Noticias Caracol
Avances Científicos
Avances Científicos
-
Conozca a Hua Hua y Zhong Zhong, los primeros monos clonados como la oveja Dolly
Nacieron en China y aunque se supone que serán usados para la investigación de medicamentos, hay temor de que hagan parte de un proyecto para clonar humanos.
-
Exitosa cirugía a niña con cuatro piernas y dos columnas
La bebé, de Costa de Marfil, nació con un gemelo parásito que creció en su espalda. Fue operada en EE. UU.
-
Logro científico: crece con éxito oreja en el brazo de un hombre
Los ojos del mundo científico están puestos sobre un grupo de doctores en china que están a punto de devolverle la oreja a un hombre que la perdió por culpa de un accidente.
-
Suculento invento: ¿comería un alga con sabor a tocino?
Dulse es una forma de alga comestible que crece a lo largo de las costas del Pacífico y del Atlántico. Es cosechada y utilizada frecuentemente por los humanos como un ingrediente de cocina o como suplemento nutricional.
-
Sonda espacial de la NASA, cada vez más cerca de Plutón
Debido a una sobrecarga informática, la nave New Horizons (Nuevos Horizontes) dejó de funcionar parcialmente el 4 de julio, unos días antes de lo que será el primer vuelo en la historia cercano a Plutón.
-
Inician primer estudio mundial sobre el párkinson con retinas humanas
Científicos de la UA y del Instituto de Investigación de Salud Banner Sun de los Estados Unidos han puesto en marcha este estudio exhaustivo cuyo objetivo final es mejorar el diagnóstico y la comprensión del párkinson.
-
Flamenco rosado en Brasil vuelve a caminar gracias a pata artificial
El flamenco chileno, de seis años de edad, se fracturó la pata izquierda hace un mes en el zoológico de Sorocaba. Se le amputó parcialmente para detener una infección que se temía que matara al ave.
-
Instalan pata ortopédica a flamenco en Brasil
La extremidad de carbono de 18 centímetros fue donada por un fabricante local de prótesis. El animal sufrió una amputación tras una infección.
-
Hallan células de dinosaurios en fósiles de hace 75 millones de años
Los investigadores han encontrado unas estructuras que podrían ser glóbulos rojos y otras fibras similares al colágeno en huesos de dinosaurios pertenecientes al periodo Cretácico -que abarca desde el final del periodo Jurásico (hace unos 145 millones de años) hasta el principio del Paleoceno (hace 65 millones de años)-.
-
Crean reloj atómico con una precisión equivalente a 15 mil millones de años
Científicos del Instituto Nacional del Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos han logrado con sus últimas modificaciones que el reloj gane en precisión y estabilidad, según un artículo publicado hoy por Nature Communications.