Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los videos difundidos este jueves 20 de noviembre desde el recinto principal de la COP30 en la ciudad de Belém, en Brasil, registraron la evacuación de decenas de personas tras un incendio que obligó a suspender temporalmente las negociaciones climáticas. La Organización de Naciones Unidas informó a través de un comunicado que el fuego fue “controlado” y que “los daños son limitados”, al tiempo que confirmó que el área no reabrirá sino hasta varias horas después. Según precisó la Convención Climática de la ONU (UNFCCC), la actividad no se retomará antes de las 20:00 hora local, lo que retrasó la agenda cuando la cumbre se aproxima a su cierre formal.
Las llamas se originaron en uno de los puntos de la denominada Zona Azul, espacio bajo administración de Naciones Unidas en el que se concentran las delegaciones, los salones de negociación y los pabellones nacionales. El hecho se produjo alrededor de las 14:30 hora local, según las primeras versiones oficiales. Los bomberos actuaron de inmediato y lograron contener el fuego en pocos minutos, lo que permitió confirmar que no hubo personas lesionadas, de acuerdo con el gobernador de Pará, Helder Barbalho, y el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino.
Tras el inicio del fuego, el humo se extendió rápidamente dentro y fuera del lugar, lo que provocó un movimiento de pánico inicial. Agentes de seguridad brasileños y de la ONU se precipitaron con extintores para intentar contener el fuego. Pocos minutos después acudieron bomberos de un cuartel cercano. "Un cierto número de pacientes inhalaron humo y necesitaron oxígeno y tuvieron que ser trasladados al hospital", dijo a la agencia internacional AFP Kimberly Humphrey, paramédica y participante en la COP con Doctors for the Environment Australia.
Miles de asistentes a la conferencia fueron evacuados y poco después del incendio esperaban tranquilamente en el exterior, bajo una ligera lluvia que se mezclaba con olor a plástico quemado. Después de las pericias "sabremos lo que ocurrió, tal vez un cortocircuito o un teléfono cargando", dijo a la televisión el ministro brasileño de Turismo, Celso Sabino.
❗️⚠️🇧🇷 - BREAKING: Fire Breaks Out in Pavilion at COP30 Climate Conference in Belém, Brazil
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) November 20, 2025
A fire was reported on Thursday, November 20, in one of the pavilions hosting the COP30 UN Climate Change Conference in Belém, Pará, Brazil. Security personnel ordered the immediate… pic.twitter.com/qZB7zvtzwz
Publicidad
Por lo pronto, se dio a conocer que los equipos de seguridad activaron el protocolo previsto para emergencias, aislaron la zona afectada y ordenaron la evacuación a través de las salidas habilitadas. Aunque todavía no se conocen con precisión las causas ni el origen del incidente, las autoridades indicaron que se adelanta la verificación de los daños y de la estructura. Información preliminar señaló que las llamas comenzaron en el pabellón de la India, aunque esta versión continúa en revisión.
Sabino también explicó ante los medios que lo ocurrido no altera la continuidad del encuentro internacional. “Es algo que podría ocurrir en cualquier lugar del planeta. No hay posibilidad de cancelar la cumbre, que está siendo un éxito. La COP acabará mañana como está previsto”, afirmó. A pesar de la interrupción, los organizadores mantienen el cronograma de cierre, aunque los trabajos previstos para este jueves siguen suspendidos mientras se confirma la nueva hora de reanudación.
Publicidad
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica española, Sara Aagesen, transmitió un "mensaje de tranquilidad" en un video en el que afirmó que el incendio ocurrió en una zona de tránsito próxima al pabellón de España, cuya delegación se encuentra en "perfecto estado".
La organización de la cumbre del clima aún no ha informado sobre cuándo se retomarán los trabajos previstos para hoy.
O Alemão sempre teve Razão, COP30 pegando FOGO LITERALMENTE. pic.twitter.com/3Hd3yF0l0s
— ꧁ঔৣ☬✞ Allexandre_G_S ✞☬ঔৣ꧂ (@Astronomy_Toper) November 20, 2025
En esta misma zona, horas antes del incendio, el secretario general de la ONU, António Guterres, había ofrecido una rueda de prensa en la que invitó a los negociadores a avanzar hacia un entendimiento común y a alcanzar un resultado que calificó de “equilibrado”. Su intervención se produjo en medio de una jornada considerada crucial para destrabar discusiones relacionadas con adaptación climática, definiciones sobre la transición energética y rutas para la disminución progresiva del uso de combustibles fósiles, además de compromisos vinculados a frenar la deforestación.
Publicidad
Los meses previos a la celebración de la cumbre estuvieron marcados por los graves problemas logísticos de Belém, capital de Pará y puerta de entrada a la Amazonía brasileña, debido a la falta de infraestructuras de la ciudad y los altos precios del alojamiento. Ya empezada la COP30, la ONU envió una carta a la Presidencia brasileña quejándose sobre algunos aspectos de infraestructura donde tienen lugar las negociaciones, como la filtración de agua cuando llueve con fuerza, algo habitual en esta ciudad amazónica.
Las imágenes del momento de la evacuación, que circularon en redes sociales y en medios locales, mostraron a asistentes saliendo con rapidez del pabellón, guiados por personal de seguridad. Aunque la mayor parte de la actividad se trasladó momentáneamente a las afueras del complejo, los participantes esperaban las nuevas indicaciones de la UNFCCC sobre cómo se reorganizará el orden del día, a pocas horas de que concluya oficialmente la conferencia climática.
Publicidad
*Con información de EFE y AFP
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.