

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Robert Prevost se convirtió en el papa 267 de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV. Pasó un tercio de su vida en Perú y ha sido nombrado el primer pontífice estadounidense. El nuevo obispo de Roma se sentará en el trono de San Pedro a una edad relativamente joven, pues sus dos antecesores, Benedicto XVI y Francisco, tenían 78 y 76 años al ser escogidos en el cónclave.
El antes cardenal Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos,
el 14 de septiembre de 1955. También cuenta con ciudadanía peruana, ya que en ese país trabajó en las misiones y ejerció de obispo de Chiclayo un tercio de su vida. Justamente, en su primer discurso ante los fieles habló en español brevemente para enviar un saludo a esa comunidad: "Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".¿Cuáles han sido los papas más jóvenes en la historia de la Iglesia católica?
Según la historia, Juan XII fue elegido en 955 a los 18 años. Se dice que tuvo una vida de escándalos durante los nueve años que estuvo en el papado y sobre su muerte hay algunas versiones, que coinciden en que falleció cuando estaba con una mujer casada.
Otros pontífices que asumieron el cargo a una edad considerablemente temprana han sido: León X (37 años, nacido en 1475); Gregorio XI (41 años, nacido en 1329); Clemente XII (45 años, nacido en 1478); Juan XXII (45 años, nacido en 1365); Martín V (48 años, nacido en 1369); Esteban VII (49 años, nacido en el 880); Marino I (52 años, nacido en 830).
Publicidad
Los papas más longevos de la historia
Sobre los más longevos, se menciona a San Agatón, que duró poco más de 3 años en el pontificado y, según diversos medios, tenía por lo menos 101 años de edad al ser ungido como el papa 79.
Entre los otros pontífices considerados los más viejos están: León XIII, quien asumió el pontificado en 1878, con 68 años, y murió a los 93; Francisco, que tenía 76 años y murió a los 88; Clemente XII, que tenía 78 años y murió a los 87; Clemente X, con 80 años y estuvo en el puesto hasta los 86 años; Benedicto XVI, que tenía 78 años y renunció a los 85 al papado, murió a los 93; Pío IX, elegido a los 54 años y en el trono hasta los 85, siendo el pontificado más largo de la historia moderna, desde 1846 hasta 1878.La elección que hace el papa de su nombre
Desde Pío hasta Clemente, Hilario hasta Simplicio, los nombres papales a lo largo de los siglos están inextricablemente ligados a los legados brillantes o miserables de los hombres que han gobernado el Vaticano.
Publicidad
La tradición de elegir un nuevo nombre se remonta al siglo VI, cuando un sacerdote común, Mercurius, fue elegido, pero sintió que no podía conservar su nombre pagano. Lo cambió por Juan, argumentando que si Cristo hubiera renombrado a Simón, el primer papa, como Pedro, otros papas podrían hacer lo mismo. Desde entonces solo uno, Adriano VI en el siglo XVI, ha conservado su nombre de bautismo.
En 2013, el argentino Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano y también en el primero en tomar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un místico del siglo XIII que renunció a su riqueza y dedicó su vida a los pobres.
No ha habido un papa llamado Celestino desde que el nombre fue adoptado en 1294 por un ermitaño, que fue elegido contra sus deseos y renunció al cargo después de cinco meses. Fue inmortalizado por el poeta italiano Dante, quien lo envió al infierno por su "gran rechazo".
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*Con información de agencia AFP