reunieron en la plaza de San Pedro este jueves 8 de mayo para verlo luego de la fumata blanca que anunciaba la elección.
Emocionado, con lágrimas, León XIV pronunció unlargo discurso desde el balcón de la basílica vaticana , en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
El Papa León XIV se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición "Urbi et Orbi" y pronunciar sus primeras palabras como Obispo de Roma. pic.twitter.com/xXieXhGH9w
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
Publicidad
También recordó a Francisco, a quien agradeció. De hecho, Prevost fue muy cercano al papa argentino y se le considera un reformador y progresista como él. "Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma", manifestó en su primer discurso.
A León XIV se le describe como una persona afable, moderada y reservada. En los últimos años, Prevost fue una de las grandes apuestas de Francisco, quien lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dados sus orígenes franceses e italianos por parte de padre y españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.
Este misionero de la antigua Orden de San Agustín ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de 'papables' para este cónclave, como un 'outsider' en medio de otros grandes nombres.
Se conoció que tras su presentación, el nuevo papa León XIV visitó en la noche la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
"Aún tengo que perfeccionar la firma", bromeó papa, quien en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del palacio del Santo Oficio, según se ve en un video publicado en las redes sociales por los presentes.
Publicidad
León XIV se bajó de un coche oscuro y saludó a todos los presentes que se arremolinaron entorno a él, entre ellos una pareja de mexicanos, de Guadalajara, y después impartió a todos una bendición.
Este viernes, el papa León XIV durante su primera dijo que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió a los cardenales que "caminen" a su lado.
Publicidad
"Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva", dijo en inglés el primer papa estadounidense.
También lamentó que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a los absurdos, algo para personas débiles y poco inteligentes".
Y por ello urgió "a anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece", en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE